Aitor Iguiñitz es un viajero empedernido, amante del deporte y de la naturaleza. Creció escapando en cuanto podía a las montañas; su pasión. Las cimas que alcanzó fueron innumerables: desde los Pirineos a los Alpes, los Andes o los Himalayas.
En el 2006, Aitor decidió hacer un alto en el camino en su rutina de trabajo como técnico electrónico y, siguiendo un impulso, se aventuró a lomos de una bicicleta en un viaje hacia lo desconocido que, en principio, duraría año y medio. Su idea era pedalear un par de años por Asia pero, al año, ya se había dado cuenta de que se había enganchado y que no iba a ser suficiente.
Lo que nunca llegó a pensar es que ese viaje y forma de vida iban a durar 16 años.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: Spotify, iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Amazon Music y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CONSÍGUELO YA!
Más información
El gran viaje de Aitor empezó en solitario, en 2006. Arrancó en Singapur y en dos años recorrió Malasia, Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, China, Tíbet, Nepal, y del norte de India hasta Calcuta.
A comienzos de 2008, en Katmandú (Nepal), Aitor conoció a Laura Martínez; ella llevaba muchos años cambiando de casa y de país y, en ese momento, vivía en el norte de India, donde asistía a una escuela de Butoh con un maestro japonés.
Aitor le propuso unirse al viaje, aunque a Laura nunca se le había ocurrido viajar en bici. Pero compartir 15 días con Aitor le dio ganas de hacerlo. Aitor iba camino de Andoain, su pueblo. «Decidimos ir probando día a día y si no funcionaba, cada uno iría por su lado, sin problemas», cuenta Laura.
Así en 2008 y 2009, su ruta los llevó por Nepal, India, Pakistán, China, Kirguistán y Uzbekistán. En ese país conocieron a un japonés que viajaba en bici y los convenció de cambiar su ruta. Así, después de Turkmenistán, Irán, en vez de seguir hacia Euskadi, tiraron rumbo sur por los Emiratos, Omán y Yemen y después a África.
En 2009 iniciaron su periplo por este continente, descendiendo por toda la costa del Índico. Después de llegar a Sudáfrica y enfilando rumbo norte, en Angola, Laura sufrió una seria caída. Después de muchas pistas de tierra muy malas, en Cabinda, iba por una carretera asfaltada muy buena. «Me emocioné, perdí el control y me caí yo sola. Volví a casa con huesos rotos, la cara rota… rota entera», cuenta.
Aitor continuó solo pero, un mes y medio después, contrajo una infección de riñón en la frontera de Camerún con Nigeria. «Pensé que lo mejor era volver a casa», dice. Además de recuperarse, aprovecharon para trabajar y así conseguir fondos para seguir la aventura. Laura hacía espectáculos de calle y así se ganaba la vida en cualquier sitio.
Unos meses después, salieron del País Vasco dirección este porque querían visitar dos lugares que se les habían quedado pendientes: la Pamir Highway en Tayikistán y Mongolia.
Así, fueron por la costa mediterránea y los Balcanes hasta entrar en Turquía. Recorrieron la Ruta de la Seda pero se les echó el tiempo encima y entraron en la Pamir Highway casi en invierno, llegando a dormir a -23º. No pasaban de 0 durante el día. Luego siguieron hasta Mongolia y pedalearon por China y el Sudeste Asiático.
En Camboya recibieron una noticia especial: les invitaban a dar una charla en un festival de viajes de Dubái. Así que se tomaron unas vacaciones y pasaron de estar en la estepa de Mongolia, sin saber dónde iban a cobijarse de la lluvia, a estar durmiendo en un hotel de 5 estrellas en Dubái. El jeque fue su anfitrion y les invitó a pasar 15 días en su casa del desierto y compartió con ellos mucho tiempo.
Después volaron a Nueva Zelanda y de ahí dieron el salto a América: volaron a Alaska y pedalearon hacia el sur.
En California, después de 10 años de rutas compartidas, separaron sus caminos. Laura decidió parar. Aitor siguió dando pedales, rumbo a Sudamérica. A finales de 2022, llegó al fin del mundo, poniendo fin a una aventura y forma de vida de 16 años de duración.
Para más información, puedes revisar su blog.
Para saber más de sus futuros viajes al Himalaya, mira su Instagram @mundunomada


Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
