Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
  • El libro
    • Contenido extra
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2018 – 2017 – 2016
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • Newsletter
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por África
  • África de cabo a rabo
  • Casamance, a pesar de todo

Casamance, a pesar de todo

0

«Se desaconseja viajar a la región de Casamance por el importante aumento de atentados y enfrentamientos armados, que está afectando recientemente a la propia ciudad de Zinguinchor. También se desaconseja cualquier desplazamiento por carretera al darse casos de asaltos y actos de bandidaje. Cualquier desplazamietno por la carretera principal que enlaza la zona turística de Cap Skirring con Zinguinchor, debe hacerse de día y preferiblemente en caravana en el marco de circuitos turísticos organizados. Se desaconsejan los viajes individuales.» El Ministerio de Asuntos Esteriores de España dixit.

Habíamos leído que Casamance, la región senegalesa que se encuentra entre Gambia y Guinea-Bissau, es de las más bonitas del país por su costa y sus playas, por su verdor, por la amabilidad de su gente, por su buen pescado… A pesar de las recomendaciones del Ministerio, no queríamos perdérnosla. Y menos después de haber pasado más de un mes por los áridos Burkina Faso y Mali. También queríamos conocer más sobre la realidad de la zona. Y es que desde hace alrededor de 30 años, en Casamance hay grupos rebeldes, así los llaman, que luchan por la independencia de la región.

Estos grupos reclaman su independencia de Senegal basándose en sus diferencias étnicas (porque predominan los diola frente a los wolof, que tienen el poder económico y político del país) y de fe (hay una mayoría cristiana y animista frente a la predominancia del islam en el resto del país). También acusan a Dakar de centralismo y de intentar aislarlos. Por ejemplo, ahora todos los vuelos tienen que hacer escala en Dakar. Y, por supuesto, no podían faltar los motivos económicos: gracias a su fertilidad la región es «el granero del país» y la capital de la Baja Casamance, Ziguinchor, es un importante puerto comercial. Sin embargo, los independentistas dicen que aportan más de lo que reciben. (Javier Tejera ha hecho un buen resumen en castellano de la situación de Casamance.)

Así que no era por llevar la contraria al Ministerio, pero decidimos ir. Habíamos leído en foros de internet y hablado con gente que venía de allí y, según decían nuestros informantes, la región estaba tranquila. Los únicos problemas eran los enfrentamientos de los independentistas con el ejército, que son muy escasos y aparentemente se dan en una zona concreta, y los robos nocturnos en algunas carreteras (los autores, más que independentistas, son bandidos que aprovechan el momento). Como suponíamos, para los viajeros la tensión no es palpable y en lo único que se ven afectados es en los cortes de carretera entre el anochecer y el amanecer, para evitar los asaltos.

Con uno de estos cortes de carretera nos encontramos en nuestro camino a Ziguinchor y, por segunda vez en cinco días, nos tocó dormir en la calle. Pero esta es otra historia… A la mañana siguiente continuamos viaje y nos plantamos en Cap Skirring, un pueblo con largas playas de arena fina y blanca que se dedica a la pesca de peces y turistas a partes iguales. Conociendo las aspiraciones independentisas, no es de extrañar que en Cap Skirring, al oírnos hablar, nos preguntasen ¿españoles o catalanes?

Aquí decidimos pasar unos días como base para conocer la zona, dando largos paseos y, sobre todo, descansando. Nuestro querido Mikel, aunque venía con cierta precaución por las recomendaciones del ministerio, se apuntó a disfrutar con nosotros de unos días de playa y pescado a la brasa. Hoy, dos semanas después, solo lamentamos una cosa de nuestra visita a Casamance: no haber ido en temporada de ostras. Esperamos que Mikel vuelva con nosotros a comer ostras.

Itziar Marcotegui

Su primer gran viaje fue recorrer África de sur a norte, en transporte público, durante un año (entre 2010 y 2011). Parece que le gustó la experiencia y cada año pasa varios meses fuera de casa descubriendo el mundo.

Twitter 

(Visited 591 times, 1 visits today)
control policial, historia, visita de amigos

0 comentarios de “Casamance, a pesar de todo”

  1. Julián Dueñas dice:
    9 marzo, 2011 a las 12:24

    Me das mucha envidia, pero que mucha envidia. Disfruta y escribe, que así también podemos disfrutar los demás.
    Abrazos

    Julián

    Respuesta
  2. María dice:
    9 marzo, 2011 a las 16:32

    ¡Qué hacha es Mikel, saltando de Nueva Zelanda a Senegal en un momentito! 😀
    Sois unos temerarios,que lo sepáis.

    Respuesta
  3. Mikel dice:
    10 marzo, 2011 a las 21:27

    Pero que guapos que salimos todos! Y que bien elegida la orientacion, con el sol dando por la derecha y la playa al fondo…
    Despues de tomarme el pescaito, me vuelvo a Nueva Zelanda… a coger mi avion de vuelta!
    Claro que repetire! Besotes!

    Respuesta
  4. andres dice:
    10 mayo, 2011 a las 21:29

    La camisa que llevas es GUAY,,,muy chèvere.

    Respuesta
  5. Matrissa L dice:
    5 diciembre, 2013 a las 09:14

    http://www.tusrelatos.com/relatos/un-viatge-no-tan-solidari-al-senegal-un-viaje-no-tan-solidario-al-senegal

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?


Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones. Quiero darme de alta
 

Entradas recientes

  • Podcast colaborativo: Decepciones viajeras | 68

    19 abril, 2021
  • Podcast: Ni 1, ni 2, sino 3 vueltas al mundo (o casi) con Adriana y Nacho | 67

    12 abril, 2021
  • Podcast: Cruzar África en familia en un 4×4, con David y Fani de Familia Sin Rumbo | 66

    5 abril, 2021
  • Podcast: De viajeros a nómadas digitales. Un año y medio en ruta, con Eva y Albert | 65

    29 marzo, 2021
  • Podcast: Nacho Dean: 3 años de vuelta al mundo a pie y el Proyecto Nemo | 64

    22 marzo, 2021

Categorías

  • Blog
    • 01. Planificación inicial
    • 02. ¿Cuánto va a costar?
    • 03. ¿Con quién irse de viaje?
    • 04. Medios de transporte
    • 05. Equipaje
    • 06. Documentación
    • 07. Seguro de viaje
    • 08. Salud en viajes
    • 09. Gestión del dinero
    • 10. Últimos preparativos
    • 11. En ruta
    • 12. Seguridad
    • 13. Cómo hacer que el dinero dure más
    • 14. Viajar de manera responsable
    • 15. Mantenerse en contacto
    • 16. Documentar el viaje
    • 17. Viajar es para todos
    • 18. El temido regreso
    • General
  • JHGV
  • Jornadas grandes viajes
  • Nuestros viajes
    • Ruta de la seda
    • Viajar por África
      • África de cabo a rabo
      • África general
      • África oriental
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • España
      • Gabón
      • Kenia
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Uganda
    • Viajar por Asia
      • Georgia
      • Hacia el Cáucaso
      • Irán
      • Turkmenistán
      • Turquía
      • Uzbekistán
  • Podcast de viajes
  • Presentaciones

www.ungranviaje.org

  • Libro: ¿De qué va? - Índice - Preguntas frecuentes - Comprar
  • Blog: Últimas entradas - Podcasts
  • Grandes viajeros: En bici - Transporte público - Vuelta al mundo
  • Foro de viajeros: Foro
  • Enlaces: Planificación inicial - En ruta - Regreso
  • Acerca de: Quiénes somos - Contacto - Mapa

  • A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada 3.0 Unported 
    Licencia de Creative Commons

Últimas entradas del blog:

  • Podcast colaborativo: Decepciones viajeras | 68

    19 abril, 2021
  • Podcast: Ni 1, ni 2, sino 3 vueltas al mundo (o casi) con Adriana y Nacho | 67

    12 abril, 2021
  • Podcast: Cruzar África en familia en un 4×4, con David y Fani de Familia Sin Rumbo | 66

    5 abril, 2021
  • Podcast: De viajeros a nómadas digitales. Un año y medio en ruta, con Eva y Albert | 65

    29 marzo, 2021
  • Podcast: Nacho Dean: 3 años de vuelta al mundo a pie y el Proyecto Nemo | 64

    22 marzo, 2021

Twitter @ungranviaje_org:

Tweets por el @ungranviaje_org.
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Prefiero que no Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×