Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por África
  • África oriental
  • En Lamu, como en casa

En Lamu, como en casa

0

Hay casas en las que instantáneamente te encuentras “como en casa”. No es porque te recuerden a donde vivías cuando eras pequeño, ni porque tengan unas comodidades u otras.

umma-house-patio

Esos lugares moldean la experiencia, la determinan de tal manera que cuando entras en ellos sabes que estar en aquella ciudad y vivir temporalmente en otro lugar que no fuera casa haría que la estancia fuera totalmente diferente.

Me pasó al encontrar mi apartamento en Kuala Lumpur. Me volvió a suceder al localizarlo en Estambul. O en la casa de Berna, en Mombasa. Pero es que me ha vuelto a pasar en Lamu (Kenia), aunque esta vez ha sido para una estancia de una semana.

Fue meter la llave por la cerradura, abrir la puerta y sentir esa sensación de saber que estás en el lugar perfecto, el que el cuerpo te pide. El que hará que la estancia allí sea diferente. Especial.

La casa de Lamu no se la debemos al azar o a la casualidad, sino a la generosidad de unos amigos de Madrid (¡gracias, María, gracias Urko!) pues tuvimos la suerte de poder alojarnos en su casa privada en vez de en un hostal como hubiera sido habitual.

umma-house-terrazaNo nos importó que estuviera frente a una mezquita, pues al fin y al cabo, hay tantas en Lamu (preciso: en Lamu ciudad, porque la isla, el archipiélago y la provincia se llaman igual) que despertar con la llamada al rezo a las 5:30 hubiera sido en cualquier caso inevitable. Ni que para subir a nuestra habitación (una de las tres que tenía la casa) hubiera que subir 42 escalones. Así hicimos ejercicio y las vistas era increíbles. Ni tampoco que cada mañana vinieran a limpiar la piscina y barrer las flores que había en el patio, o a hacernos la cama o lavar los platos de la cena (aunque ya los habíamos lavado nosotros solitos, eso nunca nos ha costado…).

umma-house-fueraLa casa es un ejemplo de la mejor construcción y estilo suajili. Desde la parte exterior apenas se puede ni intuir la belleza ni la riqueza del interior. Al igual que en las medinas del Magreb, no se adivina lo que hay dentro. Como en aquellas, la casa se articula en torno a un patio (en este caso, con una pequeña piscina) con vegetación. Lleno de espacios abiertos, con sombra, en los que refugiarse del intenso calor húmedo que hay en la ciudad.

En la parte inferior estaba la cocina (que usamos, otra suerte contar con una), un almacén y un baño, así como la piscina y un comedor abierto en el que nos pasábamos gran parte del tiempo, leyendo, escribiendo y, simplemente, disfrutando del dolce far niente. En el segundo piso, dos habitaciones con baño y en el tercero, la nuestra, la suite: un recibidor, la habitación y un baño con un vestidor. Por si fuera poco, como esa guinda encima de la tarta de chocolate, encima de todo esto una terraza con alguna de las mejores vistas de Lamu. Ahí es nada.

La casa tiene nombre: Umma House. De hecho, también propietario. Pero lo bueno es que no hace falta conocerlo o ser su amigo para vivir en esta belleza de arquitectura suajili. El Hotel Lamu House & Beach Club gestiona su alquiler, así que es tan fácil como dirigirse a ellos, preguntar por la casa y disfrutar de unos días de Lamu, una ciudad que es un verdadero salto atrás en el tiempo, una joya como quedan pocas en Kenia.

Pablo Strubell

Editor de La editorial viajera, escritor y guía de viajes. Cuenta con dos grandes viajes a sus espaldas: Ruta de la Seda (8 meses, en 2005) y África de cabo a rabo (12 meses, en 2010-11). En sus pocos ratos libres escribe para este blog así como para Leer y viajar. Por si fuera poco, organiza las Jornadas de los grandes viajes. Y entre una cosa y otra, intenta viajar.

Facebook Twitter  

(Visited 718 times, 1 visits today)
alojamiento

0 comentarios de “En Lamu, como en casa”

  1. POLI dice:
    18 octubre, 2013 a las 11:30

    gracias por vuestra crónica. Me ha trasladado a Lamu, a esas casas swahili y al ambiente calmado de sus calles y playas….por alli anduve hará unos 10 años,…? recuerdo que habia un español madrileño con su pequeña ong …seguro que habeis coincidido o que le conocéis..creo que se llamaba Rafa?
    seguir disfrutando …
    un beso

    Poli

    Respuesta
  2. Júlia dice:
    18 octubre, 2013 a las 17:11

    Ohhh 🙂 Quin lloc més xulo! Jo crec que també m’hi sentiria com a casa!!

    Respuesta
  3. Santi dice:
    21 octubre, 2013 a las 08:12

    «Esos lugares moldean la experiencia», me encanta, en algunos lugares/hogares me he sentido así, aunque no hubiera sabido explicarlo ni transmitirlo tan bien 😉

    Saludos

    Respuesta
  4. paco dice:
    21 octubre, 2013 a las 16:32

    Los buenos viajeros saben ver a Itaca en todos los rincones del mundo

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×