Una de las mayores preocupaciones de los viajeros que recorremos zonas ecuatoriales y tropicales es prevenir las picaduras de los mosquitos. Enfermedades como el dengue, la malaria, la fiebre amarilla, algunas encefalitis, etc. son transmitidas por estos pequeños insectos voladores. Por eso es fundamental reducir el riesgo de picaduras. El método del que hoy hablaremos es impregnar con permetrina la ropa y la mosquitera, para que los mosquitos no se quieran acercar a picarnos.
En su día ya te explicamos cómo elegir una buena mosquitera y cómo ponerla de manera correcta para minimizar los riesgos de las picaduras durante la noche. Hoy vamos a hablar de otra manera de prevenir las picaduras: impregnando la ropa con la que vayas a viajar y la mosquitera con un compuesto químico llamado permetrina, un buen aliado contra los mosquitos. Al impregnar la tela con esta sustancia, el mosquito que entre en contacto con la prenda o la mosquitera muere por parálisis del sistema nervioso, evitando así que nos pique, ya sea a través de los agujeros de la mosquitera o de la ropa.
Empecemos por el principio.
¿Qué es la permetrina?
La permetrina es una sustancia química sintética que se utiliza mundialmente como insecticida y acaricida, así como repelente de insectos y piojos. No afecta al ser humano (ni a otros mamíferos, con la excepción de los gatos). Con todo NO es un compuesto para usar a modo de repelente sobre la piel. Podéis completar esta información en la wikipedia. El estado natural de la permetrina es líquido denso, como un aceite. Si se somete a frío se solidifica. En ese caso, para usarla hay que calentarla un poco al baño maría o introducir el bote en un recipiente con agua caliente.¿Dónde conseguir la permetrina?
Hay dos formatos en los que podrás encontrar este compuesto químico: pura o diluida. Según el que quieras tendrás que buscarlo en sitios diferentes.
Comprarla pura es la opción más barata (23 euros el bote de 50 gr) y la más complicada, pues no hay muchas tiendas de productos químicos que las vendan. Afortunadamente algunas como Quimics Dalmau en Barcelona la venden por internet y la envían por mensajería a toda España. Esta fue nuestra opción. El inconveniente es que antes de usar este compuesto hay que diluirlo con alcohol, en la proporción que indica el fabricante. y esta tarea te corresponde a ti. La permetrina se diluye con un poco de alcohol para que sea más soluble en agua, algo que vendrá bien más adelante. La buena noticia es que diluirla es sencillísimo y rápido.
La otra opción es comprarla ya diluida. Algunas farmacias que hacen fórmulas magistrales la preparan bajo encargo. Es una buena opción, ya que te la dan diluida con alcohol, normalmente al 25% (es decir, 1 parte de permetrina y 3 de alcohol de 96º). El bote de 100ml cuesta aproximadamente 35 euros, más caro que comparándola pura. En algunas farmacias pedirán receta médica (por ejemplo, del médico del Centro de Vacunación Internacional), en otras, no. Más abajo encontrarás una lista con farmacias donde nos consta que se puede conseguir.
En algunas tiendas de deportes también venden permetrina, ya diluida de tal manera que no tienes más que rociar la ropa o la mosquitera con un difusor. Esta opción es muy sencilla (el producto viene listo para usarse), pero no solo es la más cara, sino probablemente la menos efectiva, pues no permite empapar completamente la ropa. Si te decantas por eesta opción, encontrarás la permetrina en algunas tiendas de montaña o de deporte (Decathlon y similares).
A continuación te explicamos cómo proceder si optas por comprar la permetrina pura como hicimos nosotros. Ten en cuenta que si la compras en una farmacia, ya diluida, el procedimiento es el mismo a partir del paso 2), pero las proporciones serán diferentes, según te indique el farmacéutico.
Procedimiento para impregnar la ropa y la mosquitera
Necesitarás: alcohol de 96º; una jeriguilla de 2 a 5 ml, guantes de plástico (que no utilices para otras cosas), un medidor de agua (como una botella o jarra, de 1 l) y un balde o cubo de agua.1) Nuestro frasco de permetrina era de 50 gramos. Siguiendo las instrucciones del fabricante rellenamos el bote con otros 20 mililitros de alcohol. De esa manera, al estar más diluida, se puede utilizar más fácilmente.
2) En un balde o un cubo de plástico mezclamos bien con la mano 5 mililitros de permetrina (ya diluida con alcohol) con un litro de agua, que es lo que nos indicó el vendedor de la permetrina. Para medir las cantidades exactas usamos una jeringuilla y una jarra de agua con medidor. Es importante mezclarlo lo mejor posible con la mano (desde este momento ya con guantes), porque no diluye fácilmente. De esa manera evitaremos que salgan manchas en la ropa.
3) En esa agua fuimos introduciendo una a una las prendas. Es muy importante empapar muy bien todo, asegurándonos de que no quede ninguna parte de la prenda sin empapar. Como es lógico, el agua se irá acabando a medida que metamos nuevas prendas. En ese caso, repetiremos el proceso 2) tantas veces como sea necesario.4) Una vez bien empapadas las escurrimos y estrujamos lo mejor que podemos, para que no quede mucha agua en la prenda y se seque con facilidad. Debemos escurrir el agua en el mismo cubo, reutilizándola para la siguiente prenda.
5) Finalmente ponemos las prendas a secar, asegurándonos de que el secado sea a la sombra, nunca bajo el sol directo. ¡Esto es importante!
Aunque el proceso se haya hecho con mucho cuidado, al secarse la ropa es posible que aparezcan algunas manchas en ella. Estas se notarán más en la ropa oscura que en la ropa clara, pero en general son pequeñas si se ha hecho todo con cuidado. También puede depender de si el tejido es algodón o sintético.
¿Qué ropa impregnar?
Lo correcto es impregnar toda la que quede en el exterior, con la que el mosquito pueda entrar en contacto: pantalones, faldas, camisas y camisetas, pero también el sombrero o calcetines. La ropa interior no es necesario.
¿Cuánta permetrina necesito?
Nosotros, con 3 litros de agua y 15 ml de permetrina impregnamos:
– 2 pantalones largos
– 1 pantalón corto
– 1 falda corta
– 3 camisetas de manga larga
– 3 camisetas de manga corta
– 1 forro polar
¿Cuántos lavados resiste la permetrina en la ropa?
La permetrina pierde su efecto muy poco a poco. Puede resistir entre 3 y 6 meses si no se lava la prenda (como puede ser el caso de la mosquitera). Sin embargo, la ropa normalmente la lavamos con frecuencia. Si el lavado de la ropa es a mano, puede resistir entre 3 y 4 lavados; si es a máquina, 1 o 2. Por ello si vamos de viaje varias semanas o meses, y vamos a estar en zonas tropicales, será muy bueno llevarnos un botecito con la permetrina, para poder impregnar la ropa nuevamente en ruta. También será bueno llevar el control de los lavados, para saber cuando toca reimpregnar las prendas.
¿Cómo y durante cuánto se puede conservar la permetrina?
A pesar de que en el bote se indica una fecha de caducidad (están obligados por ley) en realidad no caduca, según nos ha indicado el fabricante. Con el tiempo puede perder algo de eficacia, pero la disminución es mínima, apenas se nota. La permetrina hay que guardarla en lugar fresco, protegida de la luz y donde no haya grandes cambios de temperatura. No es necesario guardarla en la nevera.
¿En qué farmacias se puede conseguir?
Nos consta que al menos en las siguientes la preparan:
Barcelona: Farmacia Roca Vers (Plaça Santa Madrona).
Bilbao: Farmacia en la calle Buenos Aires, 11.
Burgos: Farmacia Abascal (Calle San Francisco).
Dos Hermanas (Sevilla), Farmacia Olivar de Quintos. C/ Vainilla, 5.
Madrid: Farmacias de las calles Avda. de América, 11; Dr. Esquerdo, 155; Argensola, 12; Marqués de Urquijo, 27; Farmacia López Laguna en Velázquez, 70; Farmacia Peña en Gran Vía 12;
Málaga: Farmacia del Aeropuerto.
Oviedo: Farmacia Santamaria en la Corredoria.
Pamplona: Farmacia Sada.
Vigo: Farmacia Orjales.
Zaragoza: Farmacia Bermejo.
¡Gracias a nuestros lectores por sus aportaciones! Entre todos vamos ampliando los lugares donde conseguirla.
Si conoces alguna más te agradeceremos mucho que nos lo cuentes para añadirla a la lista.
Si compras la permetrina en una farmacia, el procedimiento es igual al nuestro, pero las cantidades varían. Te recomendamos leas esta entrada de Viajar Seguro para completar la información.
Hola chicos! Yo hace dos años compré en Farmacia Peña, Gran Vía 12. Con receta médica, eso sí.
Un beso!
¡Gracias por compartir la información!
Gracias Pablo… por esta info tan importante para los viajeros….
Yo recien empiezo a leer y documentarme sobre los pormenores de como organizarme para un gran viaje de formanobjetiva. Hasta el dia de hoy , he recorrido 59 paises. X libre pero hoy. X hoy , proximo al retiro me quiero enfrascar en darle la vuelta al mundo….tal vez de forma diferente pues como ves ya he recorrido algo….. El tema es que esta vez tratare de retarme a mi mismo e intentar comenzar mi Vuelta recorriendo el Continente africano..
( tarea dificil ) y mi enfoque va. con prioridad al arte , cultura y tradiciones , .pero mas que otra cosa a establecer contacto con comu ml idades indigenas…. asi que este post tuyo me viene muy bien …. una vez mas te agradezco por darle calor a tu pagina.
Saludos,
Miguel.
Pamplona: Farmacia Sada.
¡Gracias por la información!
Dos Hermanas (Sevilla), Farmacia Olivar de Quintos. C/ Vainilla, 5.
Muchas gracias por el tutorial! 🙂
A ti por la recomendación que hemos actualizado en la página. Saludos.
Hola Pablo! Se puede planchar después? Gracias
Hola Bego.
Mejor NO la planches. Después de lavarla, ponla a secar bien extendida y cuando esté seca, guárdala en su funda o bolsa. No hace falta que vaya «dobladita».
En Soria, Farmacia Carrascosa, en El Collado
En Burgos: Farmacia Abascal en Calle San Francisco, 31 el bote de 30 ml ya diluida en alcohol al 25% (tienes para 3 litros porque son 10ml por litro) 12 euros y te dan la jeringa para que midas los mililitros.
¡Muchas gracias, Rosa! Seguro que la información le resulta útil a más de uno.
Gracias por compartirla.
Muchas gracias por el póst. Me ha venido de lujo. En Madrid yo la compré en la farmacia de Avd América, nada más salir del intercambiador, tienes que encargarla.
¡Muchas gracias por tu aportación!
Hola a mi la solución de Permetrina me la hicieron en una farmacia de Madrid. Calle Rafael Finat 58. Buen viaje.
Gracias Rodrigo
En Valencia venden la solución de permetrina al 25% para impregnar la ropa en la farmacia Lozano Bosch c/ Jeronimo Monsoriu, 36. La venden tambien On line al precio de 6,57 euros el frasco de 50 ml.
Muchas gracias por tu aportación, Rodrigo.
hola pablo,
las manchas de la ropa que decis desaparecen con los lavados o ya se quedan para siempre?¿
Hola. En nuestra ropa las manchas eran apenas perceptibles y desaparecieron con los lavados. Saludos.
Buenas! Comentar que en Zaragoza ya no la preparan en la farmacia Bermejo. Llame hace unos días y nos dijeron que a principios de verano les pasaron una circular diciendo que ya no la podían preparar.
Hola, Laura. Muchas gracias por la actualización. Saludos.
Buenos días,
Podrían decirme si la impregnacion en la ropa deja olor, ¿si dejara olor es alta su intensidad?
Gracias
Hola.
Apenas queda olor en la ropa. Una vez seca, se puede utilizar sin problema.
Saludos.
Se puede secar la ropa en secadora? Es que nos vamos nos llega la permitirán justo el día que nos vamos
Mejor no, el calor no le sentará bien.
Se puede poner la ropa mojada en la secadora en lugar de dejarla secar al aire libre? Estamos ya viajando y no sabemos si tendremos suficiente tiempo para dejar que se seque a la sombra, porque estamos en épocs de lluvias. ¿Sabéis si el proceso sería efectivo?
Hola, Esther. Intentad secarla a la sombra, el calor sienta mal a la permetrina. Pero si no hay otra opción…
Hola, yo he comprado 500 gr de permetrina en polvo al 0,8%. No se muy bien que significa eso y cómo tendría que hacer la mezcla. Si me pudiera ayudar se lo agradecería.
Un saludo
Todo lo que sabemos lo hemos intentado explicar en la entrada. Sentimos no ser de más ayuda. Un saludo.
[…] en tiendas de camping y es para tratar la ropa y red, no para ponerse en el cuerpo. Dejamos un link con más información sobre esta […]
[…] Otra recomendación antes de partir de viaje es impregnar la ropa que te vayas a llevar con permetrina. Lo más sencillo es encargar la permetrina diluida en una farmacia e impregnar la ropa usando un cubo. De esta forma te aguantará de 3 a 4 lavados. Si quieres más info sobre este método puedes echarle un ojo a este post. […]
Pablo soy Angel Corona de Argentina, te cuento que a menudo voy a los cerros y me es muy útil lo que compartiste.
Pero aquí no estoy encontrando el permetrina. Si la cipermetrina, sabes si se podría hacer lo mismo, con ella. Un fuerte abrazo a la distancia.
Hola, Angel. La verdad es que no lo sé, no puedo indicarte. Un abrazo.