Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por África
  • África oriental
  • Morir en Kenia

Morir en Kenia

0

Siempre me han llamado la atención las necrológicas de los periódicos. Y no creáis que es por un interés morboso. Se trata más bien de curiosidad por cómo se enfrenta el ser humano a la muerte o, mejor dicho, al anuncio de la muerte, especialmente si es de un ser querido.

Estaba yo hojeando el Saturday Nation, un periódico keniano de tirada nacional, cuando junto a los anuncios por palabras encontré una sección dedicada a quien quiere hacer pública la muerte de alguien cercano o recordar el aniversario de un deceso. Y, claro, me detuve a curiosear.

Todas las necrológicas acompañan al texto con una foto en primer plano y color de la persona en cuestión. Suelen mencionar los nombres de toda la familia (hijo de Tal y Cual, hermano de Fulano y Mengano, primo de…), así que no se puede leer el texto de un tirón, sin respirar, porque aquí las familias son muy extensas. Si estos familiares tienen puestos o cargos importantes en empresas o entidades públicas, entonces también lo indicarán. Y todas (menos una en esta edición del periódico) hacen alguna mención religiosa, generalmente cristiana.muerte en Kenia

Las hay muy formales: «death and funeral announcement» (anuncio de muerte y funeral), con la persona de la foto vestida con chaqueta y corbata. Otras de carácter muy religioso: «promotion to glory» (ascensión a la gloria, o algo así). Las de aniversarios dicen «in memory of our dear mother» (en memoria de nuestra querida madre), «in loving memory» (recuerdo cariñoso) o cosas por el estilo. Hasta aquí (excepto por las fotos) nada muy diferente a lo que vemos en nuestros periódicos.

necro3

Pero hay otro tipo de anuncio que sí es diferente y que es mi favorito. Son esos que dicen «celebration of a life well lived» (celebración de una vida bien vivida). ¿No os encanta? Además de anunciar con pena la pérdida de alguien cercano, mencionan su alegría por que esa persona haya tenido una vida feliz. Me gusta mucho este concepto de enfrentarse a la muerte con el consuelo de saber que se ha vivido con plenitud.

necro4

Si alguna vez alguien publica mi necrológica, eso lo que me gustaría que dijera: que he muerto después de haber sido muy feliz. Porque, hasta ahora, eso es lo que he hecho: disfrutar de la vida todo lo que he podido.

necro5

Nota: no he solicitado permiso para mencionar a las personas de las fotos, pero como han aparecido a todo color en un periódico de tirada nacional, entiendo que no les importará salir en este blog.

Itziar Marcotegui

Su primer gran viaje fue recorrer África de sur a norte, en transporte público, durante un año (entre 2010 y 2011). Parece que le gustó la experiencia y cada año pasa varios meses fuera de casa descubriendo el mundo.

Twitter 

(Visited 343 times, 1 visits today)
Estudios sesudos, muerte en Kenia, necrológicas, periódico de Kenia

0 comentarios de “Morir en Kenia”

  1. Jaume Carbo. dice:
    13 octubre, 2013 a las 23:01

    Otro concepto de vivir y decir adiós a la vida o morir, Un concepto mas amable y natural de la vida y la muerte, que también comparto.
    Interesante articulo Itziar
    Un saludo al jefe, Pablito!!

    Respuesta
  2. Itziar dice:
    17 octubre, 2013 a las 15:15

    Gracias, Jaume.
    Morir, moriremos, pero si hemos vivido una vida plena ¡alegrémonos por ello!
    ¡Saludos!

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×