En nuestro cuarto podcast viajero de Un gran viaje conversamos con Bea y Jordi, que dieron una vuelta al mundo en transporte público, un gran viaje que duró un poco menos de 20 meses.
El viaje empezó en enero de 2011 y los llevó a visitar América (Argentina, Chile, Perú, la isla de Pascua, Bolivia, Cuba, Guatemala, México), Oceanía (Nueva Zelanda, Australia) y Asia (Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam, Camboya). Veinte meses después finalizaron en Tailandia su periplo, un gran viaje en toda regla.
Escuchar el podcast (40:31 minutos):
Pulsa aquí si lo quieres descargar en tu ordenador.
¿Qué nos cuentan en la entrevista?
Empiezan contándonos de dónde surgió la idea dar la vuelta al mundo (“un viaje de un mes se nos hizo corto y casi en broma nos dijimos que podríamos viajar un año, que qué bonito sería”). Nos cuentan cómo lo hicieron con el trabajo: “pedimos una excedencia, que a Jordi se la concedieron, pero como yo ya había pedido una, no me dejaron tomarla” dice Bea, así que se marchó de su trabajo. ¿Y el regreso? “Trabajo va a haber siempre y si no encuentro trabajo aquí me iré a otro sitio” dice con la tranquilidad de quien ha recorrido medio mundo.
Nos cuentan cómo planificaron la ruta, “persiguiendo el verano” hasta que se descuadró todo en México. Nos cuentan porqué y cómo reestructuraron su ruta, teniendo en cuenta el clima. Y ¿cuánto cuesta hacer un gran viaje? Nos hablan de lo que gastaron, mucho menos de lo muchos viajeros piensan. Nos dan trucos para la gestión del dinero, para sacar dinero sin coste en el extranjero y para ahorrar a lo largo de la ruta.
También hablan de los altibajos que se pueden tener en el viaje, pero viajando “es imposible aburrirse” dice Jordi. Aunque nos comentan las pequeñas rutinas o roles que cada uno debe adoptar, o acaba adoptando, en el día a día viajero.
¿Qué meter en el equipaje? En sus mochilas nos cuentan que no sobró ni faltó nada gracias al consejo de muchísimos viajeros que contactaron antes de su viaje (entre ellos Pablo y Elena), pero también nos dan sus consejos de objetos prácticos que no deben faltar y de otras cosas como recomendaciones sobre el seguro de viaje.
Nos cuentan cómo trabajar en ruta, en su caso a cambio de unos cursos para ser instructores de buceo. También nos hablan de cómo ahorrar dinero y las formas que ellos usaban para gastar poco mientras viajaban.
También nos relatan cómo hacían el blog, por qué lo hacían y cuándo. Y anécdotas que han surgido a raíz de este cuaderno de bitácora: “Lo del blog nos ha deparado sorpresas muy agradables” dice Jordi.
Y nos comentan sobre el regreso “lo peor del viaje, pero depende de cómo se lo tome cada uno”. La realidad es que “aunque no me hubiera ido, me habrían acabado despidiendo” comenta Bea. Por eso, lejos de arrepentirse, lo tienen clarísimo: “Nadie se arrepiente de tomar una decisión así”. “Yo me voy mañana mismo” dice Bea, con rapidez y contundencia. Y cierran la entrevista dando sus consejos para aquellos que tengan dudas de si pueden o no lanzarse a la carretera, para acabar de convencer a todos aquellos que sueñen con hacer un gran viaje.
En dos minutos
Comida, libros, música, lugares a los que volverían (y a los que no), amuletos que llevan… todo eso y mucho más nos lo cuentan, te lo cuentan, en este cuarto podcast de viajes de “Cómo preparar un gran viaje”. Un lujo y un privilegio conversar con Bea y Jordi, esperando que sirva de inspiración viajera para todos aquellos que sueñen con hacer un gran viaje, especialmente para aquellos que quieran hacerlo en transportes públicos.
Más información:
Música: Bumbury –
Sintonía: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Qué bueno escuchar otras parejas viajeras que han hecho la vuelta al mundo, ¡nos dan ganas de irnos yaaaaa otra vez! 🙂
Me gusta mucho vuestra idea de las entrevistas a viajeros en podcast. ¡Queremos más!
Nos alegramos de que os gusten las entrevistas a viajeros porque le ponemos mucho cariño. Seguiremos haciéndolas para compartir con vosotros lo que otros grandes viajeros tienen que contar.
Simplemente… Muchas gracias chicos por esta maravillosa entrevista.
Bea y Jordi.