Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
  • El libro
    • Contenido extra
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2018 – 2017 – 2016
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • Newsletter
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
  • Inicio
  • Blog
  • 02. ¿Cuánto va a costar?
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje

Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje

17

¿Quieres empezar tu gran viaje, pero no tienes dinero?

Buscar empresas patrocinadoras es una de las primeras cosas que vienen a la cabeza de aquellos que se plantean iniciar un gran viaje, por los gastos que un viaje de varios meses o años puede tener (especialmente si es en coche, 4×4, moto…) o se trata de expediciones a sitios realmente remotos, extremos o caros.

Sin embargo, encontrar una empresa que crea en tu proyecto y te apoye para dar la vuelta al mundo, cruzar América en bici o recorrer el Sudeste Asiático no es tarea fácil salvo que hagas algo llamativo, diferente o lo cuentes y transmitas de manera muy especial. Ten en cuenta la realidad es que por muy importante que sea tu aventura para ti, para el resto del mundo no tiene por qué serlo.

¿Qué busca un patrocinador?

Al patrocinador le interesa salir en los medios, obtener publicidad y notoriedad, y para esto un logotipo en tu web o en tu camisa puede no ser suficiente.

Antes de empezar a buscar, tienes que pensar bien en qué ofreces a cambio de su patrocinio, qué va a ganar a cambio de invertir su dinero en ti y tu viaje. Eso será clave para aumentar las probabilidades de éxito.

Para buscar quien aporte fondos, lo más fácil es hacerlo en tu ámbito más cercano (entre empresas locales o que te conozcan) o que comercialicen productos que sirvan para tu viaje (ropa técnica, equipamiento de bici o coche, tienda de campaña, etc.).

Si tienes miras más altas, espíritu comercial (tiempo y energía para llamar a muchas puertas), un buen contacto o tu proyecto tiene algo que lo diferencia mucho de los demás, quizá logres el patrocinio de una empresa conocida o, quién sabe, de una multinacional.

Ante todo tienes que pensar que si consigues un patrocinio vas a ser un «representante» de esa empresa, así que se esperará que tengas unos valores, criterios o actitudes afines a los suyos.

Pasos a seguir

Lo más difícil es conseguir una reunión con el encargado de patrocinios, comunicación o marketing. Ponte en contacto por email (o si realmente quieres conseguir el contacto o la reunión por teléfono) para averiguar el nombre y correo electrónico de la persona encargada de ese tema.

Deberás enviarle un dossier con seriedad, ilusión y convicción. En él deberás exponer tus motivaciones y el plan de viaje. Deberás incluir el desglose de gastos e ingresos, tanto de preparación como en ruta, así como el equipamiento que vayas a requerir y, desde luego, una idea muy clara de qué esperas o necesitas de esa empresa.

Si consigues la reunión es fundamental mostrar que tienes claro lo que quieres hacer y lo que necesitas para lograr tu objetivo. Ten siempre claro que deberás ofrecer algo a cambio, normalmente visibilidad entre tus seguidores (normalmente entre potenciales usuarios o compradores de sus productos o servicios) o medios de comunicación: publicidad en tu vehículo, en tu web o a través de redes sociales, menciones en entrevistas a medios, promociones especiales… lo que esté a tu alcance. Actividades que hagan que se hable de tu viaje o proyecto sin duda ayudará a que valoren con mayor interés tu propuesta.

La empresa que estudie patrocinarte deberá indicarte también cuáles son sus objetivos y lo que esperan de ti, porque el dinero o material que te entreguen no es beneficencia: esperan una rentabilidad o visibilidad. Es normal: son empresas, no fundaciones.

¿Qué se espera de ti?

Si consigues un patrocinio es posible que te imponga exigencias como enviar con regularidad fotos, una crónica para su blog, ir a sitios que no te interesen para que saques fotos, buscar entrevistas con medios locales para hablar de tu viaje y tu sponsor, etc.

Piensa si te compensa porque, además, tu comportamiento y lo que hagas durante tu viaje afectará (positiva o negativamente) a la imagen de la empresa.

Otras recomendaciones

  • Si tienes éxito y consigues alguien crea en ti, quizá aporte material o equipamiento antes que dinero en efectivo. Está bien, todo suma. No lo desprecies, si es de utilidad. Es posible que se empiece por ahí y, luego, se pueda conseguir algo más: los patrocinios muchas veces son relaciones de años.
  • Muestra siempre reconocimiento y agradecimiento a tus patrocinadores de manera equitativa, pues cada uno habrá hecho un esfuerzo y habrá aportado lo que esté en su mano.
  • Aparte de tratarse de una relación comercial, buscar una relación algo más personal con el encargado de otorgar el patrocinios con gestos como enviar alguna postal o carta al responsable del patrocinio hará que en futuras ocasiones la relación sea más personal y fluida.

Pablo Strubell

Editor de La editorial viajera, escritor y guía de viajes. Cuenta con dos grandes viajes a sus espaldas: Ruta de la Seda (8 meses, en 2005) y África de cabo a rabo (12 meses, en 2010-11). En sus pocos ratos libres escribe para este blog así como para Leer y viajar. Por si fuera poco, organiza las Jornadas de los grandes viajes. Y entre una cosa y otra, intenta viajar.

Facebook Twitter  

(Visited 25.643 times, 6 visits today)
Patrocinios

17 comentarios de “Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje”

  1. Sara de Viajar Lo Cura Todo dice:
    14 marzo, 2017 a las 13:37

    Muy buenos puntos. Además añadiría el ser agradecido con la empresa y ético con el lector, quién debe saber que vas patrocinado, ya sea al principio del post o al final con una nota aclarativa.

    Respuesta
    • Pablo dice:
      14 marzo, 2017 a las 15:11

      Gracias por el comentario Sara. Tienes razón en tus sugerencias. Sin embargo, nuestra entrada está pensada en grandes viajes, y patrocinios mayores, y se da por supuesto (porque es el interés del patrocinador) que sea bien visible dicho patrocinio y totalmente transparente. Entendemos que tú te refieres «entradas patrocinadas en blogs», que están más orientadas a actividades, buscadores, hoteles o escritos en un blog que se hacen a cambio de disfrutar lo ofrecido o dinero. En esos casos especialmente estamos totalmente de acuerdo contigo: conviene ser honesto con el lector e indicarlo.

      Respuesta
    • Paola dice:
      28 octubre, 2020 a las 23:00

      Sería excelente aportarle en el futuro a nuestro patrocinador nuestros conocimientos y también si se puede ayudar para crecer más

      Respuesta
      • UnGranViaje dice:
        5 noviembre, 2020 a las 21:27

        Así es, dar y recibir. Que el apoyo sea mutuo. Gracias por tu aportación, Paola.

        Respuesta
  2. Maria dice:
    22 septiembre, 2017 a las 03:04

    Es interesante lo que planteas, me gustan tus ideas y segerencias que das referente a como buscar patrocinadores, ya que como tu dices influyen muchos factores y no es tan fácil, pero bueno como decimos en mi país, cuando se quiere se puede.

    Cuando vengas a Sudamérica te invito a mi país Colombia para que te quedes en uno de los hoteles económicos en Cali que administro ya que mi sueño es conocer el mundo y pues estoy reuniendo el dinero para ello.

    Respuesta
  3. Quico dice:
    2 diciembre, 2017 a las 19:14

    Excelentes consejos amigos gracias por tomarte el tiempo para publicarlos , ojala tuviese la suerte de encontrar un patrocinio de viajes

    Saludos 😉

    Respuesta
  4. José Antonio Sánchez dice:
    5 enero, 2018 a las 06:36

    Soy Galapagueño y me gustaría recorer el mundo y hablar de la palabra de Dios

    Respuesta
    • Pablo dice:
      14 enero, 2018 a las 19:03

      Suerte.

      Respuesta
  5. Pedro dice:
    7 marzo, 2018 a las 20:43

    Qué bueno pablo!!

    Estaba buscando precisamente esta información por internet. Me gustaría viajar por sudamérica y estoy viendo las diferentes opciones de financiarlo.

    Muchas gracias por tu tiempo y un fuerte abrazo!

    Respuesta
  6. Fernando dice:
    12 noviembre, 2018 a las 21:02

    Me gustaría viajar por el mundo,
    Conocer mas de la gastronomía y culturas de cada uno de ellos,
    Soy de guatemala y tengo mucho para dar a conocer sobre costumbres, cultura y gastronomía, de mi país

    Ojalá mi sueños se haga realidad y conocer un patrocinador

    Respuesta
  7. Sonia y Alejo dice:
    18 noviembre, 2018 a las 21:45

    Somos un par de abuelos ( Sonia y Alejo) ya hemos hecho las tareas y queremos viajar desde Colombia hasta la Patagonia en coche. Buscamos apoyo!

    Respuesta
  8. Sonia y Alejo dice:
    18 noviembre, 2018 a las 21:47

    Saludo: Somos un par de abuelos ( Sonia y Alejo) ya hemos hecho las tareas y queremos viajar desde Colombia hasta la Patagonia en coche. Buscamos apoyo!

    Respuesta
  9. Emi dice:
    14 diciembre, 2018 a las 02:33

    Estamos buscando patrocinio (www.caroyemi360) y realmente nos está costando este punto! Muy buen post! Gracias! ❤

    Respuesta
  10. Jose dice:
    28 diciembre, 2018 a las 18:37

    Buena info Pablo, igualmenteyo con o sin patrocinios quiero recorrerme sudamerica en bici y dormir en carpa ya que conseguir patrocinios es dificil y mas si no usas face ni instagram, yo iré colgando videos en youtube para ir documentando mi viaje

    Respuesta
  11. Viajera y su Mac dice:
    12 julio, 2019 a las 14:25

    Quiero emprender en la web y hacer viajes, pero ¿cuanto tiempo tomaria llamar la atención de un patrocinante?

    Respuesta
    • UnGranViaje dice:
      4 noviembre, 2019 a las 02:13

      No hay una regla. Podría ser unos días, si llegas a la persona adecuada con el mensaje correcto y, por lo tanto les llama la atención; o podría llevar meses de emails, llamadas, etc. sin respuesta. Dependerá de la suerte y la persistencia.

      Respuesta
  12. Miedo a hacer un gran viaje - Un gran viaje dice:
    3 diciembre, 2020 a las 16:46

    […] Quedarse sin dinero es otra cosa que preocupa al plantearse un viaje así. Sin embargo, como explicamos en el libro, hay muchas maneras de ingresar dinero viajando. Además, lo peor que puede pasar es que tengas que terminar tu viaje y regresar a casa. Pero antes de llegar a ese punto seguro que encuentras formas de viajar por muy poco y de ingresar dinero. y quizá hasta consigas alguien que te patrocine… […]

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!


 

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo preparar un gran viaje
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje

Últimos artículos

  • Podcast colaborativo: Decepciones viajeras | 68

  • Podcast: Ni 1, ni 2, sino 3 vueltas al mundo (o casi) con Adriana y Nacho | 67

  • Podcast: Cruzar África en familia en un 4×4, con David y Fani de Familia Sin Rumbo | 66

  • Podcast: De viajeros a nómadas digitales. Un año y medio en ruta, con Eva y Albert | 65

  • Podcast: Nacho Dean: 3 años de vuelta al mundo a pie y el Proyecto Nemo | 64

www.ungranviaje.org

  • Libro: ¿De qué va? - Índice - Preguntas frecuentes - Comprar
  • Blog: Últimas entradas - Podcasts
  • Grandes viajeros: En bici - Transporte público - Vuelta al mundo
  • Foro de viajeros: Foro
  • Enlaces: Planificación inicial - En ruta - Regreso
  • Acerca de: Quiénes somos - Contacto - Mapa

  • A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada 3.0 Unported 
    Licencia de Creative Commons

Últimas entradas del blog:

  • Podcast colaborativo: Decepciones viajeras | 68

    19 abril, 2021
  • Podcast: Ni 1, ni 2, sino 3 vueltas al mundo (o casi) con Adriana y Nacho | 67

    12 abril, 2021
  • Podcast: Cruzar África en familia en un 4×4, con David y Fani de Familia Sin Rumbo | 66

    5 abril, 2021
  • Podcast: De viajeros a nómadas digitales. Un año y medio en ruta, con Eva y Albert | 65

    29 marzo, 2021
  • Podcast: Nacho Dean: 3 años de vuelta al mundo a pie y el Proyecto Nemo | 64

    22 marzo, 2021

Twitter @ungranviaje_org:

Tweets por el @ungranviaje_org.
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Prefiero que no Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×