Día 9 de agosto:
¿Te parece justo pagar 20 veces más que una persona del país por entrar en, por ejemplo, un parque nacional?
Eso me ha pasado ya dos veces en Pakistán y me gustaría saber qué os parece.
¿Es razonable que nos cobren más a los extranjeros?
¿O creéis que deberíamos pagar lo mismo si disfrutamos del mismo servicio o producto?
Y si no nos parece mal del todo, ¿dónde está el límite de lo razonable?
Me gustaría leerte porque seguro que, en tus viajes, a la hora de pagar por entradas, servicios o productos, te han cobrado más que a las personas del país en el que viajabas.
Yo siempre intento que me cobren lo mismo, que «no me timen».
¿Pero cuando los precios son oficiales, anunciados y públicos, como es el caso del Parque nacional de Deosai? ¿Por qué en ese caso no me peleo porque me cobren lo mismo que a las personas del país, como sí hago cuando voy a un restaurante, cojo un taxi o compro en el mercado fruta?
Me encantaría saber qué piensas cuando te pasa.
A mí no me importa que me cobren algo más, pero 20 veces me parece una barbaridad.
Aunque si uno mira, por ejemplo, el PIB per capita de España comparado con el de Pakistán (a modo de comparar el poder adquisitivo de la población) resulta que, sobre el papel, somos 20 veces más ricos que este país ($27.057 de España frente a $1.193 de Pakistán). Aunque si se usará este baremo, a los alemanes tendrían que cobrarles 40 veces más y a los turistas indios sólo 2 veces más…
¿Dónde está el límite de lo razonable?
O, volviendo al principio, ¿es razonable que nos cobren de más?
¿Cómo te sientes en estas situaciones?
Muchas preguntas en busca de respuestas…
Te leo.