Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
  • El libro
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2018 – 2017 – 2016
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • Newsletter
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
  • Inicio
  • Libro
  • Quiénes somos: autores

Quiénes somos: autores

¿Qué es mejor que las recomendaciones de un viajero experimentado? Las de dos.

Con esta filosofía, aportando cada uno su visión, sus ideas y su experiencia, está escrito este libro (y esta web). A cuatro manos, para ser el doble de útil. Estos son sus autores:

Pablo Strubell e Itziar Marcotegui son dos apasionados de los viajes que en 2010 decidieron hacer un parón laboral y emprender un gran viaje: salieron a recorrer África de cabo a rabo, durante un año, desde Sudáfrica a Marruecos, en transportes públicos. Recorrieron el continente africano por la costa atlántica, atravesando países como Angola, Santo Tomé y Príncipe o Benín, entre otros. Un viaje sensacional de 37.000 kilómetros.

Al regresar, escribieron un manual para aquellos que sueñan con realizar viajes similares, un título de referencia entre grandes viajeros: Cómo preparar un gran viaje, que en sus dos ediciones ha vendido más de 4.000 ejemplares. Su web ungranviaje.org se ha convertido en la página de referencia para quienes desean emprender un viaje largo, gracias a la información práctica que reúne y al ejemplo de las personas que reseña en sus páginas.

A partir de este primer libro crearon La editorial Viajera, la primera editorial enfocada a publicar manuales de viaje (Viajar con niños, Viajeras, Barcoestop, Autostop, Cómo sobrevivir a los peores hoteles…). Hasta la fecha han publicado 7 títulos.

En paralelo, tras entrar en contacto con muchas personas que llevaron a cabo grandes viajes en bici, en coche, en autostop, en barco… y, sorprendidos de lo poco conocidos que eran, decidieron organizar las «Jornadas de los grandes viajes» para darles voz y compartir en persona sus experiencias y conocimientos. El evento se celebra desde 2013 en Madrid y desde en 2015 en Barcelona. En 2016 y 2017 se celebró también en Sevilla y en 208 y 2019, en Bilbao. En sus nueve ediciones ha reunido a centenares de trotamundos, consolidándose como el evento de referencia para los amantes de los viajes. Un evento único que demuestra que los grandes viajes no son terreno exclusivo de nadie.

Además, en el pódcast Un gran viaje entrevistan a personas que han llevado a cabo viajes sensacionales, para acercarlos a otros amantes de los viajes en este formato sonoro. Un pódcast que, a día de hoy, se ha consolidado como uno de los programas de viaje más escuchados.

Por si fuera poco, Pablo ya había había recorrido la Ruta de la seda en 2005, viajando durante 8 meses por el corazón de Asia Central, un viaje iniciático que plasmó en su libro «¡Te odio, Marco Polo!».

Y, como son dos personas muy inquietas, también trabajan como guías de viaje por temporadas en Asia Central y en varios países europeos.

Pablo Strubell

(Madrid, 1975) Es economista, escritor, editor, podcaster y guía de viajes en Asia Central, además de un apasionado de los grandes viajes, la fotografía y la gastronomía. Es autor de varios libros: ¡Te odio, Marco Polo!, Cómo preparar un gran viaje y ¡Turista lo serás tú! Ha colaborado con la revista Altaïr, Lonely Planet, La Vanguardia y los blogs de viajes La línea del horizonte y Leer y Viajar. Vivió un año en Malasia y otro en Turquía, país del que ha escrito varias guías para la editorial Anaya. Ha hecho dos grandes viajes: recorrió la Ruta de la seda y el sudeste asiático durante 8 meses y atravesó África, desde Sudáfrica hasta Marruecos en transporte público, durante un año, en compañía de Itziar Marcotegui. Fue gerente de la Sociedad Geográfica Española y de la librería especializada De Viaje. Es cofundador de La editorial Viajera, especializada en la publicación de manuales de viaje. En la actualidad, organiza las Jornadas de los grandes viajes, un encuentro que desde 2013 reúne anualmente a centenares de amantes de los viajes. En paralelo, su pódcast Un gran viaje está entre los más escuchados de la categoría “viajes” de España. Más info en pablostrubell.es o en sus cuentas de Instagram, Facebook o Twitter.

Itziar Marcotegui

(Madrid, 1975) es psicóloga, editora, escritora y guía de viajes. Es autora de varios libros: Cómo preparar un gran viaje, Viajeras y ¡Turista lo serás tú! También ha publicado varias guías para la editorial Anaya y ha colaborado con la revista Altaïr y el boletín de la Sociedad Geográfica Española. Tras once años trabajando en consultoría de investigación social y cooperación internacional para el desarrollo, cambió de rumbo para dedicarse a sus dos pasiones: los viajes y la cocina.  Fue profesora de cocina y cátering. Es cofundadora de La editorial Viajera, especializada en la publicación de manuales de viaje. Desde 2013 organiza las Jornadas de los grandes viajes, un encuentro que cada año reúne a centenares de amantes de los viajes. Dedica unos meses al año a trabajar como guía de viajes. Más información en su cuenta de twitter @zitria.

(Visited 4.962 times, 1 visits today)

 


Sobre el libro:

Título: Cómo preparar un gran viaje
Subtítulo: El manual de los trotamundos
Autores: Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
Editorial: Auto editado
Páginas: 274 - B/N
Medidas: 13 X 20 cm
Precio en papel: 15,00€
Precio en digital: 7,50€
ISBN: 978-84-615-9965-3

 

www.ungranviaje.org

  • Libro: ¿De qué va? - Índice - Preguntas frecuentes - Comprar
  • Blog: Últimas entradas - Podcasts
  • Grandes viajeros: En bici - Transporte público - Vuelta al mundo
  • Foro de viajeros: Foro
  • Enlaces: Planificación inicial - En ruta - Regreso
  • Acerca de: Quiénes somos - Contacto - Mapa

  • A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada 3.0 Unported 
    Licencia de Creative Commons

Últimas entradas del blog:

  • Podcast: 6 meses de viaje sin rumbo por Sudamérica, con Fernando Castiñeiras | 113

    16 mayo, 2022
  • Podcast: Charlas iatiJGV – Bea Farto: 3 grandes viajes en 3 años | 112

    9 mayo, 2022
  • Podcast: Charlas iatiJGV – Javier Bicicleting: La vuelta al mundo en bicicleta | 111

    2 mayo, 2022
  • Podcast: De profesor de historia a viajero a tiempo completo, con Oier Goñi | 110

    25 abril, 2022
  • Podcast: Casi 3 años pedaleando hasta Bangladesh, con Yesenia Herrera | 109

    11 abril, 2022

Twitter @ungranviaje_org:

Tweets por el @ungranviaje_org.
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Prefiero que no Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×