Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Blog
  • La experiencia de hacer un gran viaje. La encuesta (1/2).

La experiencia de hacer un gran viaje. La encuesta (1/2).

5

Desde que recorrimos África de cabo a rabo y la Ruta de la Seda y escribimos Cómo preparar un gran viaje, hemos sentido mucho interés por conocer cómo ha sido la experiencia de hacer un gran viaje para otras personas.

Nos interesa saber cómo vivieron el proceso previo al viaje, qué les preocupaba y cómo saltaron de soñarlo a tomar la decisión en firme de hacerlo. En definitiva, saber todo lo que ocurre antes de hacer un gran viaje.

También cómo vivieron el regreso: en qué les cambió el viaje -si es que lo hizo- y cómo se adaptaron a la vida “después de” -si es que lo hicieron-, tanto laboral como personalmente.

Además de hablar con cientos de personas que han hecho un viaje así, muchas de ellas participantes en las Jornadas de los grandes viajes, para averiguar todo esto hemos hecho una encuesta. Con ella pretendíamos explorar cuáles eran los miedos o preocupaciones que les frenaban para tomar la decisión de hacer su primer gran viaje y cómo gestionaron algunos aspectos relevantes antes de salir. También, cuánto gastaron, cómo vivieron el regreso y qué les aportó el viaje.

El objetivo de esta encuesta no es conocer la experiencia de hacer un gran viaje que han vivido otras personas por mera curiosidad. Queríamos hacerla pública para que aquellas personas que están pensando en hacer un viaje así y tengan dudas vean cómo les ha ido a otros. La intención es ayudar a derribar obstáculos y animar a dar el salto a quien se lo está pensando. Llámalo inspiración, llámalo aprendizaje, llámalo “no estás solo”. 

Los resultados de la encuesta

Después de analizar las respuestas de 124 personas, los resultados nos confirmaron lo que suponíamos: muchos de los miedos y aprendizajes son comunes a todas las personas que hicimos un paréntesis en nuestra vida para salir a recorrer el mundo durante varios meses o años.

Para que no quedase un texto muy largo, lo hemos dividido en dos partes. En esta entrada analizamos lo que tiene que ver con los aspectos previos al viaje. En esta otra, los que hacen referencia a lo que vino después.

Los miedos antes de hacer un gran viaje

Arrancamos preguntando “¿Qué miedos o preocupaciones te frenaban para tomar la decisión de hacer un gran viaje?” Las respuestas eran de tipo abierto, así que nos tocó analizarlas, clasificarlas y agruparlas.

Lo que más preocupaba antes de salir (fueron algo más de la mitad de las respuestas) tiene que ver con aspectos del propio viaje y los analizaremos a continuación. Las siguientes preocupaciones estaban relacionadas con dejar el trabajo y la vuelta del viaje. Bastante menores son las preocupaciones relacionadas con lo que se deja aquí (dejar a la familia y amigos o que les pase algo, perderse cosas que sucedan…) y con las consecuencias de tu viaje sobre los demás y sobre tu imagen (la reacción de tu entorno, romper las expectativas que tienen sobre ti, decepcionarles). Por último, hay un porcentaje de personas que afirman que antes de salir de viaje no les preocupaba nada.

Entrando en los detalles, sobre las preocupaciones por aspectos relacionados con el desarrollo del viaje («Durante el viaje»), se mencionaban cuatro cuestiones en proporciones muy parecidas: 

  • La seguridad y la salud. Algunos ejemplos de respuesta: “Que me pasara algo”; “Vivir alguna situación de peligro”; “Que me pasara algo malo: violación, muerte, asalto, etc.”; “Tenía miedo de qué podría pasarme y si sería seguro hacer dicho viaje”; “La salud de la familia. Sobre todo de las niñas”; “Tiendes a pensar una multitud de situaciones malas que te pueden pasar (salud)”.
  • Dinero. Ejemplos: “Económico. Pensábamos que sería más caro de lo que fue”; “Me preocupaba fundirme los ahorros y tardar más de la cuenta en encontrar un trabajo a la vuelta”; “¿Cómo te puedes mantener tanto tiempo viajando? Esto es uno de los grandes interrogantes, la cantidad de dinero que necesito para irme con un billete de solo ida”; “No sabíamos si lo que habíamos estado ahorrando sería suficiente para estar un año viajando”; “A quedarnos varados en algún sitio por falta de dinero o no poder terminar el viaje por haber agotado los recursos”.
  • Expectativas sobre uno mismo. “También teníamos miedo a que al poco tiempo el viaje dejara de hacernos felices y tener que volver cabizbajos”; “Ser capaz de estar viajando durante una temporada larga, ya que no lo habíamos hecho nunca anteriormente”; “Inseguridad personal (capacidad de resolución de problemas e imprevistos a nivel humano y técnico)”; “A sentirme perdida, a decir que me iba seis meses y querer volver a los 15 días”; “Lo que me preocupaba era equivocarme y sentirme perdido en una aventura que no era para mí”; “Miedo a cansarnos pronto del viaje, que no nos gustara ser viajeros y haber dejado todo y volverse al poco tiempo”; “También sentía miedo al fracaso a no llegar a Ciudad del Cabo que era como una meta para nosotros”.
  • Enfrentarse a lo desconocido. Algunas respuestas: “Miedo irracional a lo desconocido, a una situación fuera de la zona de confort”; “Dejar una vida ‘segura’ (trabajo, casa…), un entorno conocido…”; “La incertidumbre ante lo desconocido”; “Salir de tu zona de seguridad y tus rutinas es algo que también asusta”.

De manera residual se mencionaba la preocupación de hacer el viaje en solitario o cómo sería la convivencia con el compañero o compañera de viaje.

Entre quienes mencionaron que les preocupaba lo que vendría después del viaje, dos tercios (64 %) mencionaban específicamente el trabajo: “A veces pensábamos que a la vuelta del viaje nadie nos contrataría”; Que después de haber estado un año sin un trabajo convencional, me costaría mucho volver a encontrar trabajo”; “Que la experiencia no fuera valorada positivamente en mi currículum”.


plantilla-libros-3D¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Descubre el libro  Lo quiero ¡ya!


Qué hacer con el trabajo antes de un gran viaje

Queríamos saber en qué condiciones se fueron, especialmente qué hicieron con el trabajo, que como hemos visto es una de las cuestiones que más ata y más preocupa. 

La respuesta es que algo más de la mitad dejó el trabajo (55 %); algo más de una cuarta parte disfrutó de una excedencia (28 %); el 8 % no tenía trabajo o le despidieron (a alguno temporalmente); el 7 % se lo llevó y trabajó en ruta; y el restante 2 % estaba jubilado.

En esta otra entrada veremos qué sucedió al regreso con la carrera profesional de las personas encuestadas.

Qué hacer con la casa antes de un gran viaje

Nosotros antes de irnos de viaje durante un año a África, estuvimos dándole vueltas a qué hacer con la casa en la que vivíamos. Es una casa en propiedad, con una hipoteca, y decidimos alquilarla. Tuvimos que buscar inquilinos, redactar un contrato, hacer un inventario de muebles y, lo peor, hacer una mudanza con nuestros objetos personales a un almacén. Esto nos ocupó mucho tiempo y nos quitó mucha energía. 

Sin embargo, en la encuesta, ninguna de las respuestas a las preocupaciones hace referencia a la casa. Pero ya que lo habíamos preguntado, por si tenéis curiosidad, este es el resultado: la mitad (51 %) dejó la casa; el 22 % la alquiló (como hicimos nosotros); el 14 % vivía con familia o amigos y, simplemente, se fue; el 10 % la tenía en propiedad y la dejó vacía; el 2 % la vendió antes de irse de viaje.

Cuánto cuesta hacer un gran viaje

Como decíamos en una entrada anterior y como hemos visto antes, otra cuestión que suele preocupar mucho es el dinero. Antes de salir es normal preguntarse cuánto va a costar hacer el viaje o si tendrás suficiente para hacer todo lo que te gustaría. Por eso hemos preguntado en la encuesta cuánto dinero se gastaron, incluyendo todos los gastos previos (vuelos, seguros, equipo…) además de los realizados durante el viaje.

Estos son los resultados: la media de gasto fue de 709,20 euros mensuales por persona; la moda (el valor más repetido) fue de 600 euros. El detalle de gasto por tramos lo podéis ver en el siguiente cuadro.

En la siguiente entrada seguimos desvelando los resultados de la encuesta sobre la experiencia de hacer un gran viaje . 

Queremos agradecer DE CORAZÓN a todas las personas que han participado en la encuesta que se hayan tomado el tiempo de hacerlo. Que se hayan sincerado y que hayan compartido sus reflexiones con nosotros. Gracias también por habernos hecho reflexionar con vuestras respuestas

UnGranViaje

UnGranViaje es el retoño de Itziar Marcotegui y Pablo Strubell. Nació tras un viaje de un año por África, en el que tuvieron que enfrentarse a innumerables dificultades en la planificación, una vez en ruta y al regreso. Es el hermano pequeño de www.africadecaboarabo.es.

Facebook Twitter Google+ 

(Visited 481 times, 1 visits today)
cuánto cuesta hacer un viaje, Estudios sesudos, miedo a hacer un gran viaje, miedo a viajar

5 comentarios de “La experiencia de hacer un gran viaje. La encuesta (1/2).”

  1. Encuesta a personas que han hecho un gran viaje (2/2). - Un gran viaje dice:
    15 diciembre, 2020 a las 14:29

    […] es la continuación a una entrada en la que desgranamos la encuesta a personas que han hecho un gran viaje. El objetivo de la […]

    Respuesta
  2. Alicja dice:
    15 enero, 2021 a las 16:01

    Muy interesante! Sería genial ver cuánta gente al volver de su viaje, realmente se reincorporó a su puesto anterior. El viaje cambia mucho 🙂

    Encantados de haber participado en la encuesta y gracias por compartir los resultados 🙂 Saludos!!

    Respuesta
    • UnGranViaje dice:
      20 enero, 2021 a las 16:17

      Hola, Alicja.
      Sabemos que muchos han dado un cambio a su carrera laboral después del viaje, pero también son unos cuantos quienes han seguido haciendo lo mismo que antes, aunque no necesariamente en el mismo puesto. Quizá tendríamos que hacer una nueva encuesta para seguir explorando y viendo matices…
      ¡Muchas gracias por haber participado en la encuesta!

      Respuesta
  3. Podcast: El antes y el después de un gran viaje | 57 dice:
    12 febrero, 2021 a las 20:35

    […] – https://www.ungranviaje.org/2020/12/la-experiencia-de-hacer-un-gran-viaje-la-encuesta-1-2/ […]

    Respuesta
  4. Bloudit dice:
    15 enero, 2022 a las 17:54

    Interesantísimo artículo, está guay poder sacar este tipo de información en base a gente que lo haya vivido. Enhorabuena!

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×