Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
  • El libro
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2018 – 2017 – 2016
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • Newsletter
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por África
  • África de cabo a rabo
  • Diario de unos voluntarios tardíos (5)

Diario de unos voluntarios tardíos (5)

0

Martes, 5 de octubre

Itziar

Primera clase de informática. Para tener solo un ordenador y cinco alumnos con conocimientos muy diferentes, no ha estado mal. Un par de ellos no había agarrado un ratón en la vida, así que había que empezar por lo más básico. Los dos que ya sabían algo animaban a los novatos a resolver los problemas que yo planteaba (tipo «cierra la ventana como te acabo de explicar»). Y todo esto en un portugués inventado, así que mientras ellos aprendían a arrastrar ventanas, yo aprendía a decir «disminuir».
Para que no se aburrieran, les enseñé a hacer búsquedas en internet. La primera prueba fue para satisfacer una curiosidad de Neves: el día anterior en la cena preguntó qué vitaminas tiene el mango. Encontraron una página con la información que buscaban y ¿qué hicieron? Empezaron a copiar todo (todo) lo que estaba escrito en ella. Conseguimos pararlos, aunque costó, se resistían a dejar el boli porque si no «no se iban a acordar de las vitaminas». ¿Que no te vas a acordar de qué, alma de cántaro? Si estás escribiendo «el mango es una fruta que se da en climas tropicales»…Sí, son chicos que han fracasado en el cole pero a saber con qué métodos les enseñaban…
Primera clase de turismo. Hacemos Pablo y yo una pequeña introducción en el aula, con pizarra y todo. Se dedican a copiar las cinco cosas que ponemos y poco más, en general les cuesta mucho mantener la atención. Pasamos a la práctica: Pablo y yo hemos desmontado una habitación. Les contamos que ayer tuvimos turistas, dos chicas muy guapas, y que la tienen que preparar para los siguientes turistas. ¿Dos chicas? ¿Cómo es posible que no las viésemos? Mingo y Kimilson enseguida se dan cuenta y siguen la broma. Neves no se entera y media hora después sigue preguntando a qué hora se han ido las chicas. Eso sí, se esmera mucho y deja la habitación hecha un pincel. Parece que, aunque no les entusiasme, les entretiene. Acabamos nuestras primeras clases bastante satisfechos.
Por la tarde trabajo con ellos en el taller, me hago unas pulseras con un coco mientras ellos hacen azucareros y bandejas. Unos trabajan sin parar y otros juguetean con las herramientas. A las 16:00, hora en que acaba su jornada “laboral”, juegan un partido de fútbol contra los chicos del pueblo. Aunque pierden el partido no pierden la sonrisa. Nunca lo hacen.

Pablo

Nos duchamos con cubos de agua fría en un barreño. Ya olíamos mal, tras dos días de higiene mínima y no parar.
Hoy hemos dado nuestras primeras clases. La primera de ellas, informática. Uno de los dos ordenadores que ayer funcionaban esta mañana dejó de hacerlo. Así que Itziar ha dado la clase a 5 alumnos con un ordenador solo. El temario de lo más rompedor: Itziar ha explicado como funciona un ratón, las teclas del teclado, cómo encender una pantalla y eso. Cuando ha llegado a la parte del Explorer e Internet los ojos les hacían chiribitas.
Luego hemos tenido clase de turismo, un nombre de lo más provocador para una clase sobre qué nos gusta a los turistas, cómo hacer bien una cama y que en el baño hace falta poner papel higiénico si se ha acabado.
Después de comer los chicos, es decir, todo el mundo menos Itziar, nos hemos ido siguiendo las órdenes de Wander, el «Vice-Director», a intentar solucionar los problemas (hay filtraciones) en el depósito del agua. Mientras Neves era ordenado a meterse y sacar a cubos hojas secas y barrillo acumulado en el agua, el «jefe» se ha largado a acompañar hasta la carretera a una chica muy mona que ha venido a distraerle. El resto, ya acostumbrado, ha seguido ayudando. Yo me he dedicado a flipar con su jeta durante la media hora que ha tardado en volver.
A última hora de la tarde, hemos preparado la clase de mañana: cómo poner la mesa para el desayuno o la comida y cena. Y cuesta explicarlo cuando casi tienes que explicar porqué a los turistas nos gusta usar la servilleta.
Hemos vuelto a cenar lo mismo que hemos comido: arroz con un pescado seco que era casi todo espinas.
Antes de acostarnos, he intentado convencerles de que, ante la posible falta de agua del día de mañana, sería conveniente llenar todos los cubos de agua que tenemos. He acabado haciéndolo yo. En Sao Tomé el mañana no existe.

UnGranViaje

UnGranViaje es el retoño de Itziar Marcotegui y Pablo Strubell. Nació tras un viaje de un año por África, en el que tuvieron que enfrentarse a innumerables dificultades en la planificación, una vez en ruta y al regreso. Es el hermano pequeño de www.africadecaboarabo.es.

Facebook Twitter Google+ 

(Visited 62 times, 1 visits today)
proyectos solidarios, voluntariado

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?


Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones. Quiero darme de alta
 

Entradas recientes

  • Podcast: Laura Lazzarino: África en autoestop (II): 15 meses de Egipto a Sudáfrica | 117

    13 junio, 2022
  • Podcast: Laura Lazzarino: África en autoestop (I): 15 meses de Egipto a Sudáfrica | 116

    6 junio, 2022
  • Podcast: Tres años en bici por América, con Iria Prendes | 115

    30 mayo, 2022
  • Podcast: Descubre las 131 historias inspiradoras de El libro de los grandes viajes | 114

    26 mayo, 2022
  • Podcast: 6 meses de viaje sin rumbo por Sudamérica, con Fernando Castiñeiras | 113

    16 mayo, 2022

Categorías

  • Blog
    • 01. Planificación inicial
    • 02. ¿Cuánto va a costar?
    • 03. ¿Con quién irse de viaje?
    • 04. Medios de transporte
    • 05. Equipaje
    • 06. Documentación
    • 07. Seguro de viaje
    • 08. Salud en viajes
    • 09. Gestión del dinero
    • 10. Últimos preparativos
    • 11. En ruta
    • 12. Seguridad
    • 13. Cómo hacer que el dinero dure más
    • 14. Viajar de manera responsable
    • 15. Mantenerse en contacto
    • 16. Documentar el viaje
    • 17. Viajar es para todos
    • 18. El temido regreso
    • General
  • JHGV
  • Jornadas grandes viajes
  • Nuestros viajes
    • Ruta de la seda
    • Viajar por África
      • África de cabo a rabo
      • África general
      • África oriental
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Kenia
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Uganda
    • Viajar por Asia
      • China
      • Filipinas
      • Georgia
      • Hacia el Cáucaso
      • Irán
      • Kirguizistán
      • Myanmar
      • Tayikistán
      • Tíbet (China)
      • Turkestán (China)
      • Turkmenistán
      • Turquía
      • Uzbekistán
  • Podcast de viajes
  • Presentaciones
  • Viajar por Europa
    • España

www.ungranviaje.org

  • Libro: ¿De qué va? - Índice - Preguntas frecuentes - Comprar
  • Blog: Últimas entradas - Podcasts
  • Grandes viajeros: En bici - Transporte público - Vuelta al mundo
  • Foro de viajeros: Foro
  • Enlaces: Planificación inicial - En ruta - Regreso
  • Acerca de: Quiénes somos - Contacto - Mapa

  • A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada 3.0 Unported 
    Licencia de Creative Commons

Últimas entradas del blog:

  • Podcast: Laura Lazzarino: África en autoestop (II): 15 meses de Egipto a Sudáfrica | 117

    13 junio, 2022
  • Podcast: Laura Lazzarino: África en autoestop (I): 15 meses de Egipto a Sudáfrica | 116

    6 junio, 2022
  • Podcast: Tres años en bici por América, con Iria Prendes | 115

    30 mayo, 2022
  • Podcast: Descubre las 131 historias inspiradoras de El libro de los grandes viajes | 114

    26 mayo, 2022
  • Podcast: 6 meses de viaje sin rumbo por Sudamérica, con Fernando Castiñeiras | 113

    16 mayo, 2022

Twitter @ungranviaje_org:

Tweets por el @ungranviaje_org.
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Prefiero que no Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×