Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por Asia
  • Hacia el Cáucaso
  • Cómo llegar del aeropuerto de Sabiha Gokçen al centro de Estambul

Cómo llegar del aeropuerto de Sabiha Gokçen al centro de Estambul

3

El segundo aeropuerto de Estambul, el Sabiha Gokçen, se encuentra en el lado asiático de la ciudad de Estambul, a más de 20 kilómetros del centro. En realidad, está en el límite sudeste de la población.

Con la popularización de los vuelos low cost en Turquía (nacionales e internacionales) este aeropuerto ha ganado mucha importancia y es posible que quienes vayan a viajar a Turquía en un momento u otro tengan que pasar por él. Sin embargo, a pesar de la distancia, llegar a él o desde él al centro de la ciudad no es complicado.

Básicamente hay tres métodos: autobuses urbanos públicos, el autobús privado Havataş y el taxi.

Taxi

El taxi puede ser la manera más rápida de llegar al centro, pero dependerá por completo del tráfico. Además, llegar hasta Taksim puede costar 80 liras (27 euros) o hasta Sultanahmet 100 (33 euros). Bastante pasta, aunque es casi una hora de coche…

Havataş (también conocido como SG2)

Es una buena manera de llegar directos a Taksim (pasando por 4.Levent, Levent y Mecidicekoy) y desde allí tomar el metro a Sultanahmet (vía Kabataş) en caso necesario. Los autobuses de esta compañía cobran 13 liras (algo más de 4 euros, que incluye el equipaje) y salen puntualmente desde el aeropuerto cada media hora (a y media y a en punto), desde las 4 de la mañana hasta la 1 de la madrugada. En el aeropuerto, se cogen justo frente a la salida principal de la terminal de llegadas, se ven perfectamente parados junto a una caseta que pone Havataş. Se sube uno y se paga a un revisor justo antes de partir. De noche, sin tráfico, tarda 45 minutos. Con tráfico, entre una hora y hora y media, a pesar de que en ruta apenas hace paradas.

Para ir de Taksim al aeropuerto Sabiha Gokçen el primer autobús sale a las 3:30 y el último a la 1 de la madrugada. Desde los cambios de 2013 en la plaza  (el nuevo túnel, por debajo de ella) ahora se coge junto al Point Hotel, en un lateral de la plaza dirección al metro Osmanbei.

Transporte público

La opción más barata (y, dependiendo el destino, no tan lenta) puede que sea la de utilizar uno de los numerosos autobuses públicos que paran allí y combinarlo con otros autobuses o barco en función del destino. En concreto, los más útiles pueden ser:

  • El E3 y el 122H que llevan hasta 4.Levent (lado europeo), donde hay conexiones con el Metro que lleva a Taksim y a Yenikapi –en realidad, Aksaray-.
  • El E10 y el E11 bajan a la orilla asiática del Bósforo, a Kadiköy (en el lado asiático) desde donde se pueden tomar barcos a Eminönü, Karaköy, Kabataş y Beşiktaş. Una espectacular manera de llegar al lado europeo.
  • Otros autobuses como el 16S (y también los anteriores) conectan en Uzunçayır con el sensacional Metro Bus (que conecta mediante autobús Europa y Asia, con carriles exclusivos para el autobús) cruzando por el primer puente a lo largo de la E80.

El lugar para tomarlos es también frente a la salida principal, en el carril justo detrás del Havataş, aunque no esté indicado (prefieren que los turistas cojan el Havataş…). El único desafío será pagar el billete de bus (4,30 liras, un euro y medio) pues el conductor no acepta pagos en metálico. Por ello, hay que hacerse con una Istanbul Kart (tarjeta magnética que se carga con dinero y que seguramente usarás durante toda la estancia en la ciudad, pues sirve para el tranvía, metro, funiculares, autobuses…) en la caseta que está justo del punto de parada de los autobuses, a la derecha. Se compra pagando 6 liras a modo de depósito y lo que se quiera cargar en ella (20, 30 liras…). Si se llega por la noche y la caseta está cerrada, se puede hablar con algún viajero y pagarle a él el dinero y que pague con su tarjeta. Es algo muy habitual.

¿Sueñas con viajar? Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayuda a empezar a hacer tus sueños realidad.

Pablo Strubell

Editor de La editorial viajera, escritor y guía de viajes. Cuenta con dos grandes viajes a sus espaldas: Ruta de la Seda (8 meses, en 2005) y África de cabo a rabo (12 meses, en 2010-11). En sus pocos ratos libres escribe para este blog así como para Leer y viajar. Por si fuera poco, organiza las Jornadas de los grandes viajes. Y entre una cosa y otra, intenta viajar.

Facebook Twitter  

(Visited 11.121 times, 4 visits today)
Datos prácticos, transporte

3 comentarios de “Cómo llegar del aeropuerto de Sabiha Gokçen al centro de Estambul”

  1. Emanuel dice:
    19 enero, 2015 a las 11:51

    Excelente! Corto y sencillo, pero hasta con el más mínimo detalle. Muchas Gracias!

    Respuesta
  2. Blas dice:
    26 marzo, 2019 a las 00:15

    Buenas, se pueden comprar los tickets por internet? Saludos

    Respuesta
    • UnGranViaje dice:
      26 marzo, 2019 a las 17:34

      No estamos seguros, pero no creemos.

      En todo caso, se compran en el mismo bus si se llevan liras turcas (que se sacan de cajeros ATM) o en oficinas de cambio. No aceptan moneda extranjera.

      Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×