Con septiembre llegó el retoño: por fin teníamos en nuestras manos el resultado de muchas horas de soñar y planificar y de varios meses de trabajo. Y, como orgullosos padres de la criatura, lo queríamos enseñar, que para algo nos parece el libro mas bonito del mundo. La presentación en sociedad tuvo lugar en Muntanya de […]
- Inicio
- Escrito por Itziar (Página 5)
Empezamos el año colaborando con Casa África

Empieza el año y empezamos a colaborar con Casa África. En concreto con su blog África Vive. Un blog cultural, de música, fotografía, literatura y… ¡viajes! Seremos África de cabo a rabo los encargados de alimentar mensualmente el blog con artículos sobre los países que hemos visitado. Hablando de sus gentes, celebraciones, lugares turísticos, etnias… […]
articulos en revistasLos números de África de cabo a rabo

A estas alturas, quienes nos han seguido ya lo habrán notado y no puedo sino reconocerlo: tengo debilidad por las estadísticas. Tras cinco meses de haber reposado y repasado el viaje, por si alguien tiene curiosidad, aquí dejo algunos números que pretenden ilustrar la experiencia de África de cabo a rabo: – Nº de días […]
Estudios sesudosFotos de cabecera
Aquí están las fotos que han ido ocupando la cabecera de www.africadecaboarabo.es a lo largo del viaje. Mauritania – Oasis de Lagueila Mauritania – Mercado de pescado de Nouakchott Senegal – País Bedik Burkina Faso – Picos de Sindou Benín – ¡Feliz 2011! Camerún – África de cabo a rabo […]
animales, espectáculo blancoDesierto

A África de cabo a rabo le gusta el desierto. Le gusta ver la inmensidad de sus dunas, oír el silencio, oler el viento, sentir cómo escurre la arena entre los dedos, paladear la sensación de soledad y libertad. Allá que nos fuimos, al corazón de Mauritania para sumergirnos de lleno en el desierto del […]
excursiones, visita de amigosDonde viven los diola

En Oussouye y Mlomp , dos pueblos de Casamance, la región más al sur de Senegal, pudimos ver en detalle dos tipos de construcciones en adobe muy peculiares: las casas a impluvium y las casas à étages (casas de dos pisos). No en vano los diola, la tribu predominante en la zona, están considerados de […]
alojamiento, etnias, visita de amigosCasamance, a pesar de todo

«Se desaconseja viajar a la región de Casamance por el importante aumento de atentados y enfrentamientos armados, que está afectando recientemente a la propia ciudad de Zinguinchor. También se desaconseja cualquier desplazamiento por carretera al darse casos de asaltos y actos de bandidaje. Cualquier desplazamietno por la carretera principal que enlaza la zona turística de […]
control policial, historia, visita de amigos