¿Cuántas veces has tenido la ocasión de leer un periódico africano? ¿Te preguntas de qué se habla en uno de ellos?
Lo admitimos: nosotros no pudimos resistirnos a comprar la edición nigeriana del Saturday Sun del 4 de diciembre tras ver su portada: en grandes letras «LA SANGRE FLUYE. 7 muertos y 4 heridos en la región de Plateau». Ni más ni menos que 72 páginas a todo color de puras noticias por solo 150 nairas, aproximadamente 0,75€. Irresistible.
Hoy compartimos contigo el contenido de un periódico africano, del Saturday Sun.
Empezamos…
Pasamos la hoja y quedamos deslumbrados con el anuncio a toda página del congreso religioso que tiene como lema «todo va a ir bien». Se parece más al cartel de una película que a algo tan serio como este congreso, que promete «salvación, curación, milagros y alegría». Algo más adelante encontraremos otro anuncio de este tipo, que nos invita a la conferencia «la cruzada del millón de hombres» y, como empresarios que son saben mucho de marketing, y ofrecen transporte gratuito al evento.
Sin reponernos del todo de la impresión encontramos en la página 3, para alegrarle la vista a los lectores, una foto de «la chica Sun» en pose seductora (pero vestida, no como las del As), con ¡su teléfono y su email! y una nota del editor diciendo «¿te consideras lo suficientemente guapa para salir en esta sección?». (Si alguna de vosotras está interesada en tener muchos amigos nigerianos, mandad vuestro cv a Coscharis street, Kirikiri Industrial Estate, Apapa, Lagos.)
Las elecciones se aproximan y el ambiente se caldea. Los partidos políticos denuncian mediante anuncios, a toda página, a otros políticos o candidatos a las elecciones, acusándolos de corrupción o incompetencia, con casos concretos (por ejemplo describen en detalle cómo el presidente de Nigeria pasó a dos políticos un sobre con 50.000 dólares en concepto de «gastos de avión para ir a visitarlo»).A continuación, la sección Sociedad y sucesos nos atemoriza con la noticia de un lugar donde ha habido muchas muertes por accidentes de tráfico que la gente atribuye a los vampiros y a que está maldito: dicen que en los alrededores se hacen sacrificios rituales. Del mal estado de las carreteras y de la conducción temeraria, que hemos constatado, nadie dice nada.
Y una de arena: un par de páginas con artículos sobre personas cuya conducta es ejemplo para la sociedad, como el niño que ha sacado las mejores notas de África del Oeste, gracias a que «se ha privado del placer para poder estudiar», o un hombre al que una facultad de teología y una iglesia han entregado sendos premios por sus obras filantrópicas, todo salpicado de menciones a Dios.
Página 11
En la página 11 empieza la sección de noticias nacionales. Un par de ellas:
– Han indultado a 27 soldados condenados a siete años de prisión que se habían manifestado porque no les pagaban los salarios. Inicialmente habían sido condenados a cadena perpetua, pena que fue conmutada por los siete años.
– Namadi Sambo, vicepresidente de Nigeria, y Alhaji Shehu Idris, emir de Zazzu, salen en una foto con Punyung Chun, presidente de United Nigeria Textil, en la repertura de la empresa. Hasta las tradicionales telas africanas ya están en manos de los chinos.
Pero no todo son anuncios de coches y de festivales de la fe, también hay espacio para la cultura: la página 15 nos anuncia un encuentro internacional de literatura con el tema «Nigeria: 50 años de literatura postcolonial», que dura cuatro días y en el que participan dos premios Nobel. Ni más, ni menos.
La página 17 nos trae el suplemento Gente, con una extensa entrevista a Oladipo Akinkugbe, médico y profesor universitario, titulada «lecciones que el matrimonio me ha enseñado». Y para cambiar el tono serio, una entrevista a dos famosas gemelas actrices y productoras en la que nos deleitan con perlas como «nuestro hombre ideal es uno que no nos pegue por ningún motivo», «nos desnudaríamos en una película sobre todo si los espectadores aprendieran algo de ello» o «No podría ser ama de casa porque no me gusta estar en un sitio sin moverme». Y como buenas nigerianas, en la mayor parte de sus respuestas mencionan a Dios, su fe o lo bendecidas que se sienten por tener tantísimo éxito.
Sigue la sección Política, con tres páginas de entrevistas a senadores y políticos de la administración local, antes de la sección Deportes, que dedica el mismo número de páginas al fútbol, gracias a la cual nos podemos enterar de que en Spanish La Liga el Villarreal y el Sevilla juegan mañana a las 18:00.
Página 29
En la página 29 el suplemento «Aspiración» incluye entrevistas a Anuradha Koirala, que ha ganado el premio CNN 2010 por el trabajo de su ONG contra el tráfico de mujeres en India y Nepal y a Rose Mordi, presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Nigeria. También a Olufemi Awoyemi, en la que se destaca cómo empezó vendiendo neumáticos usados y hoy es director de una empresa de asesoramiento a inversores. Se completa con un artículo de tres páginas bastante detallado sobre la corrupción en los puertos nigerianos. Seguro que se han dejado mucho en el tintero…
Siguen una página de crítica literaria, una de música y otra de Circuito cocktail que consiste en fotos de fiestas, en las que figuran cuatro mujeres y veinte hombres. Las dos páginas siguientes contienen columnas de opinión en las que aparecen las fotos de los autores junto con sus correos electrónicos y teléfonos para que uno pueda preguntar, opinar o insultar, lo que venga al caso.En la sección Blockbuster, página 48, aparece un artículo que no se sabe muy bien si habla del Hotel 3J o de su «guapa directora». Difícil saberlo cuando salen varias fotos de ella y ninguna del hotel y lo mismo menciona que el hotel tiene 73 habitaciones y que es el sitio de moda o que a ella le encantan los perfumes y que «casi siempre combino dos o tres». Pero esta vez, no se hagan ilusiones, no dan el teléfono ni el correo electrónico de la chica.
Tras un par de páginas sobre música y moda, hay un hueco para el espacio Vida radiante, coordinado por el evangelista Femi Olaulowa, en la que aparecen dos columnas firmadas por pastores también evangelistas que se cierran con la frase «para oración o consejo, llámemle al 0803…»
Página 52
Página siguiente, la 52: vemos lo que parece un consultorio sexual pero no es más que el anuncio de una empresa que fabrica artículos eróticos. Entre otras, a Mrs. George, una mujer que se pregunta qué demonios está haciendo su torpe marido cuando hacen el amor, le recomienda alguno de sus tres mejores estimuladores de clítoris. Lo que viene a continuación sí es un consultorio, titulado «Corazón a corazón», en el que se mezclan asuntos triviales, como «creo que mi novio me miente» o «me he enamorado de la ex de mi primo», con otros más serios como el de una chica de 16 años a quien acosa su tío, con el que vive.
Los niños también tienen su espacio en El mundo de los peques (página 55), cuyo tema de hoy es «¿por qué tienes que obedecer a tus padres?» Los niños, de hasta 4 años, nos deleitan con «para que me compren ropa», «para que me compren Caprisone», «para que paguen las tasas del cole» o «para que me quieran».
Ahora que estábamos relajados, regresa la política con cuatro nuevas páginas de entrevistas a representantes de partídos sobre las tensiones pre-electorales y sus luchas de poder. Y para que no bajemos la guardia, la sección Defensa (página 65) nos ofrece noticias del ejército, como los ganadores del concurso de salto de obstáculos celebrado entre diferenes batallones. Imprescindible.
Casi cerrando el periódico, justo detrás de la sección Dolor de espalda y antes del artículo sobre el musical del artista Fela Kuti que se ha estrenado en Londres, encontramos, a página completa, el recuerdo del 20º aniversario del fallecimiento de un señor. Sería un tío importante porque aparece no en una, sino en dos páginas, una firmada por la familia y otra por una fundación.
Y con esto se acaba la diversión, la lectura del periódico, sin mención alguna a la actualidad del resto del mundo, a la previsión del tiempo, a la evolución de la bolsa ni, lo que es más sorprendente, al horóscopo. Y para los que os preguntéis por qué fluía la sangre, a nosotros también nos costó enterarnos: el desarrollo de la noticia quedaba casi oculto en un octavo de página que se le dedicaba en el interior. Está claro: la próxima vez nos compramos otro.
Este título es amarillista, asusta!
Respecto al anterior archivo, las paradas en las chavolas parecía el juego del Monopoli, menos mal que todas las casillas os tocaron «no malas».
Seguid con la misma suerte, y pasad una buena despedida de año .
Un abrazo de los dos
Supongo que tendreis algun problema con los visados con los lios que hay en Costa de Marfil y lo cerca que estais.Esperamos que os salga bien todo.
La postal llegó.Feliz 2011 y suerte.