El segundo aeropuerto de Estambul, el Sabiha Gokçen, se encuentra en el lado asiático de la ciudad de Estambul, a más de 20 kilómetros del centro. En realidad, está en el límite sudeste de la población.
Con la popularización de los vuelos low cost en Turquía (nacionales e internacionales) este aeropuerto ha ganado mucha importancia y es posible que quienes vayan a viajar a Turquía en un momento u otro tengan que pasar por él. Sin embargo, a pesar de la distancia, llegar a él o desde él al centro de la ciudad no es complicado.
Básicamente hay tres métodos: autobuses urbanos públicos, el autobús privado Havataş y el taxi.
Taxi
El taxi puede ser la manera más rápida de llegar al centro, pero dependerá por completo del tráfico. Además, llegar hasta Taksim puede costar 80 liras (27 euros) o hasta Sultanahmet 100 (33 euros). Bastante pasta, aunque es casi una hora de coche…
Havataş (también conocido como SG2)
Es una buena manera de llegar directos a Taksim (pasando por 4.Levent, Levent y Mecidicekoy) y desde allí tomar el metro a Sultanahmet (vía Kabataş) en caso necesario. Los autobuses de esta compañía cobran 13 liras (algo más de 4 euros, que incluye el equipaje) y salen puntualmente desde el aeropuerto cada media hora (a y media y a en punto), desde las 4 de la mañana hasta la 1 de la madrugada. En el aeropuerto, se cogen justo frente a la salida principal de la terminal de llegadas, se ven perfectamente parados junto a una caseta que pone Havataş. Se sube uno y se paga a un revisor justo antes de partir. De noche, sin tráfico, tarda 45 minutos. Con tráfico, entre una hora y hora y media, a pesar de que en ruta apenas hace paradas.
Para ir de Taksim al aeropuerto Sabiha Gokçen el primer autobús sale a las 3:30 y el último a la 1 de la madrugada. Desde los cambios de 2013 en la plaza (el nuevo túnel, por debajo de ella) ahora se coge junto al Point Hotel, en un lateral de la plaza dirección al metro Osmanbei.
Transporte público
La opción más barata (y, dependiendo el destino, no tan lenta) puede que sea la de utilizar uno de los numerosos autobuses públicos que paran allí y combinarlo con otros autobuses o barco en función del destino. En concreto, los más útiles pueden ser:
- El E3 y el 122H que llevan hasta 4.Levent (lado europeo), donde hay conexiones con el Metro que lleva a Taksim y a Yenikapi –en realidad, Aksaray-.
- El E10 y el E11 bajan a la orilla asiática del Bósforo, a Kadiköy (en el lado asiático) desde donde se pueden tomar barcos a Eminönü, Karaköy, Kabataş y Beşiktaş. Una espectacular manera de llegar al lado europeo.
- Otros autobuses como el 16S (y también los anteriores) conectan en Uzunçayır con el sensacional Metro Bus (que conecta mediante autobús Europa y Asia, con carriles exclusivos para el autobús) cruzando por el primer puente a lo largo de la E80.
El lugar para tomarlos es también frente a la salida principal, en el carril justo detrás del Havataş, aunque no esté indicado (prefieren que los turistas cojan el Havataş…). El único desafío será pagar el billete de bus (4,30 liras, un euro y medio) pues el conductor no acepta pagos en metálico. Por ello, hay que hacerse con una Istanbul Kart (tarjeta magnética que se carga con dinero y que seguramente usarás durante toda la estancia en la ciudad, pues sirve para el tranvía, metro, funiculares, autobuses…) en la caseta que está justo del punto de parada de los autobuses, a la derecha. Se compra pagando 6 liras a modo de depósito y lo que se quiera cargar en ella (20, 30 liras…). Si se llega por la noche y la caseta está cerrada, se puede hablar con algún viajero y pagarle a él el dinero y que pague con su tarjeta. Es algo muy habitual.
¿Sueñas con viajar? Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayuda a empezar a hacer tus sueños realidad.
Excelente! Corto y sencillo, pero hasta con el más mínimo detalle. Muchas Gracias!
Buenas, se pueden comprar los tickets por internet? Saludos
No estamos seguros, pero no creemos.
En todo caso, se compran en el mismo bus si se llevan liras turcas (que se sacan de cajeros ATM) o en oficinas de cambio. No aceptan moneda extranjera.