Un buen día, Aitor y Rosa decidieron emprender su sueño de conocer Mongolia. Para llegar allí desde Barcelona decidieron ir en su furgoneta, una Iveco Daily 4×2. Recorrieron Europa, deteniéndose en países como Rumanía y Bulgaria, un mes en cada uno. Pasaron más de dos en Turquía y otros tantos en Irán, antes de atravesar Asia Central hacia Rusia. Llegaron finalmente Mongolia once meses después de partir.
Cumplían así su sueño, llevando a cabo una aventura que les marcó: hoy en día, con su hijo Aral, ya sueñan con su próximo gran viaje, para el que ya han comprado una furgoneta 4×4 para camperizar. Las ganas de viajar no se han aplacado tras esa aventura de un año, casi al revés.
Este programa cuenta con el patrocinio de BP, que te permite ahorrar 10 céntimos en cada repostaje. Promoción BP válida hasta el 31 de marzo. Date de alta en el programa MiBP en mibp.es o en plandinobp.es si estás en Canarias.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: Spotify, iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Amazon Music y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CONSÍGUELO YA!

Más información
Aitor y Rosa salieron de Premià de Mar (Barcelona) en julio de 2017. Atravesaron el sudeste de Francia, el norte de Italia, Eslovenia y Hungria. Todo bastante rápido: del 14 de julio al 2 de septiembre, unos 10-14 días en cada país.
Siguieron por Rumanía y Bulgaria, pasando un mes en cada uno, disfrutando de un otoño agradable. En Rumanía echaron el freno: se dieron cuenta de que iban con prisas, sin disfrutar de los lugares en los que estaban.
En Turquía pasaron dos meses y medio. Alucinaron con su variedad, tanto en historia como en geografía, gentes, culturas y costumbres, … Allí les invitaron a muchos tés, conocieron expatriados españoles que les trataron de maravilla, vieron ruinas y naturaleza que no habían visto nunca. También tuvieron problemillas, como en la península de Datça, donde la furgoneta se les quedó atrapada en el barro. Aunque la historia acabó de una manera que no sospechaban.
Luego Irán, donde estuvieron dos meses. La gente y la grandeza de los paisajes les robó el corazón. También el contraste entre sus extremos sur y norte: isla de Qeshm y la costa del Caspio… Allí conocieron otros viajeros en furgoneta, como una pareja de alemanes que iban a la India però que cambiaron sus planes y que más tarde los reencontraron en Kirguistán y Mongolia.
Luego llegó Asia Central. Consiguieron obtener el visado de Turkmenistan, donde tuvieron 5 días para cruzar el país. Ahí sospechan que fueron seguidos por la policia secreta, que incluso les puso un GPS en el coche… Luego visitaron Uzbekistan que les pareció (porque lo es) mucho más turístico. Y siguieron por el sur de Kazajistán (donde uvieron que hacer varias reparaciones de la furgoneta, en Almaty) y Kirguistán, países de los que se enamoraron de su naturaleza.


Entraron en Rusia, y recuerdan con cariño el lago Baïkal, donde entre otras cosas hicieron un ritual con un chamán en la isla de Olkhon (con traducción simultánea de la chica encargada del hostal donde se quedaron).
Finalmente el 11 de junio de 2018 entraron a Mongolia, donde pasaron mes y medio. Un país extenso, rudo, natural, pesado, auténtico… Les pasó de todo con la furgo: varias veces atrapados en arena, gasolina mala que les averiaba los filtros. El avance era muy lento, a veces tardaban 4 horas para hacer 100km, y en el Gobi tenían que dedicar una hora todas las tardes a quitar el polvo que había entrado en la furgoneta. Eso sí, disfrutaron muchísimo de las estepas verdes, los cielos y lagos super azules, la mirada y el tempo mongol, los ratos en silencio o entre risas con pastores de cabras y caballos…
Aunque allí tuvo un incidente ya que Aitor rompió su menisco. En el podcast nos cuentan todo esto, cómo acabó esa historia y cómo fue el regreso tras más de un año de aventura acompañados de su perro (aunque no se menciona en el podcast). Regresaron a Barcelona a mediados de septiembre de 2018. Una vuelta complicada para Aitor, que no tenía ganas de volver. Rosa, en cambio, sí, porque tenía su proyecto de carrera de fisioterapia esperándole.
Desde entonces han tenido un hijo a quien han llamado Aral y han pactado volver a viajar en furgoneta, esta vez una 4×4 sin electrónica, sin fecha de regreso, primero por España, luego Europa y tras esto… quién sabe ¿tal vez América?
Puedes leer más sobre Aitor y Rosa en su blog.





Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)





Qué pasada de viaje. No creo llegar a tener nunca la valentía de lanzarme así, así que de momento me contento con la fantasía 😀
Saludos!
Bueno, ¡poco a poco los sueños toman forma y a veces se llevan a cabo los viajes! Quién sabe, Gabi. Un saludo.