Si viajas a Turquía con tu teléfono smartphone es posible que tengas problemas a la hora de usarlo, si es que compras una tarjeta SIM local. Porque si quieres evitar gastos de roaming de voz y datos y para ello te compras una SIM de una compañía turca, el teléfono funcionará apenas una semana, pasando a bloquearse poco después. Enseguida te explicamos por qué y cómo solucionarlo.
Si por el contrario, viajas a Turquía con tu smartphone y tu SIM española y los usas en itinerancia, no tendrás ningún problema. Tampoco lo tendrás si viajas con un móvil viejo, vaya, de los que no tienen acceso a datos (tanto si compras una SIM turca como si usas tu SIM extranjera).
¿Por qué me bloquean el teléfono?
El gobierno turco ha puesto en marcha una ley destinada a evitar que teléfonos comprados fuera del país sean revendidos en este a un precio por debajo de mercado, por lo que obliga a registrar todos los terminales que quieran usarse en este país. Si no se registran, se bloquean pasada una semana. Hasta ahí, todo conforme, sería una molestia más, pero casi razonable. Lo que ocurre es que este registro no es gratuito: cobran 120 liras (unos 40 euros). Es decir, parece una medida recaudatoria más y para el visitante representa una dificultad y coste añadido al viaje.
En suma, si vas a viajar a Turquía con tu smartphone, piénsatelo dos veces.
¿Qué hacer si quiero registrarlo porque voy a estar varias semanas y necesito o me apetece usarlo?
1) Compra una tarjeta SIM de cualquier operador local (Turkecell, Vodaphone, Avea…). Las de Turkcell, por ejemplo, cuestan 60 liras (20 euros) e incluyen un paquete de minutos y mensajes; estará activa en unos minutos. Pregunta a varias empresas de telefonía para ver cuál es el que te ofrece una mejor opción.
Nota: para comprar la tarjeta debes llevar tu pasaporte.
2) Compra datos. En cada operador tienen tarifas diferentes y en constante cambio, pero la nuestra costó 20 liras (6 euros) por 1Gb en Turkcell.
3) Hasta ahí, todo muy fácil. Ahora viene la parte entretenida. Con el teléfono activo y conociendo su EMAI (el código único de tu teléfono, como su DNI, que en la tienda te ayudarán a averiguar si no lo sabes) tienes que registrar el teléfono. Para ello, tienes que pagar primero el impuesto en la Vergi Dairesi (Oficina de impuestos) del distrito en el que te encuentres. En todos hay una, así que pregunta en la tienda de teléfonos, en el hotel, en la calle… dónde está la más próxima, te sabrán dirigir. Y si no, pues aquí están las de todo el país.
4) Los horarios (al menos en Estambul) de las Vergi Dairesi son de 8:30 a 12:30 y de 13:00 a 16:30. Cuando llegues allí, tienes que dirigirte directamente a la zona de vezne (atención al cliente), donde te atenderán y cobrarán. Es imprescindible llevar tu pasaporte, tu EMAI y 120 liras. Con eso, haces el pago, te dan un recibo y gestión casi acabada.
5) Vuelves a la oficina donde hayas comprado tu tarjeta de teléfono y les llevas tu teléfono y tu recibo de pago. Ellos acabarán de registrar tu teléfono, quedando activo, dicen, 24 horas después.
Nota: en ocasiones, algunas oficinas pequeñas no están autorizadas a hacer estas gestiones, por lo que te dirigirán a la más importante de la zona. A mí me dirigieron a la oficina Turkcell dentro del centro comercial Kanyon, en Levent (diciendo que era donde atienden a los extranjeros, pero solo uno de los dependientes hablaba inglés).
6) Ojo: si tu intención es pasar varios meses en el país, es imprescindible que lo registres antes del primer mes. Luego quedará bloqueado para su uso indefinidamente.
¿No hay alternativas?
Sí. Una seria comprar un smartphone en Turquía, que ya están registrados y autorizados, aunque puede ser más caro el remedio que la enfermedad.
La otra, la mejor aunque no la más práctica, es traerte un teléfono viejo liberado (el problema referido solo sucede con los smartphones) y usarlo para hacer llamadas con la SIM turca, usando el smartphone en aquellos sitios donde haya wifi, es decir, en casi todas partes (cafeterías, hoteles, incluso los autobuses de línea tienen wifi de buena calidad).
¿Sueñas con viajar? Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayuda a empezar a hacer tus sueños realidad.
La verdad es que sí que es un problema el tema de la SIM. Compramos una en Turkcell con datos y no lo sabíamos al inicio. Justo a la semana y poco, no teniamos ‘Servicio’ en nuestro iPhone.
Como no estábamos dispuestos a pagar, probamos suerte insertando la tarjeta en el otro iPhone (tenemos uno cada uno) y casualidades de la vida, hemos estado 2 meses y medio y no se ha bloqueado.
No sé si será por el método que hicimos, que puede sonar cutre, pero dejábamos los datos puestos siempre y en lugar de apagar el móvil por la noche, lo poníamos en ‘Avión’. Puede que a alguien le funcione 😉
Un saludo reverde!
Para quien tenga dos smartphones puede valer la pena probar… pero me huelo que fue suerte y que n todo el mundo viaja con dos… Eso sí, menuda suerte.
Gracias por el comentario, a ver si resulta útil a otros viajeros.
una pregunta: Funcionara usando el VPN?
Si solo se usa el wifi no hay problema. El problema suele venir al conectarse con la red de telefonía móvil.
Hola, muy buena información, llevo en Turquia dandome coscorrones mucho tiempo.
Mañana mismo iré a la Vergi Dairesi. 🙂
Muchas gracias.
Buenas, estoy en Turquia y se me ha roto el movil. Queria saber si comprando uno aquí, me vale la tarjeta sim española, supongo que si, pero no se. Un saludo
Hola, Brais. Suponemos que sí, si el teléfono está liberado. Eso es lo importante. Lo que puede ser que no sea válida es la garantía: cuando lo compres pregunta si es garantía mundial (o europea) o solo para Turquía.
Buenas, Pablo.
Estuve de Erasmus 5 meses en Estambul, y me bloquearon el móvil al cuarto mes. Pensaba que sería un problema que duraría solo durante mi estancia en Turquía, pero ahora no me funciona mi tarjeta SIM española en España, ¿sabes si puedo solucionar esto de alguna forma?
Gracias de antemano, un saludo.
Lo siento, Emilio. No te puedo ayudar, lo ignoro. Seguramente la empresa española la haya cancelado en caso de que no la hayas usado… Si no es así, ni idea. Supongo que ya habrás contactado con tu operadora española, ¿no?
Buenos días!
Sabes si a día de hoy sigue pasando? He leído en algún foro que al comprar la sim te piden el pasaporte lo registran y listo. Sabes si es así?
Gracias
Un saludo
Hola, Maider. Creemos que con eso bastaría, tenemos ligeramente desactualizada esta entrada.
Desafortunadamente, esta regla no está actualizada. La regla correcta es que puede usar su teléfono durante 120 días sin registrarse ni pagar ninguna tarifa. Pero si vendrá a Turquía después de 120 días, su teléfono no funcionará y debería venir con un teléfono móvil que nunca haya usado. Porque solo los ciudadanos turcos pueden registrar sus teléfonos.
Hola, te hago una pregunta que espero no suene tonta. Yo voy a viajar por nueve meses a turquia proximamente, mi celular pasados los 120 dias, ¿como se bloqueara? es decir, no podre usarlo para nada y se «apaga» o simplemente no tendre la posibilidad de usar una red movil con SIM card? La mejor opcion seria llevar otro telefono solo para llamadas y alli activarlo o comprar uno alli?
Hola, en efecto, el móvil se bloqueará y no podrás usar ninguna de los operadores locales ni tu compañía en roaming. Evidentemente no se apaga y podrás seguir usando la cámara, calculadora y apps, pero no podrás conectarte a redes locales. Si no me equivoco, sí podrás conectarte a redes wifi y usarlo sin problemas en ellas.
La mejor opción yo creo que es comprar un smartphone barato allí (para eso ponen el impuesto, para que no se importen teléfonos y se revendan en Turquía) y así poder usarlo con normalidad.
Esta restricción o necesidad de registro no afecta a los móviles antiguos, los «no smartphone».
La otra opción es registrarte, pero a julio de 2023 la tasa es de 20.000 liras turcas (algo más de 600 euros) lo cual es una locura.
Saludos, P.
Consulta.. estoy por viajar a Turquía, es solamente bloqueado el teléfono para ser utilizado en Turquía, o sea, fuera de Turquía puede ser utilizado ?
gracias
Fuera no habrá problema.
Hola, quisiera saber si el bloqueo del celular posterior a los 120 dias solo afecta al uso de la linea movil para whatsapp, llamadas o mensajes; o si este va a afectar todo el funcionamiento del telefono. Voy a poder usar Wifi y todas las demas funciones de mi Iphone?