Javier de la Cruz Valdemoro es un chico de 38 años de Madrid. En 2014 decidió dejar su trabajo en un departamento financiero de una multinacional e irse a viajar. Lo que no sospechaba entonces es que iba a estar casi 8 años viajando sin parar.
En el podcast de hoy (continuación del podcast número 12, que te recomendamos escuchar) hablamos de esa vida nómada: de cómo se financia, de cómo se siente, del desarraigo, del amor, de qué echa de menos de su vida anterior y, por supuesto, de unas cuantas anécdotas.
Nos contará cómo viajó a la Antártida en un buque de la Armada Chilena (gratis), por qué viaja en autostop casi siempre, con alguna anécdota curiosa, así como de países poco visitados en los que ha estado recientemente como Ucrania o Tayikistán, o de cómo ha pasado 6 cumpleaños en 6 continentes diferentes.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: Spotify, iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Amazon Music y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CONSÍGUELO YA!






Más información
Javier ya participó hace tiempo en el podcast de Un gran viaje. Fue en el episodio 12 en el que nos estuvo contando cómo y porqué lo dejó todo y se compró un billete de solo ida a Tailandia.
Hablamos de aquel año y medio que estuvo viajando por el Sudeste Asiático y Oceanía, empezando por Tailandia, seguido de Australia y Nueva Zelanda y finalmente por India, antes de volver a casa.
En el podcast de hoy hablamos de lo que vino después. Por ejemplo, del segundo gran viaje iniciado en 2017, y que le llevó a estar viajando 2 años por Latinoamérica y la Antártida. Suele viajar en transporte público y autostop. Como él nos dice: «Dependiendo de la zona del mundo me muevo de una manera. Sudeste Asiático y Oceanía mucho autostop. Latinoamérica algo pero principalmente transporte público. Me gusta viajar solo, libertad. Aunque he hecho viajes acompañados más cortos. Pero los largos de meses/años en solitario”.
En su recorrido por América estuvo en todos casi todos los países, o sea, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice, México y Cuba. También 3 semanas por el Amazonas o Galápagos, unos de los momentos más impactantes y que recuerda con más cariño.





Sobre las regiones admite que “me gusta ir a países y zonas poco turísticas y desconocidas para la mayoría, mezclarme con locales y moverme de la manera más económica posible como lo haría un local. Sin billete de vuelta, eso sí.»
Tras el parón por los confinamientos por la pandemia, siguió viajando tan pronto se pudo por Europa (desde Ucrania, los Balcanes o Bálticos al Ártico para ver auroras boreales en Noruega).
Y recientemente ha estado en Asia Central (Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Kazajistán) así como Jordania, Egipto, Israel, Palestina, Marruecos…
En el podcast hablamos de todo esto pero también de cómo se financia, y otros aspectos prácticos y emocionales que muchos viajeros nos preguntamos.
Enlaces de interés:






Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)






