Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Blog
  • 12. Seguridad
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos interiores

Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos interiores

8

¿No os han robado? ¿No habéis perdido los documentos? ¿No tuvisteis miedo? Siempre me ha parecido sorprendente: la mayoría de las preguntas que la gente nos hacía a la vuelta de nuestro gran viaje por África tenían que ver con la seguridad. Muchas de ellas  llevaban con frecuencia a querer saber cómo llevar el dinero y documentos durante un gran viaje.

Lo cierto es que el mundo es un lugar mucho más seguro de lo que nos parece desde casa, pero aun así hay que tomar algunas precauciones. Como explicamos en el capítulo 12 de nuestro libro, nosotros usamos una combinación de medios y lugares donde guardar el dinero pero nunca, nunca, falta nuestro bolsillo de seguridad, el amigo inseparable del viajero.

Qué son los bolsillos interiores de seguridad

bolsillo-de-seguridad-portadocumentos-interior-leg-wallet-mocha

© Eagle Creek

Los bolsillos de seguridad son pequeñas fundas de tela en las que guardar con discreción los documentos más importantes que llevamos en los viajes (pasaporte, tarjetas de crédito, carnés varios –vacunación, de conducir, de pasaje-, seguro de viaje, billetes de avión, etc.), así como el dinero en efectivo o cheques de viaje.

Están pensados (y esto, por evidente que parezca, hay que decirlo) para llevarlos ocultos bajo la ropa, sin que se noten, pero a la vez accesibles fácilmente por si en un momento dado tenemos que sacar de ellos algún documento o algo de dinero.

Hay diversos tipos y cada cual debe elegir el que mejor se adapte a sus preferencias o condiciones. No hay uno que podamos decir que es “el mejor” si bien es cierto que los de cuello y cintura son los “clásicos” (y también, por ello, los que los cacos buscan con mayor frecuencia). Dicho esto, lo cierto es que cualquiera de ellos es mejor alternativa que llevar toda la documentación en el bolsillo del pantalón, en la bolsa de mano o en la maleta o mochila.

  • Los hay que van colgados del cuello, quedando ocultos bajo la camisa. Se pueden llevar colgados rectos o atravesados (como una bandolera, bajo el brazo).
    portadocumentos-interior-undercover-hidden-pocket-color-sand

    © Eagle Creek

  • De cintura, para llevar por debajo del pantalón, en la parte delantera. Son los más utilizados por la comodidad de acceso a su contenido.
  • De tobillo, solo útiles si se viste con pantalón largo, claro está. Son ideales si se quiere llevar el dinero repartido en más de un lugar.
  • Tipo pistolera, entre el brazo y el sobaco: son probablemente unos de los más seguros, pero pueden rozar y resultar algo molestos, especialmente cuando se carga con la mochila.
  • Colgados del cinturón, colocados por dentro del pantalón, lo que los hace bastante discretos.

Cómo elegir el que más me convenga

No es difícil pero con tanta variedad te damos unos trucos a tener en cuenta a la hora de escoger el tuyo:

  • Número de cremalleras: los más baratos y sencillos suelen tener una única cremallera y compartimento. Eso puede ser poco práctico: al intentar, por ejemplo, sacar el pasaporte, sacamos con él los billetes de 50 euros que tenemos guardados… ante la sorpresa del policía de turno. Nosotros recomendamos que tenga, al menos, dos compartimentos, para poder llevar separado el dinero de los documentos. Si tiene más, mejor, pero lo hará más voluminoso y menos cómodo y discreto.
    bolsillo-de-seguridad-security-holster-sand-deuter

    © Deuter

  • Materiales. De calidad hay dos tipos: algodón o nailon (con denominaciones técnicas varias) y seda. En principio, la seda rozará menos y será menos calurosa pero sale bastante más cara. Los bolsillos buenos de algodón o nailon son más económicos y tienen, en la zona que queda en contacto con la piel, una malla acolchada suave y transpirable que hace que no resulte incómodo y que absorba el sudor, evitando que la documentación se humedezca. Si sudas mucho, ten en cuenta esto último y busca un bolsillo con funda plástica interior.
  • Los bolsillos de seguridad para cintura tienen dos tipos de enganche de correa: con clip/hebilla o de una pieza ajustable. El enganche con hebilla, que suele parecer débil, no lo es tanto y permite poner y quitar más fácilmente el bolsillo. Los que tienen la correa de una pieza, ajustable, son más seguros, pero más incómodos de utilizar.
  • Color: el beige siempre será más discreto, pues no se transparenta debajo de una camiseta o pantalón fino, porque el color es parecido al del cuerpo. La otra opción suele ser el negro.
  • Las dimensiones son importantes: cuando más grande, más molesto puede ser, pero a la vez más cosas caben. Siempre debería caber al menos un pasaporte (8,5 x 12,5 cm).
  • Que tenga los bordes redondeados, para minimizar las rozaduras.
  • Resistencia al agua: normalmente, y salvo que vayas a hacer una actividad acuática o moverte en entornos con muchísima lluvia, no necesitas un bolsillo estanco. Sin embargo, sí viene bien que sea resistente al agua, para evitar que los documentos se mojen en caso de que caiga mucha agua.
  • Precio: para la seguridad que ofrecen, es una de las mejores inversiones que podemos hacer. En cualquier caso, es un producto barato, que oscila según marcas, tipos o materiales entre 8 y 30 euros.
  • Por último, algunos bolsillos de seguridad van reforzados con acero, como sistema anti-tirones. Recomendamos no usar estos, por el riesgo de cortes en caso, precisamente, de tirón o robo con violencia. Especialmente los que van colgados al cuello…

¿Dónde los puedo comprar?

Los bolsillos de seguridad se venden en tiendas de montaña y equipamiento para el viaje, librerías de viaje, en algunas tiendas de deporte y, en general, allí donde vendan accesorios o complementos de viaje.

Una vez en ruta ¿lo llevo todo el rato puesto?

bolsillo-de-seguridad-security-wallet-i-black-granite

© Deuter

Depende de ti, pero normalmente no será necesario.

Los bolsillos de seguridad son especialmente útiles en desplazamientos, cuando llevamos todo nuestro equipaje con nosotros y no queremos tener una preocupación más: sabemos que el dinero y documentos que van en el bolsillo interior de seguridad estarán a buen recaudo de carteristas y pequeños hurtos al descuido. En las estaciones, al usar transportes públicos, si nos dormimos en autobuses o trenes nocturnos, al cruzar fronteras, al desprendernos de nuestro equipaje para facturarlo… son ejemplos de momentos óptimos para llevarlo con nosotros.

Por el contrario, si vas a la playa, a dar una vuelta por la ciudad o de senderismo, salvo que lleves mucho dinero contigo o el pasaporte encima, no es necesario llevarlo puesto. Seguramente sea más seguro dejar los documentos y dinero allí donde te alojes y disfrutar de lo que te rodea sin preocupaciones.

Pero nos gustaría saber… ¿tú qué tipo de bolsillo usas? ¿Has probado diferentes modelos? ¿Lo llevas todo el rato? ¿Te han robado alguna vez a pesar de llevar el dinero en un bolsillo de seguridad?

 

Pablo Strubell

Editor de La editorial viajera, escritor y guía de viajes. Cuenta con dos grandes viajes a sus espaldas: Ruta de la Seda (8 meses, en 2005) y África de cabo a rabo (12 meses, en 2010-11). En sus pocos ratos libres escribe para este blog así como para Leer y viajar. Por si fuera poco, organiza las Jornadas de los grandes viajes. Y entre una cosa y otra, intenta viajar.

Facebook Twitter  

(Visited 49.551 times, 8 visits today)
Bolsillos de seguridad para viaje, Dinero, Documentos, Seguridad de los documentos, Seguridad del dinero, Seguridad durante el viaje

8 comentarios de “Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos interiores”

  1. Bitacoras.com dice:
    3 enero, 2013 a las 11:21

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: ¿No os han robado? ¿No habéis perdido los documentos? ¿No tuvisteis miedo? Siempre me ha parecido sorprendente: la mayoría de las preguntas que la gente nos hacía a la vuelta de nuestro gran viaje por África tenían qu……

    Respuesta
  2. Jorge Batista dice:
    16 septiembre, 2013 a las 17:59

    Buenas tardes. Me gusta mucho tu blog. En cuanto a lo que propones en tu entrada es muy interesante y me gustaría hacer una aportación. Existen artículos en esta página donde puedes encontrar un montón de complementos para viajar seguro. En concreto, yo he utilizado este cinturón y además de cómodo es muy práctico, puesto que lleva un bolsillo interior con cremallera y no se ve absolutamente nada. https://www.google.es/epages/ec2411.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ec2411/Products/%22RTB%2035%22 ¡Muchas gracias por tus consejos y un saludo!

    Respuesta
  3. daniel dice:
    15 abril, 2014 a las 16:52

    estos bolsillos viajeros son de gran utilidad y seguridad. en un viaje que hice a paris en el año 2008 estaba viendo el espectaculo nocturno de luces que hacen en la torre efiel y de pronto siento que me meten la mano en el bolsillo trasero del pantalon (donde habitualmente se guarda la billetera) pero afortunadamente tenia todos mis documentos y dinero en un bolsillo de seguridad dentro de la ropa. Al voltearme solo vi un hombre de casi 2 mts de alto corriendo como un venado. Si no he tenido resguardado mis documentos y dinero, como hubiese quedado hay, en una ciudad en donde no conocia a nadie porque estaba de turista. también lo use en un viaje que hice a madrid en el 2013 y fue muy util, ya que en el metro de esta ciudad hay muchos carteristas que aprovechan para robar. Además de usar el bolsillo de seguridad en un viaje tambien es recomendable llevar un pequeño monedero en el bolsillo para los gastos pequeño, tales como comidas, transporte, diarios, cafe, jugos y otras cosas del dia a dia y asi evitas sacar el bolsillo de seguridad cada vez que realices un pago y en caso de un asalto puede ser util, ya que le entregas al ladron solo en pequeño monedero y reduciendo el riesgo de que te revise y encuentre el bolsillo de seguridad. saludos y precauciones al viajar a un nuevo sitio

    Respuesta
  4. Podcast #12: Javier de la Cruz – Un viaje de año y medio por Asia y Oceanía - Un gran viaje dice:
    29 marzo, 2020 a las 12:34

    […] ¿No lo has pasado mal en algún momento? “En todo el viaje me han pasado dos cosas malas y ya. Una de ellas me ocurrió en la capital de Camboya. Dos tíos en moto me dieron un tirón a la mochila donde tenía todo: pasaporte, ipod, dinero, cámara de fotos… fue un despiste mío. Lo peor, horroroso, fue recuperar renovar el pasaporte porque en Camboya no había embajada española”. Pero aparte de este problema, que también nos cuenta cómo solucionó en la 2ª edición de Cómo preparar un gran viaje, no tuvo mayores problemas. Eso sí, desde entonces viaja con el cinturón de seguridad, como se recomienda en esta entrada. […]

    Respuesta
  5. Leonardo Badajoz dice:
    6 agosto, 2020 a las 11:19

    Unos bolsillos que siempre vienen bien a la hora de viajar o en el caso de salir a la calle y tener que atravesar un destino un poco más complicado. Gracias por los consejos.

    Respuesta
  6. Miedo a hacer un gran viaje - Un gran viaje dice:
    4 diciembre, 2020 a las 13:13

    […] guerras o robos: el mayor riesgo son los accidentes de circulación. Como en casa. En el libro y en otras entradas hablamos de cómo minimizar los riesgos […]

    Respuesta
  7. Marchoso dice:
    30 septiembre, 2022 a las 15:03

    Yo suelo utilizar un bolsillo interior cuando voy de transporte, y si puedo dejo todo lo de valor en una caja fuerte, ya sea del hotel o de la camper, nunca lo dejo a la vista.
    La única vez que me robaron viajando fue en Java, donde un Sr «», me iba vaciando la mochila que llevaba en la espalda, hasta que en un momento dado noté que pasaba algo, y le atrapé, y tuvo que devolverme todo. No eran cosas de mucho valor, pero eran las gafas graduadas y cosas así, que si me hubieran hecho un perjucio.
    Otros robos fueron en un Badalona, donde me asusté, porque el ladrón queria un anillo que llevaba en el dedo, y no había forma de que saliera del dedo, y el cerdo quería cortarme el dedo.
    Otro vez fue en un lavabo público, pero no me robaron porque salí corriendo.
    Y otra vez si que me robaron no mucho dinero, sino el que llevaba en el bolsillo, y fue porque estaba yo borracho.
    Lo que si han intentado varias veces es sacarme dinero, pero pidiendomelo «» y me escabullí como pude. No hubo forcegeo.
    En Argelia, intenté cambiar en el mercado negro, y menos mal que no fui con la persona que se ofreció cambiarme dolares. Luego la gente de alrededor me dijeron que era un policía y que solía robar a los turistas.
    Y supongo que alguna vez no me han robado por intuición y porque a veces soy desconfiado.
    Lo peor para mi ha sido olvidar las cosas de valor, en restaurantes o confiarme en la playa, y eso me ha pasado mas de una vez.

    Respuesta
    • UnGranViaje dice:
      27 octubre, 2022 a las 18:51

      Gracias por tu aportación, super interesante. Gracias

      Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×