Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por Asia
  • Irán
  • Zanjan (o la humillación de la mujer en Irán)

Zanjan (o la humillación de la mujer en Irán)

3

Será todo lo bonita que vaya a ser pero Irán me esta poniendo de los nervios. Seguro que muchos no esperabais esto de mí, pero… Una cosa es que te cuenten que aquí todas las mujeres van con el velo y demás, otra cosa diferente es verlo, vivirlo, sentirlo, estar dentro, sufrirlo…

Es realmente repulsivo lo que las mujeres de este país están pasando. Escudados en una necesidad religiosa, los hombres (que son quienes tienen el control absoluto económico, político y religioso en este país) han decidido que les conviene mas tener a las mujeres subyugadas, coercitadas, maniatadas, ocultas tras un velo que cubre todo el cuerpo, anulándolas como personas, como mujeres. Es mucho más fácil así. Para ellos, claro.

Realmente es muy difícil de encarar. Es asqueroso. Las mujeres no van cubiertas. No. SE ESCONDEN. ¿Sabéis qué es que constantemente le rehuyan culpablemente a uno la mirada? ¿O avanzar por una calle y ver como 100 metros por delante las mujeres se cubren lo más que pueden cuando ven que se van a cruzar con un hombre (ciñendo el velo a la cabeza con una mano y agarrando con los dientes el velo, de manera que con la otra mano aseguran que por abajo esté completamente cerrado)? Se ocultan. Es increíble. A esto las han hecho llegar, los hombres y dirigentes de este país… Algunas miradas de ellas incluso son agresivas, como cuestionando mi mirada, el motivo de ella, la necesidad de esta… esto es loco…

… y de esto únicamente es responsable un sexo. El otro día me dijeron el porqué, la razón. Si una mujer va desnuda, textualmente, desnuda, es decir, sin ir cubierta, así le llaman ellos, desnuda, pues puede provocar reacciones en los hombres… pues sí, así es. Para no provocar a los hombres tienen que ir tapadas, humilladas, esclavizadas… en muchas ocasiones no pueden ni llevar bolsas en la mano, es más importante sujetarse el chador bien cerradito, no sea que se vea un trozo de camisa, y a algún hombre le den ganas de acosarlas sexualmente… aquí alguien esta enfermo y no son ellas precisamente… y luego los hombres cruzan la frontera turca y turkmena y se van de putas, y a emborracharse, y qué bien, que se jodan sus mujeres, que se queden encerradas en su casita cuidando de sus hijos…

… Pero no vale con ir cubiertas. No. En el autobús urbano, por ejemplo, la mitad anterior esta reservada para los hombres, y la mitad posterior para las mujeres… deben ir separados! Incluso las parejas que sean marido y mujer! ¿Para qué? ¿Para que el hombre no vaya metiendo mano a otras mujeres en el autobús? ¿Realmente eso va a pasar si van juntos? Es repulsivo. Y en los autobuses interurbanos no pueden ir juntos un hombre y una mujer que no sean pareja (aquí por lo menos sí que les dejan ir juntitos) mira tú que bien. Se aseguran de que estén siempre separados los sexos… no sea que hablen, como personas que son porque si lo hacen, seguro que arde la pasión y surge el romance, el sexo, la trampa y el engaño… Los hombres de este país están enfermos, se creen que porque haya contacto visual, oral yo que sé… ¿van a querer irse follar y cometer actos «impuros» y engañar a sus familias? Lo peor es que está tan arraigado, ¿cómo se cambia esto? Supongo que a golpe de misil como en Afganistán no sirve…

Y la última es en un taxi compartido. Van 2 delante (además del conductor) y tres detrás. Si una señora tiene que subir, y atrás hay dos hombres, para que no haya contacto físico, uno de los hombres pasa delante, con lo que delante van tres incluido el conductor, apretujados, y detrás un hombre y una mujer (bien tapadita y mirando al suelo, por favor…) porque, allah, ¡que riesgo! La situación ya es de lo más pecaminosa cuando otro pasajero (hombre) quiere subir, y no queda más remedio que sentarse detrás. Lo hacen, pero en ningún caso la mujer quedará en el medio… ¿porqué no? ¿Qué pasa por las mentes de esos hombres para que piensen que una mujer no puede ir en el medio? Están enfermos… o se conocen tan bien, que saben como actuaran y prefieren subyugar a la mujer antes que cambiar su manera de pensar y actuar.
Es verdad, mucho mas fácil así.

Saludos desde Zandjan, donde estoy bien, feliz y contento, comiendo bien y luchando con el idioma!!

(Escrito el 13 de mayo de 2005)


plantilla-libros-3D¿Conoces Cómo preparar un gran viaje? Es un manual que te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu gran viaje. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. ¡El libro está escrito para todos aquellos viajeros que sueñan con emprender un viaje largo! Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando.

Descubre el libro Opiniones de los lectores Lo quiero ¡ya!

Pablo Strubell

Editor de La editorial viajera, escritor y guía de viajes. Cuenta con dos grandes viajes a sus espaldas: Ruta de la Seda (8 meses, en 2005) y África de cabo a rabo (12 meses, en 2010-11). En sus pocos ratos libres escribe para este blog así como para Leer y viajar. Por si fuera poco, organiza las Jornadas de los grandes viajes. Y entre una cosa y otra, intenta viajar.

Facebook Twitter  

(Visited 930 times, 1 visits today)

3 comentarios de “Zanjan (o la humillación de la mujer en Irán)”

  1. Mercè dice:
    21 noviembre, 2016 a las 14:40

    ¡Uf, no me hables de ir tapadita!

    Tenía muchas esperanzas puestas en Irán, ya que todo el mundo me hablaba maravillas y de lo hospitalarios que son. Pues bien, las tres semanas fueron casi un infierno. Mientras las chicas jóvenes podían lucir su flequillo y un cuidado maquillaje, a mi, las mujeres de cierta edad, se me tiraban literalmente encima para que no se viera ni un ápice de cabello. Me voceaban porque, al caminar, mostraba un poco los tobillos y tuve que comprarme unos pantalones más largos.

    Un día, en uno de esos transportes públicos que mencionas, al levantarme se me arremangó un poco el blusón (tan amplio que parecía preñada), pues bien, una de esas centenares de mujeres que «velan por la salud sexual de los hombres», me bajó de un tirón la camisa y la rompió de arriba abajo. Evidentemente, nada más bajar del bus, tuve que comprarme otra.

    No, no tengo ningún buen recuerdo de Irán.

    ¡Besos a los dos!

    Respuesta
  2. Kashán no es una ciudad cualquiera de Irán - Cómo preparar un gran viaje dice:
    2 diciembre, 2017 a las 14:01

    […] habréis comprobado que los temas sociales (la situación de la mujer), la hospitalidad no siempre desinteresada y las diferencias o similitudes entre Irán y España […]

    Respuesta
  3. La mujer en Irán 2 y el sistema político - Un gran viaje dice:
    18 abril, 2020 a las 17:37

    […] por un viajero de paso y, además, hombre). Si bien es cierto que no me retraigo de una sola de las líneas que escribí en el primer relato sobre estas, sí quisiera hacer algunos matices, también porque he vivido y visto más ahora que a los cuatro […]

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×