A Clara Estrems desde joven le ha gustado viajar sola. Y lo ha hecho a lugares peculiares como Transnistria, Bielorusia… o Siberia en invierno. Ha estado en los cinco continentes y ha perdido la cuenta de los países visitados.
Hablamos con ella de estos destinos, de anécdotas viajeras pero también de un cambio de vida y de profesión, pues pasó de trabajar en la judicatura a hacerlo en empresas del mundo de los viajes, primero en agencias y ahora en Guruwalk, que es como la he conocido.
Un programa diferente a los que suelo programar en Un gran viaje, ya que Clara no ha hecho un gran viaje, pero que escuchando a Clara, los países visitados y cómo cuenta las historias que ha vivido en ellos, vale la pena escuchar.
Clara trabaja ahora en Guruwalk, la mayor plataforma de Free tours del mundo. En su página web guruwalk.com, puedes encontrar más de 1.000 free tours distintos en miles de ciudades, pueblos y zonas rurales de tu país y de todo el mundo. De la mano de sus guías locales, podrás descubrir la historia, la cultura y la manera de vivir de cada lugar, de una forma amena y divertida.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: Spotify, iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Amazon Music y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CÓMPRALO YA!

Más información
Clara Estrems salió de España sola por vez primera a los 15 años, cuando la enviaron a vivir con una familia a Irlanda, para aprender inglés. Una experiencia que le gustó tanto que no quiso volver a casa (cosa que, obviamente, no sucedió).
Años después, estudió derecho, pasando dos años en Polonia. El primero con la beca Erasmus y luego, ya licenciada, como profesora de español, pues quiso quedarse en ese país que ya considera como su segunda patria. Durante esos años recorrió de cabo a rabo el país y los de la zona.
Con el tiempo amplió su zona de interés. Ha estado en países tan peculiares como Transnistria, un estado independiente dentro de Moldavia que ningún otro país reconoce. O en Bielorusia, una dictadura dentro de Europa.
Casi siempre viaja sola y nos cuenta por qué. Sola, por ejemplo, también estuvo en Irán, un país que le fascinó y en el que lo primero que hizo fue visitar la tumba del Imam Reza, un lugar de peregrinación.
Y es que los sitios sagrados le fascinan. Por eso también has estado una Semana Santa ortodoxa en el monasterio de Rila (en Bulgaria), donde además durmió dentro del Monasterio.

Nos cuenta cómo es viajar por Egipto en Ramadán, un periodo del año que asociamos a dificultades para movernos y comer en los países musulmanes.
Ecuador, Japón, Omán, Uzbekistán, Senegal, son otros de los países en los que estuvo viajando. Y también a lugares fríos como Siberia en invierno, a -35, donde visitó el lago Baikal completamente congelado. O, también, a Oceanía, en Australia, donde fue en busca de naturaleza en la Isla Kangaroo.
De todos estos viajes empezó en 2014 a escribir un blog de viajes llamado Las sandalias de Ulises. Y en 2019 también un podcast, que en estos momentos está a punto de relanzar tras un parón de unos meses.
Por si fuera poco, y casi de manera casual, le surgieron oportunidades de trabajar con agencias de viajes, y vió que se le daba bien, que ese trabajo le motivaba más. Así que dejó su trabajo como procuradora y empezó a trabajar para agencias valencianas, organizando viajes para Howlanders, luego Mundoexplora… hasta que le surgió la posibilidad de trabajar en Guruwalk, su actual trabajo, donde es la directora de Comunicación y Marketing.
Puedes leer más información en su blog.

Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

Que bien! etoy aun escuchado pero me alegra encontrar un podcast masinteresante que los otros.
Yo fui a Transnistria desde Moldavia en bicicleta BMX, sin frenos, Si alguien quiere ver un poquito mas….
http://acolombiantraveler.com/moldavia-en-bmx/