Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por Asia
  • Irán
  • Kashán no es una ciudad cualquiera de Irán

Kashán no es una ciudad cualquiera de Irán

2

Ya habréis comprobado que los temas sociales (la situación de la mujer), la hospitalidad no siempre desinteresada y las diferencias o similitudes entre Irán y España han ocupado mucho de mi interés en este país. Sin embargo, sus ciudades, mercados y arquitectura son apasionantes.

Ahora estoy en Kashan, una pequeña ciudad de 170.000 habitantes, a las faldas de las montañas (por un lado) y limitando con el desierto (por el otro). Es, sobretodo viniendo de Teherán, una ciudad tranquila, silenciosa, sin polución, que se mueve a un ritmo reposado pero que a la vez tiene mucha vida. Es una ciudad muy muy bonita, con las casas del casco antiguo hechas casi todas de adobe, lo que le da un aspecto muy especial, muy rural.

Por lo que es más famoso Kashan es por las mansiones del siglo XVIII en las que habitaban mercaderes ricos o gobernadores. Cuatro de ellas todavía están en pie o en proceso de restaurarse. Están hechas en ladrillo, y constan de una zona exterior (pública) y una interior (privada) marcadas por patios con fuentes y separadas por preciosas habitaciones y salones, fuertemente decorados. Algunas mansiones, las más grandes, hasta tenían zonas para los criados internos o una de ellas, incluso con hamam y mezquita… La más famosa tiene un tejado bastante especial, como veréis… Todas con una decoración fabulosa, en forma de relieves, frescos, estucos, sobre todo de carácter floral o geométrico, como mandan los cañones islámicos (en la mayoría de las ramas del islam no esta permitido reproducir hombres ni animales…). Por el momento es una de las cosas que mas me han gustado de Irán. Está claro que tenían mano para con la arquitectura en este país!

Tiene, como toda buena ciudad iraní que se precie, un bazar central, muy activo, en el cual se concentra todo el comercio tradicional de la ciudad (alimentación, ropa, menaje, etc., destacando por encima de todos, las alfombras, aparentemente el motor económico de esta ciudad). Otras tiendas más modernas como, no sé, fotografía, zapatos, teléfonos móviles, música, no suelen estar dentro de los bazares. Hay mucha actividad por la mañana y a última hora de la tarde.

Al igual que en otros países (¿España?) los comercios cierran a la hora de comer, de 1 a 3 generalmente, y todo el mundo desaparece a las casas a comer. Para los que no tenemos casa donde comer es un poco un problema, porque, realmente en Irán no hay cultura gastronómica callejera. Bueno, lo que no hay es costumbre de salir a desayunar fuera o comer ni a cenar. Hay muy pocos restaurantes y la mayoría de ellos muy básicos (kebabs, hamburguesas…) y cuesta encontrar algún sitio donde hagan comida un poco elaborada, como supongo que hacen en las casas. Supongo que esto se debe al papel al que esta relegada la mujer en esta sociedad y una de sus tareas es dar de comer a la familia, con lo cual, lo de los restaurantes, no es necesario.

El bazar es cubierto, of course, mediante arcos y bóvedas, que por la parte superior están recubiertas también de adobe. Resulta muy interesante y eso hacemos todos los turistas, subir al techo para contemplar las bóvedas desde fuera. La verdad es que estar subido allí, solo, daba un poco de miedo, en plan, a ver si se va a hundir esto justamente ahora, pero supongo que si lleva así 200 anos, aun le queda mucho para caerse abajo…

Por la tarde la ciudad cobra vida, cuando cae el sol a eso de las 7 / 8 de la noche (anochece, a las 8:20 PM aproximadamente, hora en la que los imanes llaman puntualmente al rezo a los fieles). Estoy bajando hacia el sur, hacia el desierto y eso se nota ya que la temperatura esta subiendo. Creo que debemos estar, a las 2 de la tarde, como a 35 grados aproximadamente. Por eso, cuando baja el sol, las calles se llenan de gente que sale de compritas o simplemente a tomar el fresco.

Tampoco dura mucho la paseata, todo sea dicho, porque a eso de las diez de la noche, poca gente queda por la calle, algunos coches y pocos paseantes. Ayer, regresando a las 11:00 PM al hotel, parecía que hubiese un toque de queda… Pero ¿qué van a hacer? No hay cines en esta ciudad, ni mucho menos bares, ni por supuesto discotecas... como no salen de restaurantes demasiado, pues no hay mas que hacer aparte de pasear o sentarse a ver pasar la gente! Así que todos a casa. Eso si, los mosquitos se dan festines, porque los hay, y muchos… (y me parece que la sangre extranjera les gusta… ¡mierda!) Eso sí, la vida empieza pronto, a eso de las 8, aprovechando el fresco de la mañana, aunque yo, por ahora, no haya conseguido disfrutarlo… ¡seré perezoso!

(Escrito el 23 de mayo de 2005)


plantilla-libros-3D¿Conoces Cómo preparar un gran viaje? Es un manual que te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu gran viaje. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. ¡El libro está escrito para todos aquellos viajeros que sueñan con emprender un viaje largo! Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando.

Descubre el libro Opiniones de los lectores Lo quiero ¡ya!

Pablo Strubell

Editor de La editorial viajera, escritor y guía de viajes. Cuenta con dos grandes viajes a sus espaldas: Ruta de la Seda (8 meses, en 2005) y África de cabo a rabo (12 meses, en 2010-11). En sus pocos ratos libres escribe para este blog así como para Leer y viajar. Por si fuera poco, organiza las Jornadas de los grandes viajes. Y entre una cosa y otra, intenta viajar.

Facebook Twitter  

(Visited 647 times, 1 visits today)

2 comentarios de “Kashán no es una ciudad cualquiera de Irán”

  1. Tania Huaman dice:
    24 marzo, 2018 a las 23:27

    Iran, hoy en día la mayoría de personas escuchamos el nombre de este país y solo imaginamos un lugar lleno de ataques y quizá es exagerado de decir guerra, pero las cosas va mas allá de todo eso, leyendo este blog podemos ser cosas únicas como el comercio.
    Muy interesante

    Respuesta
  2. Eduardo dice:
    9 mayo, 2020 a las 13:15

    Buen articulo.
    Nosotros tenemos planeado ir a conocer en verano. Y ya tenemos el vuelo. Hay que ver si se va a poder viajar. Gracias por la información tan útil que nos das.
    Un saludo

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×