Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por África
  • África de cabo a rabo
  • Y de pronto, eran las tres de nosotros (versión española)

Y de pronto, eran las tres de nosotros (versión española)

0

(Nota: esta es una traducción de la versión original en inglés hecha con GoogleTranslator. Hace varios meses hicimos la prueba con otra crónica y el resultado fue mucho más críptico. Parece que Google va mejorando.)

Así que después de un par de semanas en el sur del país esperamos Ainhoa, hermana de Itziar, para venir a la cabeza luego hacia el norte. Fue maravilloso tenerla con nosotros, pero no sólo porque ella vino cargado con jamón y chorizo. No pensamos lo mismo el día de su llegada: a las 3 am nos levantamos a recogerla de su aeropuerto. Muy práctica la hora de llegada, de verdad: todo el mundo está molesto, tanto de pasajeros como la gente espera de ellos. No los taxistas, por supuesto, que triplicar sus tarifas …

Hemos permitido que se contamine Ainhoa un día en la ciudad, buscan con ella a través del mercado increíble de Dantopka y comió alimentos en la vía bastante decente antes de dirigirse a Nattitingou, la capital de la región norte.

Según la guía que debería haber tenido en 8 horas. Según la empresa, 10. Pero la realidad es que se tomó 15 para llegar allí. Por suerte estábamos en líneas Confort, que era un nombre demasiado optimistas para el autobús, aunque es cierto que cada uno tenía un puesto para nosotros mismos, sin necesidad de compartirlo con nadie más. El viaje fue interesante, ya que pasó de verde el sur hacia el norte más seco y polvoriento, aunque el país, o al menos ese camino, es nada especial: la naturaleza es aburrido, ya que no hay montañas o nada que hacer cada uno de los 500 kilometro un poco diferente de la anterior … Siempre es interesante son las paradas de autobús, donde los vendedores de alimentos y bebidas compiten entre ellos para ser los primero vendiendo sus productos a los pasajeros bajarse del autobús. En un compramos un poco de carne barbaqued. En otro una barra de pan con aguacate, huevo, pescado y salsa de tomate picante. En otro de piña un mini, que se jugo puro, aunque un poco insípido. En otro, un helado de chocolate congelado dentro de una bolsa de plástico. Siempre es interesante tratar de adivinar lo que va a ser capaz de encontrar en la próxima parada …

Natitingou ofrecen nada más que comodidades logísticas. Hay que alquilamos un coche, contrató a un guía y se lanzó a visitar el Parque Nacional de Pendjari, al parecer, el mejor parque de toda África occidental. El coche fue realmente genial: se trataba de un 4×4 y en el techo se ha atribuido un banco de tres plazas, así que una vez dentro del parque que podría sentarse en el techo y ver los animales de allí. Los dos días en el parque eran divertidas, que es la verdad, pero el rey no estaba cuando nos fuimos. Visitamos después de la temporada de lluvias había terminado por lo que la hierba estaba muy alta, demasiado alta también ver nada en la mayor parte del parque. Probablemente es por eso que hemos visto tan muchos elefantes: eran fácilmente visibles sobre la hierba y muchas aves que vuelan por todas partes. Pero también hipopótamos y cocodrilos en los estanques, jabalíes y un montón de antílopes jugosa la espera de ser comidos por los leones salvajes frente a nuestros ojos … pero no fue así.

El parque en sí fue realmente genial y salvaje. Con sólo pistas sucias en él y unos cuantos coches en busca de los animales, nos sentimos muy singular, solo, retirado. Sólo al llegar al hotel ubicado en pleno centro del parque, completamente cubierto de polvo, veríamos otros blancos. La mayoría de ellos donde hay para las vacaciones de Navidad. Sí, la Navidad … como muchos han pedido, pasamos vísperas de Navidad y la comida de Navidad no demasiado, a 35 º C en la sombra … Fue muy agradable y especial para nosotros: nos sentamos en el suelo, consiguió el jamón, el chorizo y el queso, abrir un par de bocadillos y disfrutaron de una cena sencilla pero gratificante: la última vez que había comido los de hace meses … Pudimos, incluso, turrón, un postre temporada de español … ¿qué más se puede pedir? (La respuesta es … las cervezas baratas!).

Saliendo del parque estaba triste ya que no había visto el león (una cosa que realmente quería Ainhoa), pero nos detuvimos en casa de familia Abiba para conseguir nuestro estado de ánimo muy buena recuperación. Su casa estaba situada en el pueblo de Tanongou, junto a la entrada del parque. Ya habíamos dormido una noche en su casa la noche antes de entrar en el parque y decidimos que su pollo con salsa de maní fue tan bueno que tuvimos que repetir de nuevo allí. Una ONG local ha puesto en marcha este proyecto de ecoturismo en el pueblo: que han elegido y preparado cinco casas de familia para los turistas a permanecer en el. De este modo, entrar en una casa y pasar la noche con una familia, en su lugar. Habían arreglado una habitación para nosotros, y hasta tuvimos nuestro baño privado y ducha cubo orgánicos. Una vez que entramos nos recibió muchos niños … nos explicaron que pertenecen a dos mujeres distintas, que comparten el marido. Vive en una habitación, cada una de las esposas en una habitación diferente y particular, y los niños, de acuerdo a sus edades, ya sea en la habitación de la madre o por su cuenta. Cada mujer tiene su propia cocina y, por supuesto, los cocineros sólo para sus hijos y el marido, que recibe los alimentos de ambos. Fue una gran oportunidad, aunque breve, para muestra cómo vive la gente: no hay electricidad (sin televisión!), Sin agua corriente, fuego de leña para cocinar … y la orquesta de animales jugando en la noche: la oveja, el perro, la vaca, la gallina y el gallo …

El último día visitamos la región, que está lleno de «Tata Somba», casas como un castillo, construido en barro. Increíblemente tienen dos pisos, dejando la inferior para los animales y el más alto para la familia y el mijo, maíz y granos de maíz. Cuando le preguntamos a la guía dijo que se construyeron como éste para repeler los ataques de animales salvajes. Si usted lee la guía que dice que fue para proteger contra los ataques de otras tribus. O uno o el otro, los peligros se han ido hoy, así que la mayoría de las familias que pueden permitirse vivir en tiempos «normales» cuadrado casas de un solo piso, con techos de hierro corrugado. Mucho más práctico, de hecho. Yo haría lo mismo, y como la familia que visitamos, preservar la antigua: los turistas pueden venir a visitarnos y pagar por él, por lo que vale la pena.

Pablo Strubell

Editor de La editorial viajera, escritor y guía de viajes. Cuenta con dos grandes viajes a sus espaldas: Ruta de la Seda (8 meses, en 2005) y África de cabo a rabo (12 meses, en 2010-11). En sus pocos ratos libres escribe para este blog así como para Leer y viajar. Por si fuera poco, organiza las Jornadas de los grandes viajes. Y entre una cosa y otra, intenta viajar.

Facebook Twitter  

(Visited 118 times, 1 visits today)
alojamiento, animales, ecoturismo, parques naturales, repaso rápido

0 comentarios de “Y de pronto, eran las tres de nosotros (versión española)”

  1. ANGEL Y MARIA dice:
    17 enero, 2011 a las 08:38

    Bonito muy todo lo contado.
    Deseo a vosotros suerte en camino.

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×