Sabes que llevas demasiado tiempo en África cuando…
… una espera de tres horas a que se llenen la coche para poder partir te parece corta.
… no te das cuenta de la cantidad de basura y plástico que hay en todos los pueblos y ciudades. Simplemente, no la ves.
… los llamas «hermano» para conseguir lo que quieres.
… no te pides un café que sabes que cuesta 100 hasta que no te confirman que es ese el precio que te van a cobrar.
… te vistes con un pijama para salir a la calle y vas cómodo.
… usas con naturalidad las frases conformistas que te repateaban al principio, como «c’est pas grave» o «pas de probléme».
… se te hace un 7 en los pantalonesy no te lo coses.
… te presentas a ti misma -no sin cierta resignación- como «Madame Pablo».
… para llamar a alguien le chistas o le lanzas besos.
… le dices a un niño de 12 años que por qué no trabaja en vez de andar mendigando.
… no solo no cedes el paso, sino que lo bloqueas con los codos para que no pase nadie en los buses, en la caja de las tiendas…
… cuando escupes las espinas/huesos del pescado/carne en la mesa.
Si estamos más tiempo en África acabaremos…
… colándonos siempre que podamos.
… quitándonos los mocos con el método de tapar un agujero de la nariz y soplar por el otro.
… bebiendo el café con cuatro terrones de azúcar o con cinco cucharadas de leche condensada.
… durmiendo en cualquier parte (con la cabeza en la mesa mientras esperas que traigan la comida, en el suelo del tren, en cualquier esquina de la calle…).
… tirando los envoltorios, los papeles, etc. en cualquier parte y la botella vacía que acabas de terminar, por la ventanilla del coche.
… cortándonos las uñas en la parada del autobús.
Está claro: ya va siendo hora de volver.
[…] Uno sabe que lleva demasiado tiempo en África cuando… 2. Mauritania zona roja: un recorrido por el país. 3. Sobre el turismo y el ecoturismo en Senegal […]
Me hicieron reír mucho con este post!! Tengo en los planes viajar a África, tendré en cuenta estos puntos.
Besos!!!
Lau