Eva y Jose han dado dos vueltas al mundo. Una rapidísima, de 30 días, que les metió las ganas en el cuerpo de hacer una más larga, de 10 meses. En esa segunda, recorrieron América y Asia en transportes públicos, sin prisa, intercambiando casas allí donde pudieron y haciendo algunos voluntariados.
De esto hablamos en el podcast, y también de cómo ha sido su transición hasta convertirse en blogueros profesionales con su blog Organizo tu viaje. Hoy en día viven de él, y de otros proyectos como un podcast, viajes en grupo, redes sociales. Eva nos cuenta lo bonito que es pero también la cara B de esta vida viajera.
En este programa colabora HomeExchange, la plataforma referente en el intercambio de casas y pisos. Es una web que te permite alojarte en casas de particulares en 159 países, y que resulta ideal si te gusta viajar tranquilo, de forma responsable y sentirte como un habitante más allí donde te encuentres. Solo cuesta 149 euros al año y funciona como una tarifa plana de alojamiento, con intercambios ilimitados gracias a la hospitalidad de su comunidad. Por eso HomeExchange es una forma de viajar más, por menos.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: Spotify, iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Amazon Music y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CÓMPRALO YA!

Más información
Eva Hernández y José Montes son una pareja de Valladolid que han conseguido vivir de su pasión: viajar.
Eva trabajaba en banca y José era técnico de ascensores, y cuando se conocieron, su pasión viajera se multiplicó. Empezaron a viajar cada fin de semana, cada puente, cada día de sus vacaciones… hasta que en 2016 decidieron ir a dar una vuelta al mundo en 30 días, las vacaciones que tenían hasta esa fecha.
Una vuelta rápida por Cuba (antes de que muriera Fidel), Hollywood (EE.UU.), la isla de Komodo (Indonesia) y las Cataratas Victoria y Botsuana (tras una escala rápida por Dubai). Un viaje acelerado que les dio ganas de más.
Tanto, que Eva decidió pedirse una excedencia para apostar por su blog, para poder viajar y contarlo en Organizotuviaje.com, una bitácora viajera con mucha información práctica.
Tras esa vuelta al mundo, Eva encadenó 5 meses consecutivos de viajes, dos de los cuales estuvo con José, quien viendo lo feliz que era Eva y lo mucho que disfrutaba de su nuevo trabajo, decidió tomarse una excedencia también para disfrutar viajando durante 10 meses.
Empezaron por Perú, luego Colombia, Guatemala, Honduras (isla de Roatán) y México como último país latino. Saltaron a Chicago y el Midwest, donde hicieron la Ruta de la Música antes de volar a Asia.
Allí siguieron una ruta algo anárquica por Hong Kong y Macao, Japón, Maldivas, Singapur, Nepal con agencia local y finalmente Indonesia, un país que aman y donde ya han estado como 3 o 4 veces.
En ese viaje hicieron un poco de trabajo voluntario, aunque una de las ONG en las que colaboraron no fue nada bien. También, por vez primera, empezaron a usar el Intercambio de casa con la plataforma HomeExchange, que les permitió vivir como locales sintiéndose como en casa en multitud de ciudades, algo que se agradece un montón en un viaje largo. Además, por primera vez guiaron a un grupo: en mitad de su periplo por Asia volaron a Nueva York donde acompañaron a un grupo de lectores por una de sus ciudades favoritas.
Tras esto, les quedaba solo Europa en Navidad: Roma, París, Alsacia, Alemania… un viaje que a José le animó a pedir una prórroga de la excedencia y apostar junto a Eva por el blog.
Ahora, ambos viven del blog y en la entrevista nos cuentan cómo es y qué es lo más bonito de eso, pero también qué es lo más duro, lo que no se ve cuando lees su blog, miras sus redes sociales o escuchas sus podcasts.
Dónde leer o saber más sobre ellos:

Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
