Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Podcast de viajes
  • Podcast: Ni 1, ni 2, sino 3 vueltas al mundo (o casi) con Adriana y Nacho | 67

Podcast: Ni 1, ni 2, sino 3 vueltas al mundo (o casi) con Adriana y Nacho | 67

1

En este nuevo podcast, hablamos con Adriana Chacón y Nacho Martín de sus 3 vueltas al mundo. O casi, porque la última fue interrumpida por el COVID-19, que les obligó a parar y volver a su casa en Zaragoza. Arrancamos hablando de qué supuso este duro golpe, pero pronto pasamos a disfrutar con las otras dos vueltas al mundo.

La primera vuelta al mundo fue sin aviones. La dio Nacho solo, tomando barcos cargueros para cruzar los océanos Pacífico y Atlántico. La segunda, ya en pareja, los llevó a recorrer el Cáucaso, Asia Central, Asia, Oceanía y América del Sur durante 405 días.

Y si eres mecenas, ya sea a través de iVoox o Patreon, además de este podcast podrás disfrutar de una entrevista extra exclusiva en la que Nacho nos habla de cómo es viajar en barco carguero y cómo se puede hacer hoy en día.

Este episodio está patrocinado por Webempresa, que te ofrece un 25% de descuento por ser oyente, con solo poner el el cupón «ungranviaje» al contratar cualquiera de sus servicios.

Escuchar el podcast:

https://www.ivoox.com/ni-1-ni-2-sino-3-vueltas-al_md_68082078_wp_1.mp3 Ir a descargar

QUIERO APOYAR EL PODCAST

Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Spotify y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.

                               


plantilla-libros-3D¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO  ¡CÓMPRALO YA!

Más información:

Adriana y Nacho son una pareja que vive en Zaragoza, ciudad de la que es Nacho. Adriana es de Santander (Colombia). Nacho se inició pronto en los viajes, haciendo el interrail con apenas 17 años. Aunque luego estudió Químicas, se dedica a la docencia. En sus periodos vacacionales empezó a hacer viajes, cada vez más aventureros. Fue de Turquía a Egipto; de Nairobi a las Cataratas Victoria; de Delhi a Pekín; de California a Costa Rica.

En 2003, le surgió la posibilidad de trabajar en un colegio en una isla perdida del Pacífico. Decidió acercarse lo más posible por tierra: atravesando el norte de Europa, luego en el Transiberiano hasta Mongolia y China (Yunnan, Hong Kong), para finalmente llegar al Sudeste asiático. Desde Bangkok voló hasta Weno, en el Atolón de Chuuk, una isla perdida de Micronesia en medio del Pacífico, donde trabajó y vivió durante medio año. Tras ese periodo, decidió seguir en lo que se acabaría convirtiendo en una vuelta al mundo sin aviones (salvo para llegar y salir de Weno). Regresó a China y, tras recorrer Corea del sur y Japón, embarcó en un carguero para cruzar el Pacífico hasta EE.UU. y Canadá. Otro carguero le llevó a través del Atlántico hasta Amberes (Bélgica). Regresó en septiembre de 2004, un año después de su partida.

En los siguientes años, siguió con rutas terrestres por África (desde Ciudad del Cabo a Zanzibar), por América Latina (de Nicaragua a Manaos) y Asia hasta que decidió emprender una segunda vuelta al mundo con su pareja, Adriana.

Se habían conocido un tiempo antes y vivían en Zaragoza. Adriana había viajado, sobre todo, por Europa, organizando viajes con sus amigos y, en alguna ocasión, sola. Pero, tras varias aventuras con Nacho, decidieron partir en la que sería su segunda vuelta al mundo, que empezó en julio de 2011 hasta diciembre de 2012: un total de 405 días de viaje. Empezaron por Chipre y siguieron a Turquía, Georgia, Armenia, Uzbekistán, India, Sri Lanka, Australia, Nueva Zelanda, Islas del Pacífico y todo América del Sur.

Sin embargo, la fiebre viajera continuó. Viajaban todo lo que podían en vacaciones hasta que, nuevamente en diciembre de 2019, decidieron tomarse una nueva excedencia para llevar a cabo su tercera vuelta al mundo, empezando a viajar sin billete de vuelta por Asia. Malasia, Tailandia y Laos fueron algunos de los países que visitaron hasta que la pandemia del COVID-19 les hizo regresar a casa.

Si quieres más información sobre sus viajes, puedes consultar su página web, su Instagram: Nos vamos de viaje, y su Facebook: Nos vamos de viaje.

Libros:

Shantaram, de David Gregory.

Trilogía de África, de Javier Reverte.

Música:

Bondan Prakoso (Indonesia)

Black Umfolosi

Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.

Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:

  • «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
  • «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»

Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)

Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

(Visited 413 times, 1 visits today)
viajar en barco, viajar en cargueros, Viajar en pareja, viajar sin fecha de vuelta, vuelta al mundo

Un comentario de “Podcast: Ni 1, ni 2, sino 3 vueltas al mundo (o casi) con Adriana y Nacho | 67”

  1. Ramón dice:
    1 agosto, 2021 a las 00:44

    El relato te traslada a los sitios. Gracias.

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×