Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Podcast de viajes
  • Podcast: Javier de la Cruz – Un viaje de año y medio por Asia y Oceanía (T1-E12)

Podcast: Javier de la Cruz – Un viaje de año y medio por Asia y Oceanía (T1-E12)

4
Javier de la Cruz Mi aventura viajando

Retomamos con ilusión los podcast de viaje de nuestra web. En este nuevo podcast, el número 12 ya, entrevistamos a Javier de la Cruz, un madrileño que tras 5 años de trabajo en una multinacional, se dio cuenta de que su vida no le motivaba lo suficiente. Así que se compró un billete de ida a Bangkok y emprendió un viaje de año y medio de duración. Recorrió el Sudeste Asiático empezando por Tailandia, Australia y Nueva Zelanda y finalmente de regreso a casa unas semanas por India. Nos contará muchas anécdotas, novedades y confidencias, pero sobre todo, nos dará muchos consejos prácticos. Y hablaremos mucho sobre autostop y redes sociales, que tanto usó en su viaje. Un viaje que pudimos seguir en su blog Mi aventura viajando, y que hoy, en primicia para los oyentes de UnGranViaje.org nos contará cómo fue. Si al final, te quedas con ganas de más, ya sabes que tenemos una larga lista de podcasts de viajes. ¡A disfrutarlo!

Escuchar el podcast:

¿Qué nos cuenta la entrevista?

A lo largo de algo más de una hora, conversamos con Javier sobre un viaje que “en un principio no pensaba que iba a durar tanto, lo veía muy lejano, un año y medio es muchísimo tiempo. Pueden pasar muchas cosas”. Al final un año y medio casi le supo a poco… Empezaste con 30 años, ¿crisis de los 30? Le preguntamos. Me di cuenta de que “no quería cumplir los 30 en un trabajo que no me motivaba y pensé que tenía que cambiar algo”. Eso sí, “no fue un impulso, lo llevaba pensando durante un tiempo”. “Desde que me fui de Erasmus, las ganas de moverme me entraron por los poros y no paré”. Su primer gran viaje fue, además, su primera visita a los países que decidió visitar: “Nunca había ido a Asia, lo veía muy lejano”.

Hablamos sobre los preparativos, y sobre el momento de decirle a la familia que se iba: “Mis padres fueron los que peor lo pasaron” reconoce. “Iba contando las cosas poco a poco, allanando el camino” para que la decisión no fuera tan dura para ellos. “El hecho de dejar el trabajo fue lo que más les molestó”. Pero incluso “mi jefe me dijo que si volvía tenía las puertas abiertas”.

Javier de la Cruz Mi aventura viajando

Durante meses estuvo ahorrando para perseguir su sueño: “Sin ahorros no hubiera podido empezar el viaje”. “Fui con una idea de lo que podía gastar, pero no me obsesioné”. Al haber elegido Asia, pudo gastar poco: “al principio me gastaba 500 euros, pero luego a medida que viajaba esa cifra iba reduciéndose”.

¿Y por qué Asia y Oceanía? Para elegir destinos “me decanté por Asia porque había leído que era más seguro, fácil y económico” y tenía seguro “que iba a ser muy enriquecedor”. “No me arrepiento para nada”.

En estos meses se dio cuenta de que “la forma de viajar [durante meses] es totalmente diferente y es una de las cosas que más me gusta de viajar sin billete de vuelta: la libertad de movimientos que tienes. Si te gusta un sitio, pues te quedas”. “A medida que pasan los meses, mi forma de viajar cada vez era más lenta”.

Si hubiera hecho caso de todo lo que la gente me decía que podía pasarme, tal vez no me hubiera ido

Javier de la Cruz Mi aventura viajando

Su ruta se iba trazando con una idea en mente: “A lo largo de mi viaje he intentado no pillar temporada de lluvias, siguiendo el verano. Con ello la mochila es mucho más liviana, por ejemplo”. Desde luego, la opinión de otros viajeros fue muy importante al trazar la ruta. También “Internet fue muy útil en mi viaje, buscaba mucha información en foros”. “No llevaba una guía de cada país, intentaba llevar el mínimo peso posible”.

Usó muchos medios de transporte, pero poco a poco el autostop se consolidó como su forma de viaje principal: “lo hice por descubrir una nueva forma de viajar. Hasta este viaje nunca había hecho autostop”. “Hice todo Australia y Nueva Zelanda en autostop. ¡Una aventura increíble!” No siempre fue fácil comunicarse, no todo el mundo hablaba inglés: en alguna ocasión “he estado dos horas sin poder mantener una conversación, pero la gente es simpática igualmente. Y el lenguaje de los signos es universal y el de las sonrisas más todavía”.

Un viaje no es solo disfrute, también aprendizaje, prueba: “El submarinismo puede que haya sido el descubrimiento más grande que me haya llevado del viaje”.

¿No lo has pasado mal en algún momento? “En todo el viaje me han pasado dos cosas malas y ya. Una de ellas me ocurrió en la capital de Camboya. Dos tíos en moto me dieron un tirón a la mochila donde tenía todo: pasaporte, ipod, dinero, cámara de fotos… fue un despiste mío. Lo peor, horroroso, fue recuperar renovar el pasaporte porque en Camboya no había embajada española”. Pero aparte de este problema, que también nos cuenta cómo solucionó en la 2ª edición de Cómo preparar un gran viaje, no tuvo mayores problemas. Eso sí, desde entonces viaja con el cinturón de seguridad, como se recomienda en esta entrada.

También, como nosotros, viaja siempre con seguro de viaje. Por suerte. “Tuve un accidente de moto ridículo que no me pasó nada grave y me tuve que ir al hospital y limpiar y curar las heridas varias veces, pues entre unas cosas y otras, fueron casi 1.000 euros”. “Si eso lo hubiera tenido que pagar de mi bolsillo, no me hubiera hecho ninguna gracia”.

Javier de la Cruz Mi aventura viajando

Sorprende que haya resistido un año en esa parte del mundo porque “no me gusta la comida picante. Pero no quería comer comida europea y comía lo que había allí”.

Para los alojamientos usó mucho, y a medida que avanzaba el viaje cada vez más, las redes sociales de alojamiento. “Gracias a las redes sociales de alojamiento como Couchsurfing he aprendido a confiar en la gente”. “Quienes más me alojaban eran parejas o chicos; las chicas son más reacias a alojar a chicos, por lo menos en Asia.” Y admite, aunque le da vergüenza, que “aprendí a hacer tortilla de papatas para poder cocinar algo de mi país. A quien te aloja le gusta que le puedas enseñar cosas de tu país.”

Gracias a las redes sociales de alojamiento he aprendido a confiar en la gente

Pero no solo eso. También nos cuenta cómo se comunicaba con sus amigos y familia en ruta; también de porqué hizo un blog y qué le ha aportado en su ruta; y también nos comenta de algunas ocasiones en que trabajó en hostales para ahorrarse el gasto en alojamiento y comida.

Más información:

  • Los viajes de Javier de la Cruz en Mi aventura viajando
  • ¿Te gusta escuchar las experiencias de viajeros? Descubre el resto de podcasts de viajes de ungranviaje.org en  www.ungranviaje.org/podcasts
  • Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
  • Canción de cierre: Major Lazer & DJ Snake – Lean On (feat. MØ)

Pablo Strubell

Editor de La editorial viajera, escritor y guía de viajes. Cuenta con dos grandes viajes a sus espaldas: Ruta de la Seda (8 meses, en 2005) y África de cabo a rabo (12 meses, en 2010-11). En sus pocos ratos libres escribe para este blog así como para Leer y viajar. Por si fuera poco, organiza las Jornadas de los grandes viajes. Y entre una cosa y otra, intenta viajar.

Facebook Twitter  

(Visited 2.860 times, 8 visits today)
alojamiento, autoestop, Blogueros, Planificar la ruta, shit happens, Viajar en solitario, Viajar por Asia, viajar por Oceanía

4 comentarios de “Podcast: Javier de la Cruz – Un viaje de año y medio por Asia y Oceanía (T1-E12)”

  1. south america peru tours dice:
    29 noviembre, 2016 a las 22:21

    Super gran aventura la tuya, Asia es un continente lleno de lugares fantasticos

    Respuesta
  2. Miguel dice:
    7 marzo, 2017 a las 07:04

    Un viaje muy bonito y duradero.Sudeste asiático +Oceanía. Además de Bangkok ¿en qué otros lugares estuviste de Thailandia?

    Respuesta
  3. Natasha dice:
    24 mayo, 2017 a las 15:30

    Hola Javier
    Una bonita experiencia de un año y medio por Asia y Oceanía, sin duda nunca lo olvidaras,creo que en todo lugar por mas seguro que te digan que es siempre hay que estar atentos , pero sin duda tu experiencia vale mil, me gusto el articulo ,Saludos.

    Respuesta
  4. Jose Martinez dice:
    4 diciembre, 2017 a las 20:00

    Increíble un viaje de tanto tiempo, conociendo el mundo, yo igual he estado interesado en hacer un viaje de tal magnitud, pero siento que el trabajo y las ataduras son lo que complican todo, aunque deberíamos de considerar que la vida no es para siempre, yo ahorita estoy organizándome un viaje a México y encontré cosas súper increíbles que visitar y de ahí me gustaría visitar toda América latina.

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×