En la serie de estudios que África de cabo a rabo viene elaborando para acercarles la realidad de los países africanos que recorre, le llega el turno a Santo Tomé y Príncipe. Enmarcado en el Marco metodológico del paradigma de Tegui, a continuación presentamos una serie de estadísticas que a pesar de no haber sido contrastadas con los instrumentos que dotarían a este estudio del deseado rigor científico, constituyen una imagen real del país. La muestra está constituida por los lugares recorridos, las gentes vistas y las actividades realizadas durante las cinco semanas de trabajo de campo de nuestro equipo de investigadores.
Gentes
De cada 10 santomenses, 3 tienen rasgos solo negros, 6 son mestizos y 1 tiene rasgos casi blancos y piel negra.
De cada 10 mujeres, 8 llevan pelo falso (en formato trenzas postizas o peluca).
De cada 10 dentaduras, 10 son perfectas.
De cada 10 santomenses, 8 tienen el ombligo para fuera.
De cada 10 hombres, 4 tienen una uña larga y 4 màs de una.
De cada 10 parejas que caminan de la mano, 10 lo hacen de noche.
De cada 10 personas de un pueblo, 7 estàn a las 19:00 viendo el serial en la televisiòn del bar (o la comunitaria, en la plaza, conocida como «la parabólica»).
De cada 10 santomenses, 6 añoran los tiempos de la colonia (cuando gracias a los portugueses tenían educación, sanidad y trabajo… aunque fuera como esclavos).
De cada 10 niños que nos ven, 3 gritan «Branco! Doce!» («¡Blanco! ¡Dulce!») y 1 pide «5 contos» (5.000 dobras, alrededor de 20 céntimos de euro).
De cada 10 camareros, 9 trabajan como si estuvieran agotados (aunque acabe de comenzar su turno).
Paisajes y vida cotidiana
De cada 10 árboles, 5 dan fruta comestible.
De cada 10 playas, 7 son bonitas y 2 son espectaculares.
De cada 10 casas, 8 son de madera, 1 de ladrillo y 1 es un contenedor (de los de transporte marítimo).
De cada 10 meses, 6 son temporada de lluvia.
De cada 10 días, en 10 hay algún momento en que el cielo está encapotado.
De cada 10 días, en 10 hay algún apagón.
De cada 10 calles de Sao Tomé, 5 tienen farolas.
De cada 10 farolas de Sao Tomé, funcionan 2.
De cada 10 pueblos, 8 tienen electricidad solo dos horas al dìa.
De cada 10 comidas callejeras, 4 son banana asada, 4 son buzios (caracoles), 1 es algún tipo de pan frito y 1 es «açucarinhas» (dulce de coco y azúcar).
De cada 10 perros de Sao Tomé, 10 son callejeros.
De cada 10 perros callejeros, 6 estàn cojos y 2 estàn tuertos.
Transportes
De cada 10 coches que circulan por la carretera, 5 son taxis, 4 son mototaxis y 1 es privado.
De cada 10 taxis (incluidas las mototaxis), 9 pitan al pasar junto a nosotros.
De cada 10 viajes en bus o taxi, en 6 se organiza una discusiónen la que se ven implicadas varias personas.
De cada 10 viajes en bus o taxi, en 5 hay un pasajero que está zumbado o borracho.
De cada 10 viajes en bus o taxi, en 0,5 nos han intentado cobrar de más y en 0,5 no nos han querido cobrar nada.
De cada 10 coches averiados, 8 quedan fosilizados en la lateral de la carretera.
De cada 10 barcos encallados, 8 quedan en el lugar donde encallaron.
En la escuela
De cada 10 conversaciones con el director, en 10 saca Cabo Verde a relucir.
De cada 10 minutos de clase, en 6 los chicos estaban atentos.
De cada 10 fotos hechas en clase de fotografía, 0 era aceptable al primer intento.
De cada 10 intentos de minimizar una ventana de Windows, en 5 no lo conseguían (algunos de los alumnos).
De cada 10 nuevas cuentas de correo electrónico creadas por los alumnos, 10 eran para escribir a una chica.
De cada 10 clases de turismo, en 10 se acababan peleando entre ellos.
De cada 10 lavados, 1 fue ducha y 9 fueron a base de cubos.
De cada 10 días, en 2 había electricidad todo el día.
De cada 10 desayunos, en 8 había dulce para untar en el pan y en 2, nada (pan con pan…).
De cada 10 comidas, 4 son arroz, 4 son alubias y 2 son espaghetti.
De cada 10 comidas con pescado, en 10 el pescado es seco (estando al borde del mar…).
De cada 10 comidas, 10 tienen mango de postre.
me gusta!
10 de 10 para este post!!