Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por África
  • África de cabo a rabo
  • Aprenda a bailar el dengue

Aprenda a bailar el dengue

10

Algunos de ustedes se preguntarán porqué el punto rojo del mapa no se ha movido de Ouagadougou durante dos semanas completas. Nos hemos quedado porque he participado en un curso intensivo de dengue. No es que me hubiera propuesto aprender a bailarlo, simplemente me tocó en un sorteo una inscripción al cursillo y tuve que aprender.

El dengue es un baile de pareja, lo que en un guateque se llamaría «un agarrao». Bailar el dengue es muy fácil: sólo hay que dejarse llevar por el maestro. Así es cómo se hace.

Al principio el ritmo es suave, pausado, el maestro te lleva sin prisa y durante cuatro días te deslizas por la pista de baile con algo de fiebre y un ligero dolor de cabeza.

Los siguientes cuatro días el ritmo va in crescendo, la velocidad del baile aumenta y el maestro te arrastra frenéticamente por la pista, te lleva de un lado a otro sin descanso, te zarandea, te lanza al aire y te recoge in extremis… lo que hace que la fiebre aumente y aparezcan los sudores. En esta fase también se introduce un zapateado endiablado y unas palmas furiosas, lo que provoca un dolor de cabeza insoportable.

A partir de aquí, la música va decayendo y con ella la velocidad del baile y de la fiebre y los dolores que la acompañan. Y en estas estaba cuando, afortunada de mí, volví a ser agraciada con otro premio: fiebres tifoideas, lo que me tuvo en la pista de baile, con fiebre, diarrea y vómitos, unos cuantos días más…

En total han sido quince días sin parar de bailar que me han dejado agotada. Lo único que lo ha hecho un poco llevadero ha sido Pablo, que desde la barrera estaba pendiente en todo momento de los avances del baile y me enjugaba el sudor, me daba agua y me animaba a aprender rápido para que el maestro me dejase ir lo antes posible. Sí, han sido quince días muy duros, sobre todo porque a mí nunca me ha gustado bailar…

Itziar Marcotegui

Su primer gran viaje fue recorrer África de sur a norte, en transporte público, durante un año (entre 2010 y 2011). Parece que le gustó la experiencia y cada año pasa varios meses fuera de casa descubriendo el mundo.

Twitter 

(Visited 1.299 times, 1 visits today)
médicos, shit happens

10 comentarios de “Aprenda a bailar el dengue”

  1. Mikel dice:
    21 enero, 2011 a las 00:06

    Ánimo chicos!
    No tengáis prisa por reanudar el camino si podéis recuperar fuerzas y ganas en algún sitio en el que estéis medianamente a gusto!
    Besote especial a Itziar

    Respuesta
  2. María dice:
    21 enero, 2011 a las 01:01

    ¡Mucho ánimo!Lo bueno es que acabarás inmunizada contra tantas cosas, que cuando volváis no te vas a pillar ni una triste gripe en años 🙂

    Respuesta
  3. MARIA Y ANGEL dice:
    21 enero, 2011 a las 12:31

    Mucho animo, lo habrás pasado mal.
    Ahora a coger fuerzas y a seguir . Espero que Pablo no lo coja( no sé si es contagioso…).
    Un abrazo fuerte

    Respuesta
  4. Sofia dice:
    22 enero, 2011 a las 00:16

    Olá!
    Pois é! Faz parte…de África!
    Espero que te recuperes rapidamente e que possam seguir a vossa maravilhosa viagem.
    Também há muito dengue no Brasil e até houve já alguns casos na ilha da Madeira. O dengue é uma febre hemorrágica (não se pode tomar aspirina)e o vector é um mosquito. Infelizmente mosquitos não faltam!

    Beijos grandes e rápidas melhoras, Itziar!

    Sofia

    Respuesta
  5. Itziar dice:
    23 enero, 2011 a las 08:30

    ¡Gracias a todos por los ánimos!
    @María: desgraciadamente tener dengue no te inmuniza sino que si lo vuelves a «bailar» es más virulento :s
    @ Ángel y María: no os preocupéis, no se contagia entre personas, «solo» de mosquito a persona.

    Respuesta
  6. Francina dice:
    23 enero, 2011 a las 21:11

    mira el lado bueno, nos podrás enseñar nuevos pasos de baile ¡¡, cuidate ¡¡

    Respuesta
  7. M. Strubell dice:
    23 enero, 2011 a las 22:35

    Bueno Itziar, espero que a Pablo no le interese aprender a bailar: si es como su padre, no hay problema! En serio, cuidaros mucho, mucho, con el mosquito Aedes aegypti y con todos los demás posibles percances que os quedan por delante!

    Respuesta
  8. olgalito dice:
    28 febrero, 2011 a las 14:07

    Ays! que no te había leido hasta ahora y tú malita!!! Guapetona! qué tal estás ya?? Ponte fuerta y cuidate mucho. Dile a Pablo que te requetemime. Te quiero!!!

    Respuesta
    • Itziar dice:
      2 marzo, 2011 a las 23:48

      ¡Recuperada! Y con ganas de verte y de veros.
      No worries, Pablo no me podía haber cuidado mejor.
      ¡Hasta dentro de nada!

      Respuesta
  9. Cómo elegir el mejor seguro de viajes - Cómo preparar un gran viaje dice:
    28 marzo, 2016 a las 01:28

    […] vez más seria fue en Burkina Faso: Itziar fue hospitalizada en observación por fiebres altas y un importante dolor. Fueron menos de 24 horas de atención hospitalaria. Apenas unos […]

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×