Ségou reúne una vez al año a algunos de los músicos más famosos de África Occidental en el Festival sur le Niger. Aunque gira en torno a la música, el festival ofrece mucho más: teatro, debates, exposiciones de pintura de artistas locales, muestras de máscaras y marionetas, talleres y, claro, puestos donde comprar artesanía o productos locales. Esta es una cita multicultural a la que acuden muchos turistas pero el público principal son los africanos. Además, las abundantes actividades gratuitas acercan el festival a los locales que no se pueden permitir pagar la entrada de los mejores conciertos, los de la noche. Los tuaregs aprovechan la afluencia de gente y vienen del norte del país en caravanas a vender sal, eso dicen con un halo místico en su voz, y la artesanía que hacen sus familias. Son espectaculares, con los ropajes amplios, azules, muy elegantes y los turbantes cubriéndoles cabeza, cuello y parte de la cara. También es espectacular lo insistentes que son y cómo negocian, pero esa no es la historia que nos ocupa aquí…
África de cabo a rabo tuvo la suerte de asistir un par de días a la edición de 2011 del festival. En todos los conciertos que vimos el protagonismo lo tenían los instrumentos tradicionales: la kora, el balafón (un xilófono de madera y calabazas), el djembé y otros instrumentos de percusión… El concierto que más disfrutamos fue el de Bassekou Kouyaté, al que no conocíamos de nada y nos sorprendió mucho su grupo de ngoni (unas guitarritas de unos 70 cms de largo, hechas de madera). Vimos cosas curiosas, como unos tuaregs (Future Takamba) que tocaban su música tradicional acompañados de un blanco con un ordenador, aunque el resultado nos dejó un poco fríos. El único concierto de los que vimos en el que no había instrumentos tradicionales nos aburrió, a pesar de que era el único nombre del cartel que conocíamos: Vieux Farka Touré. Aunque como solo estuvimos dos días nos perdimos algunos de los grandes músicos de la zona, como Toumani Diabaté (maliense y, según dicen, el mejor «korista» del mundo), Ismail Lo (de Senegal) o Femi Kuti (de Nigeria). ¡Otra vez será!
Como improvisamos y aparecimos en Ségou el mismo día de la inauguración del festival y los hoteles estaban reservados, nos tocó alojarnos en un barco de los que hacen recorridos largos por el río, atracado en el embarcadero y utilizado como hotel. Lo bueno es que estaba frente al recinto del festival y lo malo es eso mismo, que estaba frente al recinto del festival. Os dejamos una foto en la que se ve el barco y la visita que recibimos en el festival: Itziar y Kiko, que estuvieron enredando con los cables del escenario… Esperamos que os gustasen los conciertos ¡gracias por venir!
Os seguimos!!!!Ya queda poquito así que a disfrutar lo máximo.
A esos de la foto los conocemos!!!!
buena suerte y cuidado con las revueltas arabes!
Están guapos ¿eh?