Zaida e Isi un día decidieron hacer un sueño realidad, se despidieron de sus trabajos y sus familias y sin un plan definido ni billete de vuelta se fueron a Namibia con sus dos bicicletas. Dos años y siete meses después, regresaron a Barcelona tras ciclar 25.000 km. por 25 países de 3 continentes. Un gran viaje en el que pasaron un año en África, catorce meses en Asia y cinco meses en Europa.
Una increíble aventura en bicicleta que, en un principio, les llevó a África, donde unieron el Océano Atlántico y el Índico, recorriendo de Namibia a Tanzania y de Mozambique a Sudáfrica. Desde allí decidieron cambiar de continente y volar a Hong Kong (China) para recorrer Asia hasta Kuala Lumpur (Malasia). Y tras recorrer India volaron a Estambul (Turquía) y pedalearon desde allí hasta Barcelona. Siempre con la velocidad y el punto de vista que permite la bicicleta.
¿Qué nos cuentan en la entrevista?
En nuestro podcast charlamos con ellos de su gran viaje y repasamos las motivaciones para emprenderlo y el recorrido que hicieron. En la grabación nos dan muchos trucos viajeros, desde el equipaje, equipo de camping a cómo llevar el dinero, como sortear fronteras con policías corruptos y otras anécdotas.
Nos cuentan que no se necesita mucho entrenamiento ni ser un super hombre para embarcarse en un proyecto como este. “Es más un reto psicológico que físico” dice Zaida Peris. Aun así nos dan trucos para prevenir dolencias físicas y las que se puedan presentar en la bicicleta. “Cuanta menos sofisticación en la bicicleta, mejor”.
Nos cuentan cómo lo hicieron para pedalear en uno de los desiertos más áridos del planeta y qué países son los más recomendables para recorrer a dos ruedas.
Dedicamos un buen tiempo de la entrevista a estos viajeros a hablar de cómo elegir el material, qué llevar y dónde. También nos explican la logística de la ropa y materiales que necesitaron al cambiar de latitudes y de climas. “Salimos a pelo, sin teléfono móvil ni ordenador” nos confiesan. “Queríamos romper con todo”. Nos cuentan cómo se mantenían comunicados y cómo actualizaban su blog “que nos servía de punto de información para amigos, otros viajeros y también como confesor, en el que pones lo que piensas, vives…”
Si hacer un gran viaje es tu sueño, su recomendación es clara: “Hazlo ahora, porque el día de mañana no sabes si lo podrás hacer”. Es el mismo consejo que le dio a Isi su padre. Y él lo siguió al pie de la letra. También nos cuentan en qué les ha cambiado un viaje así. Zaida reflexiona sobre cómo le ha servido para “ tener una opinión propia”, “valorar de una forma diferente las cosas que te pasan” y “confiar en mí misma”… pero me sigo poniendo rímel y colorete, dice entre risas.
El regreso fue duro, lógicamente, “pero como no volvimos en avión, sino que fuimos llegando en bicicleta por toda Europa, al llegar a Italia y Francia tuvimos tiempo para ir mentalizándonos de lo que nos esperaba al llegar”. Ahora desde sus nuevos trabajos, nos contestan a nuestras preguntas, felices por haber emprendido un viaje así.
En dos minutos…
Comida, libros, música, lugares a los que volverían (y a los que no), amuletos que llevan… todo eso y mucho más nos lo cuentan, te lo cuentan, en este segundo podcast viajero de «Cómo preparar un gran viaje». Un lujo y un privilegio conversar con Zaida e Isi, esperando que sirva de inspiración viajera para todos aquellos que sueñen con hacer un gran viaje, especialmente para aquellos que quieran hacerlo en bicicleta.
Más información:
Zaida Peris e Isi Juvé: África, Asia y Europa en bicicleta (http://www.getjealous.com/isidro)
Música: Songkran Shan – LuenHah y
Sintonía: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
¡Interesantísima la entrevista, chicos! siempre se aprenden cosas escuchando a Isi y Zaida, igual que con vosotros! 🙂
Interesante entrevista. Parece que viajas con ellos.