En este nuevo podcast os presentamos los billetes de vuelta al mundo. Los billetes de vuelta al mundo, también conocidos como Round the world tickets (RTW) son billetes ofertados por las alianzas aéreas y que permiten a las personas que tienen un máximo de 12 meses dar la vuelta al mundo de manera bastante económica.
Para ayudarnos a comprenderlos mejor, a saber qué ventajas e inconvenientes tienen, contamos con Bea Farto, que ha estado viajando durante 3 años.
El primero de ellos fue, precisamente, una vuelta al mundo de 11 meses, por Oriente Medio, Asia, Oceanía, y América de Sur y del norte usando un billete de vuelta al mundo del que hablamos hoy. Luego, le cogió gusto a esto de viajar sin fecha de vuelta y estuvo viajando por América y África durante otros dos años.
Si sueñas con dar una vuelta al mundo, tienes un tiempo limitado y muy claros los destinos que te apetece, los round the world tickets son una excelente manera de ahorrar dinero en transporte.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en iVoox, iTunes, Google Podcast, Spotify o Radio viajera pulsando el enlace o icono, y también en las mejores apps de podcasts, como Castbox, Podbean, Podcast Republic o Pocket Casts,








Si prefieres escucharlo en esta web, no tienes más que darle al PLAY aquí abajo:
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
Descubre el libro Lo quiero ¡ya!
¿Qué son estos billetes de vuelta al mundo?
Nota para el viajero responsable:
Aunque es cierto que los aviones son el medio de transporte más contaminante, para los largos desplazamientos y grandes cruces oceánicos no tienen alternativas razonables. Nuestra recomendación es que cuando busques con qué aerolíneas dar tu vuelta al mundo, tengas en cuenta también qué compromisos están adquiriendo cada compañía con el medioambiente y con la reducción de emisiones y residuos en general.

Características generales
Para quienes quieran viajar un máximo de un año, moverse con facilidad por regiones y países muy diversos en un tiempo limitado y tener la satisfacción de circunvalar el planeta tierra, es posible que el avión sea un buen medio de transporte y los billetes «vuelta al mundo» (RTW: Round The World, en inglés) una de las opciones más económicas para hacerlo.
Estos billetes no los ofrecen las compañías directamente sino las alianzas aéreas (Skyteam, One World, Star Alliance y otras menores como The Great Escapade) que usan las rutas de sus miembros para ofrecer un servicio conjunto y global. Suelen tener unas condiciones generales similares:edioS de transporte:
– Son válidos por un máximo de un año.
– Se tiene que viajar de continente en continente en el mismo sentido (siempre hacia el oeste o hacia el este). Los vuelos realizados dentro de cada continente pueden ser en cualquier dirección.
– Suele haber un número mínimo de continentes a visitar (normalmente 3). También se establecen los trayectos máximos a realizar a lo largo de todo el recorrido (entre 4 y 16, según la alianza) y las escalas o destinos por continente (suelen ser 4).
– Se paga en función de las millas recorridas, en función de las paradas que se hacen o de las zonas (continentes) que se abarcan. Los precios, además, varían en función de la temporada y la dirección en que se emprenda el viaje. Lógicamente, se paga más partiendo en
temporada alta.
– Si bien se puede partir con billetes con fechas abiertas, para asegurarse la plaza es preferible cerrar las fechas de todos los trayectos al comprar el billete; luego se pueden cambiar si se necesita.
Valorando las opciones
El primer paso para valorar las diferentes alternativas es pensar dónde quieres ir. Hay que tener en cuenta que no todas las alianzas cubren todos los destinos (esto es muy importante a la hora de estudiar las diferentes opciones).
No podemos decirte cuál es mejor o peor, pues eso es algo que tienes que estimar tú en función de la oferta de destinos, cómo se adaptan a tu ruta ideal, el precio y la fiabilidad de las compañías, entre otros muchos aspectos.
Sin embargo, si te interesa visitar mejor y hacer más paradas en América es posible que OneWorld se adapte mejor a lo que quieres; si es Asia, tal vez Star Aliance sea la que tenga más vuelos recorriendo el continente; si es África, SkyTeam cubrirá la mayor parte de países; o si es el Pacífico, quizá te interese The Great Escapade.
Para suplir falta de rutas, algunas alianzas, como OneWorld, permiten contratar vuelos con compañías externas a precios especiales o tramos extra, fuera del billete RTW, en caso de haber llegado a un tope de kilómetros o paradas.
Enlaces a las 3 principales alianzas:
https://roundtheworld.staralliance.com/staralliance/en/round-the-world
https://es.oneworld.com/-kc9v/viajes-por-el-mundo
https://www.skyteam.com/es-ES/round-the-world-planner

Agencias de viajes especializadas
STA, Trailfinders y Travel Nation son tres empresas muy fiables, al igual que Round the World Flights, Round the World Tickets o Westernair, donde podrás encontrar propuestas de rutas predefinidas y, por ello, precios más baratos (en libras esterlinas) aunque el recorrido tal vez no sea tan personalizable como desearías.
https://www.statravel.co.uk
https://www.trailfinders.co.uk
https://www.travelnation.co.uk
https://www.roundtheworldtickets.com
¿Cuánto cuestan?
En líneas generales, comprando directamente a una alianza, se pueden conseguir billetes en clase turista de 2.000 a 4.500 €, variando en función de las millas, trayectos y destinos. Suele suceder que los billetes que incluyen Sudamérica o África, por su menor frecuencia, son más caros.
Más información:
Web de Bea Farto: Lo contó en su web Birkinandbackpack.com
Puedes leer su entrada sobre billetes de vuelta al mundo en: https://birkinandbackpack.com/2017/12/14/billete-round-the-world-rtw-billete-vuelta-mundo/
Puedes seguir a Bea en su Instagram: https://www.instagram.com/birkin_and_backpack/
Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcasts-de-viaje.
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: Stealth Groover by Kevin MacLeod (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)