Este nuevo podcast es como una cita a ciegas: una conversación sin preparación con Joan Torres, un viajero catalán de 33 años que decidió abandonar su carrera empresarial dentro del mundo del marketing para intentar (y conseguir) vivir del viaje, en concreto de su blog Against the Compass, un blog poco habitual.
Joan disfruta especialmente en países “raros”, poco turísticos. Afganistán, Eritrea, Irak, Arabia Saudita, Tayikistán o Bielorusia figuran entre la larga lista de destinos visitados y reseñados en su blog, que empezó en 2016. Tras dos años de viaje ininterrumpido por Oriente Próximo, Medio y Asia Central el blog empezó a despegar, teniendo que parar más tiempo para poder alimentarlo. Desde 2021, además, organiza viajes a algunos de estos destinos poco frecuentados por las agencias convencionales.
Este episodio está patrocinado por Webempresa que te ofrece un 25% de descuento por ser oyente, con solo poner el el cupón «ungranviaje» al contratar cualquiera de sus servicios.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Spotify y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CÓMPRALO YA!

Información adicional:
Cuando Joan estudiaba Empresariales y luego Marketing, seguramente no pensaba que unos años después acabaría convirtiendo el viaje en su trabajo. Tras varios años en una multinacional de Barcelona (viajando en vacaciones a destinos más convencionales), consiguió el traslado a Dubai, donde residió durante 3 años.
Fue allí donde empezó a recorrer países de la zona y a sentir curiosidad por esos lugares fuera de los circuitos habituales. Líbano, Irak, Irán y Omán fueron países que visitó en ese tiempo y que le llevaron a plantearse una vida diferente.
Así, en 2016, tras ahorrar e invertir tiempo formándose en blogs de viaje y lo que les rodea, dejó su trabajo y empezó a viajar y a escribir de ello en Against the Compass, un blog escrito en inglés y español.
Los dos primeros años los dedicó a viajar de manera casi ininterrumpida, trabajando en ruta alimentando el blog mientras viajaba, lo que a la larga resultó muy cansado. Al principio empezó viajando por los países del Cáucaso, Egipto, Sudán, nuevamente algunos países de Oriente Medio, antes de iniciar el gran viaje sin tomar aviones y por tierra durante 9 meses por Pakistán, China, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Kazajistán.
Viajó en transportes públicos, unas veces solo y otras con su pareja. Pero otras veces alquiló coches o se apuntó a excursiones, como la vez en la que fue a visitar la depresión del Danakil en Etiopía. También le gustó hacer actividades, aunque no siempre acabaran bien, como aquella vez que tuvo un accidente de caballo en el que pensaban que se había roto una vértebra y que le mantuvo en reposo dos semanas. Y siempre disfrutó mucho del contacto humano.
Tras su gran viaje, se estableció una buena temporada con su pareja en Tbilisi, Georgia, viajando por ese país con tranquilidad antes de emprender un nuevo viaje en 2019 por Omán, Arabia Saudita, Siria y el Este de Europa, viajando lento por Bielorusia, Ucrania y Moldavia. Eritrea, Somalia y Etiopía fueron los últimos destinos que recorrió en solitario, justo antes de que estallara la pandemia.
En 2021 ha lanzado un nuevo proyecto viajero: organizar viajes a alguno de estos destinos que le han gustado. Empezó por el Kurdistán irakí en mayo de 2021, y otro destino al que viajará es Mauritania.
En el podcast hablamos de muchas cosas, como el conflicto que puede suponer visitar países no muy democráticos; su presupuesto habitual; las aplicaciones que usa; el qué supone tener un blog e intentar vivir de ello y sobre cómo es eso de ser escritor de la nueva guía de Barcelona para la editorial Lonely Planet.
Si quieres saber más sobre Joan, visita su blog (y asegúrate de echarle un vistazo a esta sección sobre viajes a lugares insólitos) y su perfil de Instagram.

Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
