Charly Sinewan es uno de los motoviajeros más famosos de España: lleva más de 13 años viajando de manera prácticamente ininterrumpida. En esta conversación, hablamos de cómo empezó a viajar de mochilero y de cómo, poco a poco, el viajar se convirtió de su pasión a su profesión.
También hablamos de qué supone ser nómada; de estar tan expuesto en redes sociales; de qué supone viajar y trabajar, editando semanalmente vídeos de sus aventuras. Una entrevista cercana e íntima con uno de nuestros viajeros más admirados.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Spotify y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CÓMPRALO YA!

Información adicional:
Charly Sinewan (cuyo nombre en realidad es Carlos García Portal) empezó a viajar de mochilero, en viajes de vacaciones de 15 días o 3 semanas por países como México, India, Senegal, Argentina y Chile. Ahí conoció a viajeros que estaban haciendo viajes largos, algo que le metió el gusanillo de intentarlo algún día.
Ese día llegó en 2009, pero aquel viaje iba a ser distinto: iba a ser en moto. Un viaje que tenía una duración prevista de seis meses y que acabó durando ocho. Un viaje que iba a llevarle por países que imponían: Irán, Pakistán… y que le cambió la vida.
Al regresar a España, a su empresa (de la que era socio), ya tuvo claro que quería seguir viajando más. Y que aquello no había sido suficiente. Se pasó dos años trabajando duro y planificando la siguiente etapa viajera: dar la vuelta a África en moto, pero por etapas, pues aún no se atrevió a dejar su trabajo. Alternaba 2 meses viajando con 4 trabajando en Madrid, en su negocio inmobiliario. Dos meses intesos de viaje, en los que ya empezó a grabar y, al regreso, poco a poco, a editar.
Sin embargo, en Cataratas Victoria tuvo una revelación: no podía seguir así, tenía que intentar dedicarse y vivir de lo que le gustaba: viajar. Así que dejó su trabajo y empezó a recorrer África sin la prisa del regreso. En Madagascar estuvo 8 meses, su país favorito para viajar de la forma aventurera que le gusta. Y recorrió el resto del continente, ya empezando a trabajar duro en su canal de Youtube, que tanto trabajo le supone pero que tanta fama le ha dado y que le permite, a día de hoy, ser nómada. Hablamos de la presión que supone tener que publicar cada domingo un nuevo episodio de su viaje.
En el programa, también hablamos de qué supone ser nómada, no tener casa, estar en constante movimiento: de cómo le afecta (o no) a las relaciones personales; de cómo sufre o supera los malos momentos estando tan lejos de sus amigos y de su gente. También de qué le gusta más y menos de viajar acompañado. De si se ve viajando con alguien a tiempo completo, con una pareja, por ejemplo. O qué tal lleva el tener que despedirse todo el rato de gente o de si, en algún momento, no ha querido bajar de la moto y a sentarse en algún lugar.
Hablamos de todo esto con Charly desde América, donde se encuentra desde hace ya varios años, y le preguntamos sobre el futuro, sobre cómo se plantea la vida y lo que tiene por delante de continente americano.
Cerramos la entrevista con un consejo sobre: ¿Qué le diríais a alguien que quiere hacer un viaje así, como el vuestro, pero está indeciso, con miedo, o que piensa que no está preparado?
Links de interés:
Libro El mundo en moto (Geoplaneta)

Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

Magnífica historia. Lo sigo en Youtube y los vídeos son adictivos. Muy recomendables.
Nosotros también somos muy fans. Gracias por escuchar y comentar. Un saludo José Ramón.