Andrea Camacho, una viajera colombiana residente en España desde hace un par de décadas, decidió recorrer Sudamérica para documentar sus gentes, culturas y músicas. Un gran viaje de seis meses que le llevó a recorrer Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Uruguay.
Andrea viajó sola, sin apenas dinero (partió solo con 500 dólares) pero en el camino encontró la manera de financiarlo, vendiendo artículos, dando charlas… Consiguió superar todos los problemas y llegar, tras 18.000 kilómetros, al faro del fin del mundo (el faro de San Juan de Salvamento, en Argentina), un sueño para ella.
De ese viaje surgió la exposición El Sur es El Norte, como ella dice, un encuentro fotográfico con América del Sur.
En este programa colabora LATAM Airlines, la aerolínea con la red de destinos más grande de Sudamérica. Con LATAM Airlines, te puedes conectar con más de 140 destinos en Sudamérica con vuelos directos desde Madrid y Barcelona. Descubre tu mundo sin fronteras y todos los destinos que LATAM Airlines te ofrece en www.latam.com.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: Spotify, iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Amazon Music y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CONSÍGUELO YA!


Más información
Andrea Camacho es una mujer colombiana, nacionalizada española. Como ella dice “nacer en un entorno como en el que nací me ha enseñado a enfrentar situaciones difíciles para convertirlas en aprendizajes y sacar lo más positivo de ellas.”
Es periodista, aunque nunca ejerció como tal de manera continuada, hasta que en 2015 decidió llevar a cabo un gran viaje por Sudamérica para documentar y contar lo que viera y viviera: “Me encanta socializar mis proyectos, contar mis experiencias. No sólo es narrar un viaje, es contar la parte personal y vivencial del mismo pero también todo lo que hay tras la consecución. Cómo buscar fuentes de financiación, apoyos, alianzas. Cómo elaborar un proyecto documental que pueda convertirse en expositivo.”
Así que durante meses preparó un proyecto de viaje, que acabó llamando El Sur es El Norte. Estudió rutas, la logística, qué ver en cada país, y partió, pero sin haber buscado las historias a narrar, pues quiso dejarse sorprender por lo que encontraba a su paso. De todo esto, tomaba fotografías e indagaba en las historias, para llevar a cabo reportajes, que en realidad eran acercamientos a su gente, su música y costumbres.
El viaje le llevó por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Uruguay. Un viaje sin grandes problemas pero con una dificultad añadida: partió sin casi dinero y en algún momento llegó a estar a cero, sin dinero. En el podcast nos cuenta cómo se las ingenió para salir adelante vendiendo artículos o dando charlas, lo que le permitió seguir adelante, hasta llegar al Faro del fin del mundo, un lugar mítico que deseaba conocer, tras leer el libro de Julio Verne.
Viajó sola, algo que le pareció que “no es una tarea fácil pero tampoco imposible. Me gusta compartir mi experiencia para que otras personas puedan sentirse identificadas y vayan a por su sueño.” Lo hizo en transportes públicos, alojándose en pensiones o casas de gente que conoció en la ruta.
En el podcast también hablamos de las similitudes que encontró entre los diferentes países, qué cosas le sorprendieron más, nos da buenos consejos de lugares a visitar en cada región y nos habla de su otra pasión, la música, que siempre la acompañó en su gran viaje.
Puedes leer más sobre Andrea en los siguientes enlaces:




Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
