Regresamos una semana más con un nuevo podcast de viajes con una entrevista a Estrella de Andrés y Phil Mc Allister, que nos cuentan del viaje en furgoneta que hicieron durante dos años.
Un viaje muy particular, porque lo hicieron en una vieja y básica furgoneta comprada a un repartidor de fruta, y que les llevó hasta Kirguistán un año y medio después. Luego continuaron 6 meses más de mochileros por Sri Lanka, China y, también, Costa Rica haciendo mucho housesitting en el recorrido.
Hablamos de cómo fue el viaje y de las cuatro experiencias que tuvieron de housesitting, un intercambio por el cual viajeros se alojan gratuitamente en casas a cambio de cuidar la casa, las mascotas, plantas o, a veces, de plantaciones e incluso negocios, como un hotel.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en iVoox, iTunes, Google Podcast o Spotify pulsando el enlace o icono, y también en las mejores apps de podcasts, como Castbox, Podbean, Podcast Republic o Pocket Casts,








Si prefieres escucharlo en esta web, no tienes más que darle al PLAY aquí abajo:
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
Descubre el libro Lo quiero ¡ya!

¿Qué nos cuenta la entrevista?
En este nuevo podcast de viajes Estrella, madrileña, y Phil, irlandés, nos cuentan cómo surgió la idea de emprender su gran viaje y cómo se prepararon.
Un caluroso mes de julio, salieron de Madrid solamente cinco días después de comprar su furgoneta “Macarena” (los 2.000 € mejor empleados de su vida, dicen), sin mucho más plan que ir dirección Este hacia Pekín.
Empezaron el viaje visitando a varios amigos por Europa durante un verano inolvidable. En los Balcanes les pilló el otoño y decidieron pasar el invierno en Grecia y esperar a que las temperaturas fuesen más favorables para seguir viajando y durmiendo en la furgoneta. Allí tuvieron su primera experiencia de “housesitting” en una islita.
Pasado el invierno, volvieron a la carretera siguiendo aproximadamente la Ruta de la Seda: Bulgaria, Turquía, Georgia, Armenia, Irán (donde pasaron 2 meses), Azerbaiyán y los países de Asia Central.
En Kirguizistán se tomaron otro descanso, esta vez cuidando dos perros en una casa de Bishkek. Allí decidieron que como era tan caro y tan complicado, aunque no imposible, meter la furgoneta en China, era momento de decir adiós a Macarena. Empaquetaron las mochilas, se deshicieron de bastantes cosas (incluida la furgo, que donaron a una ONG), y en transporte público se fueron a Sri Lanka y a China. Volaron a Costa Rica para pasar tres meses trabajando en un hotel y de allí regresaron a España.
Antes de salir pensaban viajar durante un año, pero estuvieron casi dos gracias a las oportunidades y la generosidad de la gente que se cruzaron en el camino. Vieron que podían alargar el viaje sin gastar todos los ahorros ni la energía de un golpe, cuidando gente, casas, trabajando en granjas, etc.
Esperamos que disfrutes con este nuevo podcast de viajes, hecho, nuevamente, con mucho cariño e ilusión. ¡Disfrútalo!

Más información:
Phil y Estrella no hicieron un blog de su viaje, ni usaron redes sociales, por lo que este podcast es de los pocos lugares donde encontrar información de su viaje.
En la entrevista la plataforma de housesitting de la que nos hablan es: www.mindmyhouse.com
Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcasts-de-viaje.
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: Stealth Groover by Kevin MacLeod (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)