Para acabar el año con un empujón al libro «Cómo preparar un gran viaje», nos paseamos por la península para darlo a conocer. Esta última ronda empezó en el noroeste: estuvimos en La Coruña, donde la librería 7 Mares organizó una presentación en la biblioteca Monte Alto. No solo vino mucha gente, sino que parte de los asistentes eran viajeros veteranos entre los que hubo un interesante debate sobre la mejor manera de afrontar el regreso de un gran viaje.
En León la librería Iguazú organizó la presentación en un lugar céntrico: el Gran Café de León. Allí estábamos, hablando del libro bajo tres bolas de espejo y enmarcados por una cortina de lentejuelas rojas, sintiéndonos artistas de cabaret (aunque enseñando algo menos de pierna). Sin duda, el escenario más peculiar de toda la gira de presentaciones. Tras la siempre bienvenida charla posterior a nuestra exposición, vino un reconfortante tour gastronómico por el barrio húmedo. ¡Qué tapas ponen en León, señores!
Una parada en Madrid para acercarnos a la tienda de National Geographic a compartir la experiencia de cómo preparar un gran viaje nos deparó un encuentro con personas que ya tienen el proyecto y hasta la fecha de partida. ¡Ánimo! La jornada terminó con una cena improvisada con dos nuevos amigos en nuestro restaurante chino favorito.
La última semana de noviembre empezó lo que hemos llamado «la ruta N-340», que nos llevó a recorrernos esa carretera nacional casi por completo. El primer destino fue Barcelona, invitados por la Sociedad Geográfica Española para hablar de nuestro viaje de un año por África, germen del que nacería el libro «Cómo preparar un gran viaje». A pesar del día de perros que hacía, nuestros amigos Marc Serena, Marc Elena, Isi Juvé, Roser Goula y Mateu Marcet se acercaron a compartir el viaje con nosotros. ¡Gracias!
Seguimos ruta (por la N-340, claro) hasta la librería Argot de Castellón, donde hablamos de cómo preparar un gran viaje sentados en un cómodo sofá y rodeados de buenos amigos a los que hacía tiempo que no veíamos; nos sentimos como en casa. Al día siguiente presentamos el libro en el Centro Excursionista de Valencia, en una charla organizada por la librería Patagonia. Al terminar el evento, la noche siguió en un bar cercano hablando de proyectos futuros con Carme y Toni, Manu y César y Noel, mientras rebañábamos platos de comida y anécdotas de viajes.
Retomamos la N-340 hasta llegar a Málaga, hogar de Mapas y Compañía, una de las librerías más acogedoras y con más personalidad que hemos conocido. Tras la presentación, hecha de manera muy informal, nos encantaron las muchas y animadas intervenciones de los asistentes. Y Jose Carlos y Carmen nos demostraron que el vino dulce puede tomarse bien fresquito y como aperitivo.
La última parada de la ruta fue Sevilla. Pillamos a la librería La Extra-vagante en plena mudanza, pero República Café nos cedió el espacio para hacer la presentación. Y como cierre de gira, tuvimos la suerte de poder descansar y disfrutar de la ciudad con Iñigo, Patricia, Sandra y otros amigos.
De vuelta en Madrid, por si lo anterior no era suficiente, rematamos la gira en la librería Altaïr, con la asistencia de varios viajeros de largo recorrido y otros apunto de lanzarse a la aventura. Animamos a Altaïr a seguir organizando eventos, que se les da muy bien.
Estas últimas líneas queremos que sirvan de agradecimiento a José y Mónica de 7 Mares, José Ramón de Iguazú, Juan Carlos de National Geographic Store, Bibi de la SGE, Ismael de Argot, Ángel y Fernando de Patagonia, Cuqui de Mapas y Compañía, Joaquín de La Extra-vagante y a Javier, Óscar, Gonzalo e Iruña de la librería Altaïr de Madrid. Gracias a todos por vuestra acogida y por habernos hecho un hueco para presentar «Cómo preparar un gran viaje».
Fue un placer asistir a vuestra presentación sobre el viaje a África. Lo explicastéis de maravilla, con ilusión y ganas, y de una forma informal y amena, de viajero a viajero. Seguid así y muchos éxitos!
Fue genial asistir a la presentación y conoceros después en compañía de unos vinitos, espero que la próxima vez que coincidamos haya más tiempo de charlar 😀
Saludos!!!
Esta gente «habla bien»!
Nos gustó mucho compartir un rato de charla viajera con vosotros. ¡Gracias por acompañarnos!
Hola,
¿Teneis pensado hacer alguna presentación en Valladolid? Tengo ganas de asisitir a una de vuestras presentaciones
Nos encantaría pero tenemos que hablarlo con la librería Beagle, que es quien vende nuestros libros en Valladolid. Sí que estaremos en Salamanca el 6 de marzo. Te mantenemos informado si vamos a pucela. Un saludo y gracias por tu interés.