Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por Asia
  • Hacia el Cáucaso
  • Mi primera boda turca

Mi primera boda turca

2

Sentada en un salón de bodas, con mi bandeja de corchopán donde se empezaba a enfriar el rancho, miraba a mi alrededor tratando de comprender cómo funcionaba la etiqueta local. Los novios no habían llegado y muchos de los invitados ya habían acabado con la sopa, la carne con patatas, el ayran (bebida de yogur con agua y un poco de sal) y el postre. Esperaba que los recién casados aparecieran, después de su boda religiosa y la visita a los abuelos de la novia. Pero pronto me di cuenta de que el protocolo es diferente y que eso de esperar a comer cuando todos los de la mesa están servidos o a que los novios estén presentes aquí no se lleva. Apliqué el «donde fueres haz lo que vieres» y, antes de que se enfriase, me zampé la comida, que estaba más rica de lo que su aspecto anunciaba.

Era mi primera boda turca y la excusa perfecta para venir a descubrir este país. Volvía por quinta vez a Turquía y esta vez visitaría algo más que Estambul. La boda era en Biga, una pequeña ciudad de la provincia de Çanakkale, de donde procede la novia. Y allá que fuimos, dos días antes de la boda, cruzando el Mar de Mármara en barco. Me encanta Estambul, ciudad que siempre me sorprende y de la que siempre disfruto, pero me apetecía mucho ver qué hay más allá. Salir de ella en barco y ver su perfil desde el agua me pareció la mejor manera de despedirme de la ciudad. Y eso que los barcos siempre me producen cierta melancolía.

IMG_8722

El día antes de la boda Pablo y yo fuimos invitados a la presentación formal de las dos familias, que aún no se conocían (la familia de él es estadounidense y la de ella, turca). Allí estábamos, todos un poco apretados ocupando los tres sofás que enmarcaban el salón y mirando la vitrina llena de fotos familiares, los tapetes con puntillas sobre todos los muebles y los cuadros de flores que adornaban las paredes, mientras sonreíamos sin saber muy bien qué hacer. La formalidad duró poco; una vez roto el hielo, y gracias a los traductores (la familia de la novia solo habla turco y la del novio, inglés), el salón de la casa se llenó de risas y gestos cómicos para subrayar lo que cada uno pretendía expresar.

La etiqueta turca marcaba que en tan señalada ocasión nos tenían que dar de cenar. Que fueran solo las cinco de la tarde era lo de menos. Así que, junto a la familia del novio, porque la de la novia no se debe sentar en la mesa, fuimos cebados agasajados a base de comida deliciosa pero que nos costaba hacer bajar, todavía estábamos haciendo la digestión del almuerzo. Toma choque cultural. Todos los de la mesa pensábamos «qué incómodo, nosotros cenando y los anfitriones mirando», pero cuando eres el de fuera, te tienes que adaptar. Y eso hicimos, acabar con toda la comida sin perder la sonrisa y elogiando con justicia a la cocinera mientras la familia de la novia nos miraba masticar y sonreía asientiendo con la cabeza.

El día siguiente era el gran día. Por la mañana nos llevaron a todas las mujeres a la peluquería. A una peluquería turca para que nos dejaran a la altura de la ocasión. Qué miedo. Estuve a punto de escaquearme, pero tampoco quería forzar la situación y, pensé, «esto también es parte de la experiencia». Conseguí salir de allí casi ilesa: me fui el pelo en forma de casco con mucho volumen conseguido a base de rociarme con bien de laca y una línea negra de un centímetro sobre el ojo. Tendríais que haber visto cómo dejaron a otras que no gesticularon tanto como yo…

10505621_10152215578939639_8810714239135984420_n

Lo siguiente era la sesión de fotos. Las hacen antes de la boda en vez de después; aquí no hay esa tradición de no ver el vestido de la novia hasta el momento de la boda. Los novios y los amigos nos subimos en un par de minibuses decorados con toallas (sí, toallas bordadas) en los retrovisores y fuimos a un pueblo buscando escenarios evocadores. Nada de fotos miraos-a-los-ojos-con-cara-de-amor; a instancias de los novios las fotos fueron poco convencionales y muy cachondas. Y los amigos formaremos parte de su álbum.

Pero las bodas turcas también tienen su parte de teatro, como en todos sitios. Tras la sesión de fotos, la novia espera en casa de sus padres. El novio llega con sus testigos y llama a la puerta. La familia no abre. Él insiste y ellos desde dentro de la casa le preguntan que cuánto oro les va a dar por ella. Este tira y afloja puede ser más o menos largo e incluso acabar con que el pretendiente tire la puerta abajo. No fue el caso, el «venga, no hagáis esto muy largo» funcionó como un «ábrete sésamo». Dentro no pudimos estar, solo asiste la familia más directa y los testigos. Nos perdimos la ceremonia en la que el imán los casa formalmente (pero sin validez legal) después de que el novio prepare una tortilla como símbolo de que puede cuidar de su esposa.

Así que, después de eso, allí estábamos los invitados, en un banquete comiendo sin los novios. Cuando por fin llegaron, todo el mundo había acabado. Y nada de sentarlos en la mesa con la familia, no. Los sentaron en medio de lo que parecía una pista de baile de suelo blanco, en dos sillas tapizadas de blanco, frente a una mesa blanca, con un centro floral blanco, Cenaron mientras todos los mirábamos y los guiris nos preguntábamos qué vendría a continuación. La respuesta llegó pronto: cuando terminaron de cenar tuvo lugar la boda civil. Porque aquí se hacen las dos, la religiosa y la civil. A pesar de que era en turco, intuyo que no fue muy diferente de una boda civil en España. Lo que sí manda la tradición es que, una vez casados, la novia pise al novio para que él tenga claro quién manda… Ah, y nada de besos, que eso está muy mal visto.

boda en turquía

La mejor parte de la boda es cuando todo el mundo hace una fila y, cuando le llega el turno, coloca una moneda de oro (normalmente de un gramo) en unas cintas que les cuelgan de cuello a los novios. Las pulseras, las cadenas de oro y los billetes también valen. El «vale por un kilo de jamón y chorizo del bueno» que les colgamos nosotros de la cinta también fue aceptado con gusto. La familia turca no llegó a enterarse de qué era ese papel. Mejor. Después de esto normalmente habría música y baile, pero la novia se empeñó en que no quería, así que la boda se dio por zanjada y los jóvenes (venidos de Irlanda, España y Estambul) nos fuimos a tomar unas cervezas a uno de los pocos bares de Biga con licencia para vender alcohol. Y yo fui a quitarme esa laca que me estaba matando.

Itziar Marcotegui

Su primer gran viaje fue recorrer África de sur a norte, en transporte público, durante un año (entre 2010 y 2011). Parece que le gustó la experiencia y cada año pasa varios meses fuera de casa descubriendo el mundo.

Twitter 

(Visited 8.494 times, 1 visits today)
boda en Turquía, celebraciones locales

2 comentarios de “Mi primera boda turca”

  1. Mercè dice:
    24 julio, 2014 a las 12:47

    ¿Y nos dejas sin ver las fotos de tu «espectacular» peinado? ¡No es justo! 😉

    Es curioso asistir a bodas en países ajenos al nuestro; las tradiciones son completamente diferentes y eso enriquece el viaje. He asistido a algunas en Uzbekistán, Irán, RDCongo… y disfruté tanto como tú.

    ¡Un beso!

    Respuesta
    • Itziar dice:
      3 agosto, 2014 a las 10:46

      Mi peinado sale en la foto de grupo (soy la cuarta por la derecha) 😉

      Como dices, las bodas son una gran ocasión para conocer otras tradiciones. En eso (también) tienes mucha más experiencia que yo.

      ¡Un beso grande!

      Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×