Seguimos conversando con Laura Lazzarino sobre su gran viaje a dedo por África. Este podcast recoge las aventuras vividas en el tramo entre Uganda y Sudáfrica, una zona más fácil, más llevadera y en la que Laura se sintió mucho más cómoda y disfrutando mucho más del viaje.
Pero no solo hablamos de la ruta, sino de cosas que van más allá: los cruces de frontera, las expectativas viajeras, si sintió o vio el racismo, y las decepciones o percepciones de los lugares en función del estado anímico en el que uno se encuentra.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Spotify y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CÓMPRALO YA!

Más información
Retomamos el viaje de Laura Lazzarino que en la primera entrevista habíamos dejado en Uganda, un país con el que no acabó de conectar. Hablamos de los motivos por los que ella cree que no estuvo a la altura de las expectativas que la gente le había generado.
Tras un viaje relámpago a Madrid, ya que era finalista a los Premios Bitácoras al Mejor podcast de viajes (que finalmente ganó) y una escapada por trabajo a México, regresa a República Democrática del Congo, para ver gorilas en el parque de los volcanes Virunga. Sin embargo, los problemas políticos les expulsaron rápidamente del país.
Pasan la navidad en un monasterio, algo bastante atípico, y cruzan a Tanzania de vuelta para enfilar rumbo sur hacia Malawi y su precioso lago. Aprovechamos para hablar de enfermedades y nos cuenta que apenas tuvieron problemas, salvo con la mosca tsé-tsé.
El viaje era a dedo, y nos dice por qué cree que es una de las mejores maneras de moverse por el continente; además, recuerda a Tarek, un camionero que les llevó. Hablamos de los prejuicios, de las mujeres y de las conversaciones que tenía con ellas. Y también del racismo que vio y sintió en muchas situaciones.
Zambia, Botsuana y Namibia fueron los siguientes países. Allí compartieron el alquiler con una pareja de viajeros que conocieron y con la que estuvieron 3 semanas, perdiéndose por la infinidad de rutas que regala uno de los países más despoblados del continente.
Recordarmos cruces de fronteras, si bien no fueron demasiado complicados, salvo en la frontera de Somalilandia a Djibuti, en la que nos cuenta cómo se resolvió una tensa y enconada situación gracias a su intervención.
Sudáfrica fue el último país, y Cabo de agulhas el punto más austral del continente al que llegaron, en abril de 2017. Una mezcla de emoción se desató en Laura: por un lado, el orgullo de haber completado ese complicado viaje, y por otro, tristeza por su finalización. Nos cuenta también cómo fue viajar con su padre, quien vino a recorrer con ellos los últimos días de su aventura africana.
Más información sobre Laura:
Libro: Africa Madre: I La iniciación

Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

Me acabo de enamorar de este blog, gracias!
¡Nos alegramos de que te guste y lo disfrutes!
Gracias por pasarte por aquí 🙂