La historia de Jesús y Marta tal vez te pueda sonar familiar: es la de dos viajeros que, hace un tiempo, mientras viajaban por Perú, conocieron a personas que estaban viajando sin billete de vuelta. Inmediatamente pensaron que ellos querrían hacer eso algún día. Su gran viaje había nacido en sus cabezas.
Dos años después, tras ahorrar y prepararse, iban a llevar a cabo su sueño y ponerse en marcha… cuando llegó la pandemia. Pero su proyecto solo se pospuso: en septiembre de 2022 arrancaron y decidieron viajar 6 meses por América del sur y otros seis por Asia. Y luego… ya verían.
En este programa colabora LATAM Airlines, la aerolínea con la red de destinos más grande de Sudamérica, y que por tercer año consecutivo ha sido elegida la mejor aerolínea de esta región. Con LATAM Airlines, te puedes conectar con más de 140 destinos como Isla de Pascua, Cuzco, Rio de Janeiro, Cartagena, Galápagos ¡y muchos más! Además tienen vuelos directos desde Madrid y Barcelona, así que ya puedes ir poniendo Sudamérica en tus planes futuros de vacaciones. Descubre tu mundo sin fronteras y todos los destinos que LATAM Airlines te ofrece en www.latam.com.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: Spotify, iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Amazon Music y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CONSÍGUELO YA!






Más información
Jesús Gil Cacheira tiene 32 años y es ingeniero. Trabajaba en Madrid para una importante empresa de aviones antes de empezar el viaje. Entre sus aficiones: los cómics, escribir para el blog, el Carnaval de Cádiz, el fútbol y la cerveza artesanal. Marta Torres García también tiene 32 años. Es farmacéutica y trabajaba en Madrid, en el sector de ensayos clínicos. Entre sus aficiones: la moda, el mar y cocinar.
Les pregunto de dónde sacaron la idea y por qué quisieron irse de viaje: “Queríamos salir de la rutina diaria de trabajo, cumpliendo un sueño que teníamos en mente desde que viajamos a Perú en 2018, donde conocimos a varias personas que andaban viajando de esta manera desde hacía varios meses. Nos propusimos empezar el nuestro en septiembre de 2020, pero fue imposible por la pandemia. De ahí que lo hemos retrasado antes una fecha que nos diera más seguridad”.
“La pandemia, como a todos, nos trastocó mucho la vida. Estábamos muy enfocados en empezar el viaje en septiembre de 2020. El no poder hacerlo nos influyó muy negativamente, ya que los últimos meses dedicado todas nuestras ilusiones y esfuerzos al viaje”.
Finalmente se lanzaron un par de años después. Decidieron hacerlo en dos partes. Primero Sudamérica y luego Asia. “Lo hicimos así porque la idea inicial era simplemente Asia, pero nos tocaron vuelos con LATAM (en el evento Birratour), por lo que cambiamos el plan. ¡Mucho mejor!”
Viajan en transporte público (buses, aviones, etc), “por lo general, en el transporte más económico que hemos ido encontrando (como mucho algún avión más caro, debido a que eran infinitas horas por carretera). Luego, dentro de la propia ciudad/pueblo, preferimos el transporte local, más barato y también más inmersivo. No tenemos problemas en adaptarnos.”





Arrancaron por Brasil. Mes y medio aprox. recorriendo Río de Janeiro, Ilha Grande, Paraty, Ubatuba, Sao Paulo, Curitiba, Brusque, Blumenau, Foz do Iguaçu. Allí coincidieron con el Oktoberfest en Blumenau (Brasil), el segundo festival de la cerveza alemana más grande del mundo después del de Munich. “Tuvimos la suerte de poder ir un día con un amigo brasileño que teníamos por la zona. Dos españoles en un festival alemán en Brasil era algo muy exótico”.
Luego vino Argentina, en concreto Puerto Iguazú, pero hubo sorpresa: “justo cuando fuimos, nos encontramos con que el parque nacional se encontraba cerrado debido a un aumento de caudal como consecuencia de un mes súper lluvioso en Brasil. Tuvimos que esperar a que abrieran y vimos las cataratas con un caudal enooooorme. Las pasarelas argentinas de la Garganta del Diablo se rompieron y no pudimos visitarlas”.
Siguieron por Uruguay: Colonia del Sacramento, Montevideo, Cabo Polonio, Punta del Diablo, La Pedrera y Punta del Este. En Montevideo pudieron vivir un ensayo de una murga uruguaya. “Gracias al hermanamiento entre el carnaval de allí y el de Cádiz (nuestra tierra), pudimos presenciar un ensayo y compartir un asado con ellos. Fue un momentazo.»
Serpentearon entre Argentina (Buenos Aires, Ushuaia) y Chile (Punta Arenas, Puerto Natales) y nuevamente Argentina (El Calafate, El Chaltén), de nuevo Chile (un tramo de la Carretera Austral: Puerto Río Tranquilo y Villa Cerro Castillo) y finalmente Argentina (Bariloche y ruta de los 7 Lagos, Mendoza, Salta y Jujuy).
Pasaron la Navidad en Salta (Argentina). “Teníamos pensado salir a cenar o preparar algo rico en el apartamento que habíamos reservado para la ocasión. Pero Jesús tuvo tres días con fiebre altísima. Nuestra cena navideña fue una triste tostada de aceite con aguacate y una mala película de Netflix”.
Desde allí prosiguieron rumbo norte a Bolivia: La Paz, Copacabana, Isla del Sol, Sucre, Potosí, Uyuni (incluyendo el tour de 3D/2N al Salar) y, nuevamente, Chile (San Pedro de Atacama, Valparaíso, Viña del Mar) desde donde volaron a España para descansar y encarar la segunda etapa del viaje por el sudeste asiático.
Enlaces de interés:





Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)





