Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Blog
  • 14. Viajar de manera responsable
  • El derecho al desarrollo

El derecho al desarrollo

3

“Ya nada es igual: era un poblado impresionante, parecía que se retrocedía en el tiempo. Pero todo ha cambiado, ya tienen hasta una carretera y electricidad…” me sorprendí diciendo al describir aquel remoto lugar. En efecto, lo tenían y, además, zapatillas de marca, agua corriente, televisiones, un par de tiendecitas, neveras y hasta cobertura de teléfono móvil. Un desastre, pensé al verlo.

_PSF1958

Kisoro, Uganda

Había regresado a aquel lugar y estaba deseando que nada hubiera cambiado. Encontrarlo tal y como era hace años, decenios, siglos: bien pintoresco y distinto, sin nada de eso que llamamos el Desarrollo Económico. Sentí mucha pena al observar los cambios, pero, no lo negaré, posteriormente, mucha rabia al reconocerme pensando así de egoístamente: ¿No tienen acaso el mismo derecho que nosotros a querer disponer de electricidad, agua o a bienes de consumo como una TV, ropa o móviles?

021

Pueblo de montaña de Santo Antao, Cabo Verde

Inconscientemente había ido hasta allí buscando una aventura viajera en la ausencia de comodidades de esas gentes. “Vivir como antes”, lo llamaba yo. Pero estaba contrariado: en mis planes no entraban esos cambios. Lamentablemente, sólo estaba preocupado por mi experiencia, por mis sensaciones y no por las mejoras que esas transformaciones van a tener en su calidad de vida. Es cierto que seguramente traerán aparejados infinidad de alteraciones en su sociedad, en su cultura, en su día a día. Unas mejores, algunas no tanto y otras que todos, sobre todo ellos, desearían haber evitado en el futuro. Pero son ellos los que deben elegir.

Pueblo de las montañas Kaçkar, en Turquía.

Pueblo de las montañas Kaçkar, en Turquía.

Algunos pensarán que sería mejor que siguieran yendo con sus precarias chancletas en lugar de usar zapatillas. O que era mejor y más tradicional cocinar con leña, a hacerlo con gas. O que no estaría tan mal que continuasen usando velas para iluminarse. Puro egoísmo. No creo que sea justo ni que tengamos derecho a cuestionar el acceso a este tipo de comodidades ni a bienes a los que nosotros mismos no seríamos capaces de renunciar. Ni tampoco a pensar por ellos, a pensar en lo que es, supuestamente, mejor para esas gentes desde nuestro cómodo sofá del salón con calefacción central, pensando únicamente en lo excitante que será nuestro próximo viaje.

chachemira -india

Pastores cachemiros, en la Cachemira india.

Pablo Strubell

Editor de La editorial viajera, escritor y guía de viajes. Cuenta con dos grandes viajes a sus espaldas: Ruta de la Seda (8 meses, en 2005) y África de cabo a rabo (12 meses, en 2010-11). En sus pocos ratos libres escribe para este blog así como para Leer y viajar. Por si fuera poco, organiza las Jornadas de los grandes viajes. Y entre una cosa y otra, intenta viajar.

Facebook Twitter  

(Visited 330 times, 1 visits today)
impresiones, reflexiones viajeras, situaciones viajeras, viajar de manera responsable

3 comentarios de “El derecho al desarrollo”

  1. Dani Keral dice:
    21 marzo, 2016 a las 19:11

    Que post más certero, más cierto y más real, oculto en el inconsciente de todos los que tenemos a un explorador en nuestro interior y soñamos con conocer lo más auténtico de lugares que consideramos «otro mundo» y que sigan asi por siempre.

    El argumento » la globalizacion es un problema» es muy cómodo de decir desde nuestra mente cómodamente globalizada, disfrutando de todas las bondades que nos da esa globalizacion y nos permite leer y contestar a un post en un pueblo en mitad de Galicia. Y si vamos a un pueblo en mitad de «dondesea» nos lamentamos de que allí haya llegado tambien todo lo que conocemos en nuestro mundo. Egoísmo viajero? Muy posiblemente.

    Genial, Pablo.

    Respuesta
    • Pablo dice:
      21 marzo, 2016 a las 21:49

      Gracias por tu comentario. Me alegra de que te haya gustado.
      Además, estoy muy de acuerdo contigo en tu comentario.

      Respuesta
  2. Mercè dice:
    29 marzo, 2016 a las 18:54

    Pablo, me ha encantado esta entrada. Es tal como los comentarios que he oído algunas veces. La gente se molesta si un tuareg o un maasai habla por su móvil, o lleva reloj. En fin…
    No quiero imaginar que en esos «pueblos remotos» haya una emergencia médica y no tengan un teléfono, sea del tipo que sea, para avisar a un médico o enfermera.

    ¡Un abrazo!

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×