Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
  • El libro
    • Contenido extra
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2018 – 2017 – 2016
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • Newsletter
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
  • Inicio
  • Blog
  • 05. Equipaje
  • Lo que nunca debería faltar en tu equipaje de mano (1): la libreta multiusos

Lo que nunca debería faltar en tu equipaje de mano (1): la libreta multiusos

3
Cómo preparar un gran viaje: libreta en el equipaje de mano

Ponte en situación. Estás empezando a preparar un gran viaje (o uno más pequeño, vale…). Comienzas a repasar mentalmente todas las cosas que tienes que llevar en el equipaje de mano, en tu amiga la mochila o bandolera. Instintivamente piensas en grande: la cámara de fotos, una batería y tarjeta extra, la guía, la navaja, el diario de viaje, la botella de agua… ¿Más? Sí, pero ¿y qué más?

Es en ese momento cuando hay que acordarse de una serie de pequeños objetos, aparentemente secundarios y poco evidentes, pero que facilitan la vida enormemente siempre y cuando los lleves siempre contigo. Igual algunos ya los tienes en cuenta y los has añadido en tu repaso mental pero, por si acaso, con el de hoy empezamos hoy una serie de artículos para convencerte de la utilidad e importancia de esos diminutos accesorios.

Nuestra protagonista del día

Nuestro pequeño personaje del día es un objeto de bolsillo que pasa normalmente desapercibido. Sencillo, pequeño, ligero, barato, ¡analógico! Su finalidad es apoyarnos y estar a nuestro lado constantemente, al igual que su inseparable compañero de reparto: el bolígrafo (o el lápiz, según el gusto). Hoy hablamos de la libreta o un cuaderno de bolsillo, un lugar donde apuntar cosas en caso de necesidad. ¿De verdad es tan importante?

De verdad. Piénsalo.

Cómo preparar un gran viaje: imprescindible libreta en el equipaje de mano

Recuerda tus viajes pasados. ¿Cuántas veces has intentado enterarte de los horarios de un autobús sin éxito, en algún país como Rusia, China o Egipto, en el que no comprendes bien el idioma y te hubiera bien venido poder apuntarlos en alguna parte? ¿Acaso no te hubiera venido bien poder dibujar un plátano para expresar lo que querías comer o un mapa para saber cómo llegar a algún lugar? ¿O pedir que alguien te escribiera unas palabras de vocabulario local, para poder comunicarte e interactuar con los habitantes del país en el que estabas? ¿O anotar un teléfono, el e-mail de algún paisano que conociste en el autobús o la dirección de un hostal o restaurante al que acudir?

Así es, cuanto más difícil sea comunicarse con la gente, más nos movamos, preguntemos, averigüemos… más querremos tener una siempre a mano.

Así es ella, tan pequeña, tan antigua (y para algunos, tan demodé) que normalmente nos olvidamos de la libreta. En pocas listas de preparativos figura el comprar ese artilugio, uno de los más sencillos pero, a la vez, útiles. Lo bueno es que si hemos partido sin una y nos damos cuenta del error será bien fácil subsanarlo y comprarla en cualquier papelería, puesto callejero cercano a un colegio, etc… así que con que te lleves una desde casa, es suficiente. Ya irás reponiendo.

¿Cómo elegir una?

Cómo preparar un gran viaje: imprescindible libreta en el equipaje de mano

No importa mucho el número de páginas, si son lisas, rayadas o cuadriculadas, si el papel es de mucho grosor o si es de la marca tal o cual. Esta libreta no es un diario de viaje, que queramos conservar durante años. Es un instrumento de trabajo, de comunicación, de ayuda… Así que lo más importante es que sea pequeña, para poder llevarla siempre a mano, sin que nos moleste constantemente, ya sea en el equipaje de mano o en el bolsillo. El tamaño más grande de las que nosotros usamos es el de un pasaporte. Si es más pequeño, mejor: más versátil será.

¿Qué voy a anotar en ella?

Tal vez aún no te he convencido de la utilidad. Déjame que te ponga ejemplos de las libretas que usamos en nuestro último gran viaje por África. Entre otras cosas, en ellas apuntamos:

  • Horarios de salida de autobuses, trenes, etc (cuando los había, claro…).
  • Correos electrónicos o teléfonos de viajeros, residentes o gente que conocimos en ruta.
  • Precios de cosas, para poder comparar con los de otras tiendas.
  • Cosas que no queremos olvidarnos de comprar, ver, hacer.
  • Nombres de ciudades, bares, hoteles que otros viajeros nos comentaban que estaban bien.
  • Sesiones de cine de películas que quieres ir a ver, horarios de museos, tiendas, monumentos…
  • Detalles curiosos que observamos a lo largo del día (y que luego escribiremos en nuestro diario de viaje, en limpio y con buena letra).
  • Palabras o frases del idioma del país en el que nos encontramos (hola, adiós, ¿cómo estás? estoy casada, demasiado caro, los números, etc.).
  • Nombres de las comidas, canciones, lugares que nos gustan (y  los que no también,  para no repetir).
  • Direcciones de gente a la que fotografiamos, para enviarles las instantáneas una vez impresas.

Podríamos seguir y seguir…  la lista de ejemplos es larga, enorme, pero debemos acabar aquí la entrada. Solo espero haberte convencido… ¿Estás conmigo en su utilidad, pensando en tu próximo viaje? ¿O ya la usabas en tus aventuras?

Pablo Strubell

Editor de La editorial viajera, escritor y guía de viajes. Cuenta con dos grandes viajes a sus espaldas: Ruta de la Seda (8 meses, en 2005) y África de cabo a rabo (12 meses, en 2010-11). En sus pocos ratos libres escribe para este blog así como para Leer y viajar. Por si fuera poco, organiza las Jornadas de los grandes viajes. Y entre una cosa y otra, intenta viajar.

Facebook Twitter  

(Visited 1.189 times, 1 visits today)
Equipaje de mano, Qué llevar de viaje

3 comentarios de “Lo que nunca debería faltar en tu equipaje de mano (1): la libreta multiusos”

  1. marta dice:
    12 diciembre, 2012 a las 16:56

    ¡Totalmente de acuerdo! Siempre llevo una encima, estando de viaje, o no, no salgo a la calle si ella. Es la mejor forma de anotar cosas interesantes que encuentras por el camino, así como información útil, etc etc.

    Respuesta
  2. Itziar dice:
    19 diciembre, 2012 a las 14:08

    Yo también lo hago, Marta. Llevo una libreta siempre para anotar información y datos y también ideas y cosas que quiero recordar. Además, durante los viajes me ayuda mucho para escribir detalles en mi diario.

    Respuesta
  3. Helena Ramírez Garrido dice:
    24 febrero, 2021 a las 10:22

    Es cierto que las libretas personalizadas son muy útiles para los viajes ya que te permiten escribir cualquier idea o cosa que quieras apuntar o recordar sobre tu viaje.

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!


 

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo preparar un gran viaje
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje

Últimos artículos

  • Podcast colaborativo: Decepciones viajeras | 68

  • Podcast: Ni 1, ni 2, sino 3 vueltas al mundo (o casi) con Adriana y Nacho | 67

  • Podcast: Cruzar África en familia en un 4×4, con David y Fani de Familia Sin Rumbo | 66

  • Podcast: De viajeros a nómadas digitales. Un año y medio en ruta, con Eva y Albert | 65

  • Podcast: Nacho Dean: 3 años de vuelta al mundo a pie y el Proyecto Nemo | 64

www.ungranviaje.org

  • Libro: ¿De qué va? - Índice - Preguntas frecuentes - Comprar
  • Blog: Últimas entradas - Podcasts
  • Grandes viajeros: En bici - Transporte público - Vuelta al mundo
  • Foro de viajeros: Foro
  • Enlaces: Planificación inicial - En ruta - Regreso
  • Acerca de: Quiénes somos - Contacto - Mapa

  • A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada 3.0 Unported 
    Licencia de Creative Commons

Últimas entradas del blog:

  • Podcast colaborativo: Decepciones viajeras | 68

    19 abril, 2021
  • Podcast: Ni 1, ni 2, sino 3 vueltas al mundo (o casi) con Adriana y Nacho | 67

    12 abril, 2021
  • Podcast: Cruzar África en familia en un 4×4, con David y Fani de Familia Sin Rumbo | 66

    5 abril, 2021
  • Podcast: De viajeros a nómadas digitales. Un año y medio en ruta, con Eva y Albert | 65

    29 marzo, 2021
  • Podcast: Nacho Dean: 3 años de vuelta al mundo a pie y el Proyecto Nemo | 64

    22 marzo, 2021

Twitter @ungranviaje_org:

Tweets por el @ungranviaje_org.
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Prefiero que no Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×