Cada vez que emprendemos un gran viaje nos surge la duda, ¿es mejor estar comunicado con casa, con nuestros amigos y familia, o no estarlo?
Cada persona debe decidir cuál es su opción preferida, pero nosotros hemos decidido estarlo en nuestro viaje de estos últimos meses por Tanzania, Kenia y Uganda. Para hacerlo, nos hemos llevado un móvil liberado desde España, hemos comprado tarjetas SIM en cada uno de los países que hemos recorrido y… nos hemos dado de alta en el servicio de Kolmee.
Kolmee es una empresa española que te asigna un número de teléfono español que se conecta automáticamente con un número de fijo o móvil del país en el que te encuentres. El que llama desde España paga el coste de llamada local española (y si tiene tarifa plana, ya lo tiene incluido). El que paga realmente el coste es quien recibe la llamada, es decir, nosotros que hemos contratado el servicio. Pero lo bueno del asunto es que el coste de las llamadas es menor que el que resultaría de llamar directamente al teléfono (nosotros lo asociamos a un móvil) del país extranjero o hacerlo usando itinerancia internacional (roaming). En estos países, por ejemplo, el coste por minuto es de 0,22€.
Les propusimos a Kolmee probar su producto, ya que lo mencionamos en el capítulo 15 (Mantenerse en contacto) de Cómo preparar un gran viaje, nos dieron 100 euros de saldo y aquí está el resultado:
Lo que nos ha gustado:
- Lo barato que sale frente a llamadas telefónicas convencionales, con lo que puedes hablar sin casi preocuparte de la duración de la llamada.
- Lo disponible que se está en todo momento. Allí donde tienes cobertura con tu móvil, el servicio funciona.
- No es necesario estar delante de un ordenador o tener conexión de datos (como es necesario con Skype o servicios similares) ni que tu interlocutor lo esté. Es un servicio de teléfono a teléfono.
- Tu abuela (por ejemplo) te puede llamar desde su teléfono, como siempre. Se le hará raro marcar un número español y hablar contigo, que estás en la otra parte del mundo. Pero es facilísimo porque no tiene que marcar códigos extraños, ni usar ordenadores o instalar software en el suyo, si es que lo tiene.
- En nuestro caso (los países citados arriba) la recepción y calidad del servicio ha sido muy buena: siempre se oía bien, sin retrasos, ni ecos, ni interferencias. Hemos oído de otro amigo que lo usó en Irán y Filipinas, que no le funcionó tan bien, pero nuestra experiencia es muy positiva.
- Estando en ruta es muy fácil cambiar el número al que va asociado el teléfono español. Es decir, cambiar de país, cambias de SIM y, desde su web, asocias tu teléfono español al nuevo teléfono móvil.
- Puedes asociar el servicio a tu tarjeta de crédito, de manera que cuando el saldo se esté acabando se renueve automáticamente por el importe que quieras. Así nunca te quedas sin saldo y estás siempre conectado (si eso es lo que quieres).
Lo que no nos ha gustado:
- Que no puedes hacer llamadas usando el mismo método. Sirve únicamente para recibirlas. Pero cuando hemos querido que nos llamaran, hemos hecho una llamada perdida o enviado un sms y ellos nos han llamado. Problema resuelto.
- Estar TAN fácilmente localizables… al ser un sistema tan sencillo y barato para ellos, la familia sentía que podía llamar siempre, a cualquier hora… y estando de viaje también es bonito desconectar, estar algo alejado del día a día de tu propio país para meterte más en el viaje. Algunos dirán que el móvil se puede mantener apagado (pero es que no solo se usa para recibir llamadas del exterior); o que se puede no contestar, pero es difícil no hacerlo cuando ves que una abuela o madre ilusionadas llaman para hablar contigo…
- Que aparte del saldo de teléfono que compras para usar, te cobren un fijo de 2,5€/mes por número contratado. Ese es el precio de poder estar comunicados tan fácilmente.
En conclusión, nuestra experiencia ha sido positiva, nos ha gustado.
Si quieres probar el servicio puedes darte de alta aquí. Y, desde luego, si lo has probado nos encantaría saber tú opinión al respecto.
Nota: esto no es un post patrocinado, sino una revisión personal de este servicio después de haberlo probado durante varios meses. Kolmee puso saldo a nuestra disposición para probar su servicio y, si crees que te puede interesar probarlo y te das de alta a través de estos enlaces, Kolmee nos regala algo de saldo para seguir comunicados con casa.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Cada vez que emprendemos un gran viaje nos surge la duda, ¿es mejor estar comunicado con casa, con nuestros amigos y familia, o no estarlo? Cada persona debe decidir cuál es su opción preferida, pero nosotros hemos decidid…
No conocía este servicio. Ni si quiera había oído hablar nunca de él.
Quizá lo pruebe para el siguiente viaje aunque lo que más me tira para atrás es lo que comentáis de estar tan localizables.
Lo más barato siempre será sistemas online. Pero claro el problema viene cuando no disponemos de internet…
Va bastante bien (aunque varía según los países). Lo mejor es que quien te llama no necesita un ordenador ni wifi. Ni tú. El que llama lo hace a un fijo, como se ha hecho siempre y ni se entera dónde estás salvo que se lo digas.
En India me esta fallando mucho y cuando pones una incidencia al servicio técnico, no responden en 24 horas como dicen. Creo qué no tienen infraestructura para dar soporte. Llevo cuatro días perdidos sin poder recibir llamadas y por supuesto el servicio lo cobran por meses.
Bueno es saberlo por si el servicio va a peor. Gracias por tus comentarios.