Tras mucho soñarlo, el 21 de mayo de 2021, el sueño de Silvia se hizo realidad: con su pareja, David, salió a recorrer el mundo sin fecha de retorno.
Un viaje complicado, en una época pospandemia en el que muchas fronteras seguían cerradas, y que hizo que su aventura tomara rumbos no previstos y requiriera de constantes ajustes. En ruta sufrieron covid y tuvieron un accidente de coche (juicio incluido en Jordania), pero disfrutaron tanto que no hubieran vuelto…
Arrancaron por Turquía con la idea de ir a India por tierra, pero tuvieron que cambiar la ruta por el cierre de fronteras, visitando Asia Central y Oriente Próximo durante meses. Tras una parada por navidad (y para vacunarse contra el covid19), siguieron por Cuba, Centroamérica y México, donde finalizó su viaje un año después de empezar, cuando los ahorros se acabaron.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: Spotify, iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Amazon Music y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CONSÍGUELO YA!

Más información
Silvia Castel (35 años, de Zaragoza) y David Cristià (de 35 años, del Pla de Santa María, Tarragona) arrancaron su viaje el 21 de mayo de 2021, y estuvieron viajando hasta el 1 de junio de 2022 en avión entre países y transporte público (buses, trenes), en trayectos nacionales.
Dice Silvia: «Un viaje sin billete de vuelta siempre fue mi sueño. Poco a poco fui contagiándoselo a David y cuando no le renovaron el contrato, decidimos tomarnos una mala noticia en una oportunidad. Pusimos a la venta el piso donde vivíamos (Valls – Tarragona) y a los 4 meses estaba vendido. Queríamos un cambio de vida en todo, hacer el viaje y al regresar comenzar una vida en otro lugar. El 21 de mayo nos íbamos rumbo a Estambul con nuestras mochilas.
Queríamos un viaje en el que aprendiéramos a apreciar las cosas, volvernos menos materialistas, salir de nuestra zona de confort, que aunque sea un tópico, sientes que despiertas y eres más consciente de lo que te rodea. Teníamos claro que iba a ser un viaje en el que debíamos estirar el presupuesto lo máximo posible, y eso iba a implicar pocas comodidades, pero no nos importaba. Yo me adapto más a lo que hay, David lo pasa peor. Es algo que también ha trabajado mucho en el viaje, amoldarse a lo que hay.
Yo soy autónoma y algunos de mis trabajos se pueden realizar online. Así que organizábamos las semanas en unos días de trabajo y otros de visitas. Para ahorrar gastos, intentamos recorrer países económicos en la medida de lo posible, hacer colaboraciones con alojamientos: hospedaje a cambio de publicidad en Instagram y en el blog de Cualquier Destino, comiendo en sitios locales, usando transporte público y escogiendo bien las actividades que queríamos hacer.
Teníamos una ruta establecida para los primeros 6 meses, Turquía – Irán – Pakistán – India, todo por tierra. Pero al mes ya aprendimos la primera lección del viaje, que las cosas no se pueden planear al milímetro y hay que estar abierto a los cambios. Irán no abría fronteras y teníamos que cambiar de destino. Luego aprendimos que los cambios son buenos, y que gracias a ese cambio de ruta, conocimos lugares que ni sabíamos que existían, conocimos culturas muy curiosas y gente súper interesante, tanto viajeros como locales.

Viajamos durante 6 meses por Asia Central y Medio Oriente. Vivimos muchísimas aventuras. Se me saltó la lagrimilla al ver el Tesoro de Petra, vimos la vía láctea en el Desierto de Wadi Rum, buceamos por primera vez en el Mar Rojo, caminamos entre las Pirámides de Giza, admiramos los atardeceres más bonitos en Egipto, volamos en globo en Capadocia, alucinamos con los monumentos en Uzbekistán, acampamos por primera vez en nuestra vida a 3.500m de altitud en Kirguistán, subimos al edificio más alto del mundo en Dubai…
También son países que desgastan mucho, así que necesitábamos una pausa, comer bien, coger fuerzas… y vacunarnos.
Volvimos a España por 3 meses, que aparte de vacunarnos, nos sirvió para plantear qué queríamos hacer en el futuro. Decidimos escoger Zaragoza para vivir cuando regresáramos a España, pero antes, queríamos recorrer una parte de un continente que nos encanta: América.
El 9 de febrero volamos a Cuba, allí volví a enamorarme de un país en el que me sentía a gusto pero a la vez me encogía el corazón. Ha sido quizás de los lugares que más nos han marcado. La gran ventaja de poder comunicarte con la gente es que aprendes mucho más cómo es la vida allí, y en Cuba es de todo menos fácil. Estando en Cuba, encontramos «a distancia» el piso que queríamos que fuera nuestro hogar al regresar, ¡y lo compramos sin ni siquiera verlo! (Ese nivel de locura tenemos). Eso implicaba otro cambio… poco a poco teníamos que mentalizarnos que la aventura no iba a ser eterna.
Decidimos seguir viajando por Centroamérica hasta que nuestro bolsillo lo permitiera. México resultó ser bastante más caro de lo esperado, así que nos organizamos para recorrer también Guatemala y hacer un último esfuerzo económico en Costa Rica. Y tras 4 meses, poner fecha de vuelta a España. Eso sí, con una mochila llena de recuerdos y muchas ganas de repetir.»
- Su blog de viajes.
- Instagram.
- YouTube.

Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

Este artículo es una inspiración para aquellos que desean un viaje sin fecha de retorno. Es genial ver cómo Silvia y David lograron hacer realidad su sueño de viajar por Asia y América durante un año. La lección de que no todo se puede planear al milímetro y que es necesario estar abierto a los cambios es valiosa, ya que permite experimentar lugares inesperados y conocer gente interesante. Además, la forma en que se adaptaron a un presupuesto limitado y buscaron colaboraciones para alojamiento es un buen consejo para quienes desean viajar durante un largo período de tiempo.