Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
  • El libro
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2018 – 2017 – 2016
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • Newsletter
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
  • Inicio
  • Blog
  • 05. Equipaje
  • El botiquín de emergencia

El botiquín de emergencia

10

Un repentino dolor de cabeza mientras vas en un autobús. Una rozadura al pasear por la ciudad. Una torcedura de tobillo al caminar por un suelo irregular. Alguna comida o la picadura de un insecto que te dan una reacción alérgica. Esa comida que te ha sentado mal y te produce una diarrea en el lugar más inesperado. Son muchas las molestias o pequeños inconvenientes que pueden ocurrir en el peor de los momentos mientras se está de viaje.

Por eso siempre que estemos de viaje es imprescindible llevar un botiquín de emergencia a mano, en el bolso, en la cartera… Eso no quita que también haya que llevar un botiquín más completo en el equipaje principal. Sin embargo, conviene tener a mano lo imprescindible para cuando no puedes acceder al botiquín que tienes en tu equipaje. Por ejemplo, en un autobús, lejos de tu hotel en una ciudad… Un, dos, tres, responda otra vez.

botiquin de viaje

El botiquín de emergencia de Itziar

Nuestro botiquín de emergencia es una pequeña bolsa de plástico con cierre hermético (Pablo) y una cajita (Itziar). Ambas ocupan muy poco y ninguna pesa más que unos gramos. No es necesario más, no hay que complicarse la vida. Es para una emergencia.

El botiquín de emergencia se debería adaptar ligeramente en función del destino, pero hay algunos elementos básicos que no deberían faltar en él. No hay que llevar una caja de cada elemento, basta con una o dos unidades de cada uno. Debería contener lo siguiente:

  • Tiritas, para cortes y rozaduras.
  • Analgésico, como paracetamol, para aliviar dolores.
  • Antiinflamatorio, como ibuprofeno, para dolores e inflamaciones.
  • Antihistamínico, para las reacciones alérgicas.
  • Antidiarreico, como racecadotrilo o loperamida, para las diarreas explosivas.
  • Jabón sin agua (desinfectante), porque tocamos muchas cosas (dinero, puertas, etc.) que son transmisores de enfermedades.
botiquín de viaje

El botiquín de emergencia de Pablo

Además, si se va a zonas donde las condiciones higiénicas y sanitarias son deficientes, se pueden añadir algunas pastillas para potabilizar agua. Y si donde vas hay mucho polvo y tienes los ojos sensibles, lleva colirio.

Si se tiene alguna enfermedad crónica o transitoria, conviene llevar los medicamentos que se necesiten. Y si eres de los que se marean en los transportes, lleva siempre a mano un antimareo.

Y tú, ¿llevas botiquín de emergencia? ¿Qué metes en él?

Itziar Marcotegui

Su primer gran viaje fue recorrer África de sur a norte, en transporte público, durante un año (entre 2010 y 2011). Parece que le gustó la experiencia y cada año pasa varios meses fuera de casa descubriendo el mundo.

Twitter 

(Visited 1.173 times, 1 visits today)
botiquín de emergencia, botiquín de viaje, prevención durante un viaje, Salud durante el viaje

10 comentarios de “El botiquín de emergencia”

  1. Marta dice:
    13 diciembre, 2013 a las 18:20

    Hola, chicos.
    Muy bien el post, muchas veces nos centramos en llevar un buen botiquín en la maleta y nos olvidamos de que nos puede pasar algo estando lejos de ella.
    Yo siempre llevo uno como el que comentais en el que ademas llevo un tubito de Betadine en pomada. Lo he usado alguna vez que me he hecho un corte o en alguna rozadura.
    Un saludo.

    Respuesta
  2. Itziar dice:
    15 diciembre, 2013 a las 11:17

    Gracias por tu sugerencia, Marta. !Tomamos nota!

    Respuesta
  3. Esteban dice:
    9 febrero, 2014 a las 18:20

    Muy interesante. Comparto en mi blog.

    Respuesta
    • Itziar dice:
      13 febrero, 2014 a las 18:41

      Nos alegramos de que te haya parecido interesante. ¡Gracias por compartir!

      Respuesta
  4. SILVIA MARTI dice:
    16 febrero, 2014 a las 23:48

    Buenas!!!
    buen post, yo acabo de publicar también uno en mi blog de viajes.
    si os apetece es: http://www.worldtravelersoul.com
    Para mi un básico es un «regenerador de la flora intestinal», para diarreas, dolores de tripa, estreñimiento… cualquier afección intestinal. Y dos esencias naturales: la citronela contra los insectos y el árbol de té si ya te han picado. (Me ha funcionado en paises como Vietnam o el Caribe).
    saludos y a seguir viajando!
    silvia

    Respuesta
    • Itziar dice:
      20 febrero, 2014 a las 19:08

      Buena idea, Silvia. ¡Hay que estar preparada!
      Gracias por tu aportación.

      Respuesta
    • Argia dice:
      8 septiembre, 2014 a las 13:02

      Buenos días: muy interesante vuestra página. Que es y como se prepara el Arbol de Te para las picaduras?…Gracias

      Respuesta
  5. Viajeros Reverdes dice:
    14 abril, 2014 a las 10:54

    Hola chicos! 😉

    Nosotros también os recomendamos algunos consejillos viajeros:

    http://viajerosreverdes.com/consejos-saludables-para-el-viajero/

    Un enorme abrazo y os seguimos de muy cerca!
    Sandra & Javi

    Respuesta
    • Itziar dice:
      6 mayo, 2014 a las 16:41

      Tomamos nota de vuestros consejos saludables. ¡Gracias!

      Respuesta
  6. Antonio dice:
    3 marzo, 2016 a las 13:11

    Muy buen post y muy interesantes los aportes de los comentarios. Me he hecho seguidor del blog, muy currado. Saludos.

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!


 

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Un gran viaje
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje

Últimos artículos

  • Podcast: 6 meses de viaje sin rumbo por Sudamérica, con Fernando Castiñeiras | 113

  • Podcast: Charlas iatiJGV – Bea Farto: 3 grandes viajes en 3 años | 112

  • Podcast: Charlas iatiJGV – Javier Bicicleting: La vuelta al mundo en bicicleta | 111

  • Podcast: De profesor de historia a viajero a tiempo completo, con Oier Goñi | 110

  • Podcast: Casi 3 años pedaleando hasta Bangladesh, con Yesenia Herrera | 109

www.ungranviaje.org

  • Libro: ¿De qué va? - Índice - Preguntas frecuentes - Comprar
  • Blog: Últimas entradas - Podcasts
  • Grandes viajeros: En bici - Transporte público - Vuelta al mundo
  • Foro de viajeros: Foro
  • Enlaces: Planificación inicial - En ruta - Regreso
  • Acerca de: Quiénes somos - Contacto - Mapa

  • A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada 3.0 Unported 
    Licencia de Creative Commons

Últimas entradas del blog:

  • Podcast: 6 meses de viaje sin rumbo por Sudamérica, con Fernando Castiñeiras | 113

    16 mayo, 2022
  • Podcast: Charlas iatiJGV – Bea Farto: 3 grandes viajes en 3 años | 112

    9 mayo, 2022
  • Podcast: Charlas iatiJGV – Javier Bicicleting: La vuelta al mundo en bicicleta | 111

    2 mayo, 2022
  • Podcast: De profesor de historia a viajero a tiempo completo, con Oier Goñi | 110

    25 abril, 2022
  • Podcast: Casi 3 años pedaleando hasta Bangladesh, con Yesenia Herrera | 109

    11 abril, 2022

Twitter @ungranviaje_org:

Tweets por el @ungranviaje_org.
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Prefiero que no Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×