Hay días que empiezan torcidos y se acaban arreglando. Hay días que empiezan bien y lo único que hacen es ir a peor. Y algunos de estos días no es que se hagan largos, es que duran más de 24 horas. El 11 de febrero, para Áfricadecaboarabo, fue una jornada de 38 horas. Esta es […]
- Inicio
- Escrito por Itziar (Página 6)
Receta beninesa
-Hola, buenos días. ¿Tienen algo para comer? -Sí. Pasan unos segundos en los que nadie dice nada. -¿Y qué es lo que tienen? -Arroz. -¿Algo más? -Sí. Otro silencio. -¿Y qué es? -Ñame. -¿Alguna otra cosa? -Pasta de mandioca. -¿Algo más? -Arroz. -Vale. ¿Y de acompañamiento? -Pollo. -¿Algo más? -Pescado. En África Occidental hemos aprendido […]
comerFestival sur le Niger

Ségou reúne una vez al año a algunos de los músicos más famosos de África Occidental en el Festival sur le Niger. Aunque gira en torno a la música, el festival ofrece mucho más: teatro, debates, exposiciones de pintura de artistas locales, muestras de máscaras y marionetas, talleres y, claro, puestos donde comprar artesanía o […]
celebraciones locales, visita de amigosAprenda a bailar el dengue
Algunos de ustedes se preguntarán porqué el punto rojo del mapa no se ha movido de Ouagadougou durante dos semanas completas. Nos hemos quedado porque he participado en un curso intensivo de dengue. No es que me hubiera propuesto aprender a bailarlo, simplemente me tocó en un sorteo una inscripción al cursillo y tuve que […]
médicos, shit happensWelcome to Nigeria

Después de cuatro semanas Camerún, país que hemos recorrido de cabo a rabo, tocaba Nigeria. Cuatro semanas en las que hemos pasado por docenas de controles de policía y ejército en la carretera, de los que hemos salido sin perjuicio, aparte de alguna mancha de sudor en la camisa. Nigeria pintaba peor. A la frontera […]
cruce de fronteras, situaciones viajerasCamerun de 10 en 10

Tras la estancia de Africa de cabo a rabo en Camerun, les presentamos un nuevo volumen de la coleccion «de 10 en 10». Como viene siendo habitual, dejamos constancia de que los datos ofrecidos, de acuerdo al Marco Tegui, hacen referencia al espacio y tiempo muestral en que nuestro equipo de investigacion se ha desenvuelto […]
Estudios sesudosGabón está lleno de banderas

Gabón está lleno de banderas: en las calles, en los coches, en las casas, en las camisas, vestidos y gorras de la gente… Si cuando vas caminando por la calle te topas con una bandera que está siendo izada o con alguien que canta el himno nacional (cosa que hacen los niños cada mañana antes […]
visita de amigosSanto Tomé de 10 en 10

En la serie de estudios que África de cabo a rabo viene elaborando para acercarles la realidad de los países africanos que recorre, le llega el turno a Santo Tomé y Príncipe. Enmarcado en el Marco metodológico del paradigma de Tegui, a continuación presentamos una serie de estadísticas que a pesar de no haber sido […]
Estudios sesudos