Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Blog
  • 04. Medios de transporte
  • Ventajas e inconvenientes de viajar en moto

Ventajas e inconvenientes de viajar en moto

10
ventajas-inconvenientes-viajar-moto

Desde que escribimos Cómo preparar un gran viaje hemos estado en contacto con innumerables viajeros que en sus aventuras usan la moto como medio de transporte. Charly Sinewan, Alicia Sornosa, Teo Romera, Miquel Silvestre o Fabián Barrio (en el podcast que hicimos) nos han hablado de la belleza y de la libertad que ofrece viajar en moto.

Aunque todavía no nos hemos animado a hacer un gran viaje en moto como principal medio de transporte, sí que hemos hecho varias pruebas (de al menos una semana cada una) para intentar averiguar por nosotros mismos las ventajas inconvenientes de viajar en moto.

Ha sido principalmente durante nuestro viaje de dos meses por Indonesia cuando hemos alquilado varias motos. No han sido motos de gran cilindrada, todas ellas tenían un máximo de 125 centímetros cúbicos. No hemos pretendido hacer rutas por lugares inaccesibles, ni irnos de aventura por pistas embarradas; hemos querido usar la moto como medio de transporte, al igual que millones de personas en Indonesia lo hacen cada día

Nuestro resumen de la experiencia podría ser que nos ha encantado la libertad que la motocicleta ofrece a la hora de viajar: podíamos parar allí donde queríamos, cargábamos nuestro equipaje sin esfuerzo y la moto nos permitía llegar a sitios donde el transporte público era escaso o nulo. Pero también ha tenido unos «peros». Nuestro análisis es el siguiente. Esperamos te sea útil para plantearte cómo viajar en futuras aventuras.

Ventajas de viajar en moto, comparado con el transporte público:

  • Libertad casi total de horarios. Hemos empezado y acabado las jornadas cuando nos ha apetecido sin depender de horarios establecidos ni de esperas en estaciones.
  • Libertad también para parar a tomar una foto cuando quieras, para comprar algo que acabas de ver en un puesto, para tomar un café en un mirador bonito, etc.
  • Facilidad para moverse por las ciudades, a la hora de comparar alojamientos, buscar restaurantes o llegar a monumentos, museos o donde queríamos sin depender de los transportes urbanos o de los taxistas.
  • El contacto con la gente que te encuentras por la calle o en la carretera es muy fácil al no ir detrás de una ventanilla. Además, en los países donde es un medio de transporte habitual, te ven de una manera normal, casi casi como si fueras uno de ellos.
  • El consumo de gasolina es escaso, y viajar de esta manera es muy barato, especialmente en aquellos lugares sin transporte público donde tendríamos que haber contratado un transporte privado o taxi para movernos.
  • En aquellos países en los que la moto es un medio frecuente de transporte, no es imprescindible saber de mecánica, pues es fácil encontrar lugares donde reparar pinchazos o problemas con la moto. Lo mismo a la hora de rellenar el depósito de gasolina.
  • Si se tiene un buen mapa, o mejor aún, se utiliza una app como Maps.Me o Google Maps en el smartphone, se puede llegar de manera independiente a casi cualquier lugar sin perderse. Es importante, eso sí, preguntar por el estado de las carreteras por las que se pretende circular, especialmente si son pequeñas pues muchas veces la información en estas aplicaciones no es del todo correcta (hablamos por experiencia…).
  • Posibilidad de llegar a lugares donde autobuses o coches no llegarían fácilmente por las condiciones de las carreteras o pistas.

Inconvenientes, que también los hay:

  • Cansancio físico del conductor, pues la concentración necesaria para conducir durante horas entre intenso tráfico de motocicletas o pistas y carreteras en mal estado, al final del día acaba pasando factura. También cansa el hecho de ir en la misma posición todo el rato, por lo que es necesario ir haciendo muchas paradas para descansar.
  • El contacto directo con los elementos hace que cuando llueva no resulte nada cómodo conducir. Imaginamos que sucede lo mismo cuando hace mucho frío, mucho calor o hay mucho polvo en el ambiente, por ejemplo.
  • Una moto pequeña como la que utilizamos nosotros no es un medio de transporte especialmente rápido. No se pueden recorrer grandes distancias en un día, a lo sumo, 80 o 100 kilómetros.
  • Al conducir tu propio medio de transporte te tienes que preocupar por elegir la mejor ruta y averigua el estado de las carreteras, aparte de que tienes que orientarte.
  • Conducir una moto por la carretera o la ciudad conlleva riesgo de accidentes. Aunque en una moto pequeña normalmente no se circula a más de 40 o 50 kilómetros por hora, el riesgo de una caída (aunque se vaya con un buen casco, pantalón largo y zapato cerrado) es innegable. Es imprescindible contar con un buen seguro de viaje.
  • A pesar de que el consumo de gasolina es escaso, estamos seguros de que se genera más contaminación (por persona) que viajando en transportes públicos terrestres.
  • Es tan cómodo y rápido desplazarse en moto que a veces se tiene la tendencia a dejar de visitar los lugares a pie, que al final para nosotros es la mejor manera de conocer un sitio.
  • No se puede viajar con mucho equipaje, salvo que se compren unas maletas o alforjas . No es prudente llevar la mochila a la espalda al conducir la moto, por lo que la deberemos llevar atada en la parte trasera del asiento o entre nuestras piernas. De ahí que no se pueda llevar una mochila de más de 35 o 40 litros. En el caso de ir dos personas por moto no es recomendable llevar dos mochilas, y en ese caso es mejor unificarlas en una.

¿Conclusiones?

Viajar en moto ofrece sensaciones totalmente distintas a viajar en otros medios de transporte, especialmente si lo comparamos con el transporte público. Tiene unos riesgos y unas dificultades, pero la libertad que da es uno de los puntos a favor que hemos valorado especialmente. Tanto que nos planteamos que nuestro próximo gran viaje tal vez sea en moto…

Y tú ¿también has montado en moto en tus viajes? ¿Cuáles han sido tus sensaciones?

Pablo Strubell

Editor de La editorial viajera, escritor y guía de viajes. Cuenta con dos grandes viajes a sus espaldas: Ruta de la Seda (8 meses, en 2005) y África de cabo a rabo (12 meses, en 2010-11). En sus pocos ratos libres escribe para este blog así como para Leer y viajar. Por si fuera poco, organiza las Jornadas de los grandes viajes. Y entre una cosa y otra, intenta viajar.

Facebook Twitter  

(Visited 11.669 times, 7 visits today)
Planificar la ruta, Qué llevar de viaje, Seguridad, Viajar en moto, Viajar en transporte público, Viajar por Asia

10 comentarios de “Ventajas e inconvenientes de viajar en moto”

  1. Calimero dice:
    2 diciembre, 2017 a las 21:34

    Como todo en este tiene sus pro y contras pero viajar en moto es una experiencia épica 😉

    Respuesta
  2. William dice:
    11 abril, 2018 a las 18:43

    Personalmente no me gusta la moto, es muy peligroso pese a todas sus bondades, creo que reservo mucho mi integridad mas que vivirla

    Respuesta
    • Pablo dice:
      26 junio, 2018 a las 12:05

      Hola, William. En efecto, tiene sus riesgos, pero también depende de cómo se conduzca. Si se hace con prudencia, hay menor riesgo de accidente, como cualquier otro vehículo. Un saludo y gracias por pasar a comentar en el blog.

      Respuesta
  3. Isabel Tello dice:
    1 octubre, 2020 a las 09:44

    Un post genial sobre las ventajas e inconvenientes que tiene viajar en moto y las posibilidades que te ofrece este vehículo. Para hacer un buen viaje es importante el mantenimiento y la revisión de la misma. Saludos

    Respuesta
  4. Abbi dice:
    8 octubre, 2020 a las 07:08

    Estos son muy buenos puntos sobre las ventajas de viajar en motocicleta. Nunca he pensado en la libertad que tienes con una moto, tu horario y adónde puedes ir. No he viajado en moto en mis viajes.

    Respuesta
  5. Viajando Alto dice:
    1 junio, 2021 a las 11:34

    Bien expuesto y contando también la parte no tan bonita de viajar en moto.

    Respuesta
    • UnGranViaje dice:
      1 junio, 2021 a las 11:40

      Gracias Viajando Alto

      Respuesta
  6. Yolanda dice:
    10 junio, 2021 a las 09:11

    ¡Un post de lo más interesante! Como todo en esta vida, viajar en moto tiene una serie de ventajas y por otro lado inconvenientes. Las ventajas de viajar en moto son inmensas: es más rápido, visualizas mejor el paisaje, puedes moverte por cualquier lado… Pero hay algunos inconvenientes como el hecho de estar mucho más expuesto a los peligros. Por eso es importante llevar el equipamiento adecuado, como chaquetas protectoras y, sobre todo, un casco seguro y rígido para protegernos en caso de cualquier problema.

    Respuesta
    • UnGranViaje dice:
      10 junio, 2021 a las 16:33

      Gracias por el comentario, Yolanda. Cuánta razón tienes. Un saludo. Itziar y Pablo.

      Respuesta
  7. Ernesto dice:
    12 junio, 2022 a las 16:50

    Muy bueno el artículo. Casi todo está dicho y además es casi obvio. Sólo destacar que viajar en moto es una de las experiencias más emocionantes que he podido experimentar. El viento, el frío, el calor, cargar tu equipaje, sentir el motor rugir bajo tus piernas, ser capaz de maniobrar tanto peso con tanta facilidad (270 kg aproximadamente incluido equipaje y moto 800 cc), …es una experiencia única, que -para los que les apasiona- es 100% recomendable vivir.

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×