Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por Asia
  • Hacia el Cáucaso
  • Problemas con teléfonos smartphone en Turquía

Problemas con teléfonos smartphone en Turquía

14

Si viajas a Turquía con tu teléfono smartphone es posible que tengas problemas a la hora de usarlo, si es que compras una tarjeta SIM local. Porque si quieres evitar gastos de roaming de voz y datos y para ello te compras una SIM de una compañía turca, el teléfono funcionará apenas una semana, pasando a bloquearse poco después. Enseguida te explicamos por qué y cómo solucionarlo.

Si por el contrario, viajas a Turquía con tu smartphone y tu SIM española y los usas en itinerancia, no tendrás ningún problema. Tampoco lo tendrás si viajas con un móvil viejo, vaya, de los que no tienen acceso a datos (tanto si compras una SIM turca como si usas tu SIM extranjera).

¿Por qué me bloquean el teléfono?

El gobierno turco ha puesto en marcha una ley destinada a evitar que teléfonos comprados fuera del país sean revendidos en este a un precio por debajo de mercado, por lo que obliga a registrar todos los terminales que quieran usarse en este país. Si no se registran, se bloquean pasada una semana. Hasta ahí, todo conforme, sería una molestia más, pero casi razonable. Lo que ocurre es que este registro no es gratuito: cobran 120 liras (unos 40 euros). Es decir, parece una medida recaudatoria más y para el visitante representa una dificultad y coste añadido al viaje.

En suma, si vas a viajar a Turquía con tu smartphone, piénsatelo dos veces.

¿Qué hacer si quiero registrarlo porque voy a estar varias semanas y necesito o me apetece usarlo?

1)    Compra una tarjeta SIM de cualquier operador local (Turkecell, Vodaphone, Avea…). Las de Turkcell, por ejemplo, cuestan 60 liras (20 euros) e incluyen un paquete de minutos y mensajes; estará activa en unos minutos. Pregunta a varias empresas de telefonía para ver cuál es el que te ofrece una mejor opción.

Nota: para comprar la tarjeta debes llevar tu pasaporte.

2)    Compra datos. En cada operador tienen tarifas diferentes y en constante cambio, pero la nuestra costó 20 liras (6 euros) por 1Gb en Turkcell.

3)    Hasta ahí, todo muy fácil. Ahora viene la parte entretenida. Con el teléfono activo y conociendo su EMAI (el código único de tu teléfono, como su DNI, que en la tienda te ayudarán a averiguar si no lo sabes) tienes que registrar el teléfono. Para ello, tienes que pagar primero el impuesto en la Vergi Dairesi (Oficina de impuestos) del distrito en el que te encuentres. En todos hay una, así que pregunta en la tienda de teléfonos, en el hotel, en la calle… dónde está la más próxima, te sabrán dirigir. Y si no, pues aquí están las de todo el país.

4)    Los horarios (al menos en Estambul) de las Vergi Dairesi son de 8:30 a 12:30 y de 13:00 a 16:30. Cuando llegues allí, tienes que dirigirte directamente a la zona de vezne (atención al cliente), donde te atenderán y cobrarán. Es imprescindible llevar tu pasaporte, tu EMAI y 120 liras. Con eso, haces el pago, te dan un recibo y gestión casi acabada.

5)    Vuelves a la oficina donde hayas comprado tu tarjeta de teléfono y les llevas tu teléfono y tu recibo de pago. Ellos acabarán de registrar tu teléfono, quedando activo, dicen, 24 horas después.

Nota: en ocasiones, algunas oficinas pequeñas no están autorizadas a hacer estas gestiones, por lo que te dirigirán a la más importante de la zona. A mí me dirigieron a la oficina Turkcell dentro del centro comercial Kanyon, en Levent (diciendo que era donde atienden a los extranjeros, pero solo uno de los dependientes hablaba inglés).

6)    Ojo: si tu intención es pasar varios meses en el país, es imprescindible que lo registres antes del primer mes. Luego quedará bloqueado para su uso indefinidamente.

¿No hay alternativas?

Sí. Una seria comprar un smartphone en Turquía, que ya están registrados y autorizados, aunque puede ser más caro el remedio que la enfermedad.

La otra, la mejor aunque no la más práctica, es traerte un teléfono viejo liberado (el problema referido solo sucede con los smartphones) y usarlo para hacer llamadas con la SIM turca, usando el smartphone en aquellos sitios donde haya wifi, es decir, en casi todas partes (cafeterías, hoteles, incluso los autobuses de línea tienen wifi de buena calidad).

¿Sueñas con viajar? Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayuda a empezar a hacer tus sueños realidad.

Pablo Strubell

Editor de La editorial viajera, escritor y guía de viajes. Cuenta con dos grandes viajes a sus espaldas: Ruta de la Seda (8 meses, en 2005) y África de cabo a rabo (12 meses, en 2010-11). En sus pocos ratos libres escribe para este blog así como para Leer y viajar. Por si fuera poco, organiza las Jornadas de los grandes viajes. Y entre una cosa y otra, intenta viajar.

Facebook Twitter  

(Visited 11.061 times, 3 visits today)
comunicaciones, Datos prácticos, Problemas en ruta

14 comentarios de “Problemas con teléfonos smartphone en Turquía”

  1. Viajeros Reverdes dice:
    11 julio, 2014 a las 15:18

    La verdad es que sí que es un problema el tema de la SIM. Compramos una en Turkcell con datos y no lo sabíamos al inicio. Justo a la semana y poco, no teniamos ‘Servicio’ en nuestro iPhone.
    Como no estábamos dispuestos a pagar, probamos suerte insertando la tarjeta en el otro iPhone (tenemos uno cada uno) y casualidades de la vida, hemos estado 2 meses y medio y no se ha bloqueado.
    No sé si será por el método que hicimos, que puede sonar cutre, pero dejábamos los datos puestos siempre y en lugar de apagar el móvil por la noche, lo poníamos en ‘Avión’. Puede que a alguien le funcione 😉
    Un saludo reverde!

    Respuesta
    • Pablo dice:
      11 julio, 2014 a las 15:23

      Para quien tenga dos smartphones puede valer la pena probar… pero me huelo que fue suerte y que n todo el mundo viaja con dos… Eso sí, menuda suerte.
      Gracias por el comentario, a ver si resulta útil a otros viajeros.

      Respuesta
      • ALEJANDRO GUTIERREZ dice:
        23 abril, 2019 a las 19:33

        una pregunta: Funcionara usando el VPN?

        Respuesta
        • UnGranViaje dice:
          4 noviembre, 2019 a las 02:16

          Si solo se usa el wifi no hay problema. El problema suele venir al conectarse con la red de telefonía móvil.

          Respuesta
  2. Francisco dice:
    18 agosto, 2015 a las 21:49

    Hola, muy buena información, llevo en Turquia dandome coscorrones mucho tiempo.

    Mañana mismo iré a la Vergi Dairesi. 🙂

    Muchas gracias.

    Respuesta
  3. Brais dice:
    10 octubre, 2015 a las 12:28

    Buenas, estoy en Turquia y se me ha roto el movil. Queria saber si comprando uno aquí, me vale la tarjeta sim española, supongo que si, pero no se. Un saludo

    Respuesta
    • Pablo dice:
      10 octubre, 2015 a las 17:02

      Hola, Brais. Suponemos que sí, si el teléfono está liberado. Eso es lo importante. Lo que puede ser que no sea válida es la garantía: cuando lo compres pregunta si es garantía mundial (o europea) o solo para Turquía.

      Respuesta
  4. Emilio Rodriguez San Millan dice:
    10 febrero, 2016 a las 20:13

    Buenas, Pablo.

    Estuve de Erasmus 5 meses en Estambul, y me bloquearon el móvil al cuarto mes. Pensaba que sería un problema que duraría solo durante mi estancia en Turquía, pero ahora no me funciona mi tarjeta SIM española en España, ¿sabes si puedo solucionar esto de alguna forma?

    Gracias de antemano, un saludo.

    Respuesta
    • Pablo dice:
      11 febrero, 2016 a las 13:09

      Lo siento, Emilio. No te puedo ayudar, lo ignoro. Seguramente la empresa española la haya cancelado en caso de que no la hayas usado… Si no es así, ni idea. Supongo que ya habrás contactado con tu operadora española, ¿no?

      Respuesta
  5. Maider dice:
    15 agosto, 2019 a las 11:13

    Buenos días!
    Sabes si a día de hoy sigue pasando? He leído en algún foro que al comprar la sim te piden el pasaporte lo registran y listo. Sabes si es así?
    Gracias
    Un saludo

    Respuesta
    • UnGranViaje dice:
      4 noviembre, 2019 a las 02:12

      Hola, Maider. Creemos que con eso bastaría, tenemos ligeramente desactualizada esta entrada.

      Respuesta
  6. Guven dice:
    23 agosto, 2019 a las 19:46

    Desafortunadamente, esta regla no está actualizada. La regla correcta es que puede usar su teléfono durante 120 días sin registrarse ni pagar ninguna tarifa. Pero si vendrá a Turquía después de 120 días, su teléfono no funcionará y debería venir con un teléfono móvil que nunca haya usado. Porque solo los ciudadanos turcos pueden registrar sus teléfonos.

    Respuesta
  7. Pablo dice:
    23 septiembre, 2019 a las 18:38

    Consulta.. estoy por viajar a Turquía, es solamente bloqueado el teléfono para ser utilizado en Turquía, o sea, fuera de Turquía puede ser utilizado ?
    gracias

    Respuesta
    • UnGranViaje dice:
      22 octubre, 2019 a las 11:48

      Fuera no habrá problema.

      Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×