Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por África
  • África de cabo a rabo
  • Diario de unos voluntarios tardíos (11)

Diario de unos voluntarios tardíos (11)

0

Lunes, 11 de octubre

Itziar

Hoy no tenemos clase, los chicos están en el taller de artesanía, así que aprovechamos para utilizar el ordenador (por las mañanas, casi todos los días hay electricidad, gracias a la empresa de cacao) y poner por escrito nuestras ideas y, cómo no, hacer nuestras listas. A mitad de mañana aparece un profesor del colegio de al lado, vestido con una impoluta bata blanca que le da cierto aire de farmacéutico, para pedirnos ayuda. Para sus clases necesita buscar alguna información en internet: la biografía de un autor, la escuela como lugar de derecho… y la fecha en la que se descubrió Portugal. Pablo y yo nos miramos. La pregunta es perfectamente lógica, siempre les han contado que los países se descubren. Pero Portugal no lo descubrió nadie. El profesor insiste “pero en algún momento se descubriría”. ¿Cómo explicarle que la historia nunca la escriben los conquistados ni los vencidos? ¿Cómo hacerle comprender que para los libros de historia Portugal no se descubrió, que siempre estuvo ahí? Lo resolvemos con el tratado de Valladolid. No fue un descubrimiento pero algo es algo y el maestro queda satisfecho.
Pasamos la tarde estudiando qué mejoras se pueden hacer en la tienda que tiene la escuela, un espacio bastante descuidado que necesitaría una manita para que la artesanía que hacen los chicos luciera más. Entre las mejoras, diseñamos etiquetas para la presentación de productos y precios y un soporte de bambú para colocarlas. Aún falta la aprobación de Nora pero creo que tendremos su visto bueno, en la escuela por fin alguien hace algo sin tener que perseguirlo…
Aparecen turistas, a ver qué tal lo hacen los chicos…

Pablo

¡Empezamos la semana con electricidad! Menudo regalo. Aprovechamos para trabajar en los dos ordenadores que funcionan. Correos electrónicos a Nora, subir blog y preparar documentos para chicos que nunca se los leerán, por sencillos que sean. Pero como somos voluntarios voluntariosos creemos que podemos cambiar algo… menudos ignorantes.
Más tarde nos ponemos a darle vueltas a cómo mejorar la tienda, que está desordenada, polvorienta y poco apetecible. Sin medios se puede hacer poco, pero se ocurren tonterías como soportes para precios en bambú, pintar un cartel que indique que no es un almacén sino una tienda… Vaya, el 1, 2, 3 del marketing.
Momentos de pánico por la tarde. Nos llaman unos guiris para hospedarse. El director improvisa precios y menú, como si fuera la primera vez que recibieran a gente. Ese es un problema: no hay rutinas, no hay criterio. Me preguntan a mí que me parece cobrarles tanto por la cena, como si no estuviera marcado en el menú… No se enteran.
Se las prometen muy felices cuando llaman para cancelar, pero aparecen otros turistas, estos locales. Mientras Itziar les distrae y charla con ellos a la luz de las velas (el Vice se ha ido a la escuela nocturna con las llaves del generador y no lo podemos encender), yo examino la práctica de la teoría de la semana pasada: cómo poner una mesa para turistas. Aprobado alto. Tampoco lo hacen mal sirviendo, teniendo en cuenta que lo hacen entre todos y desordenadamente. Intentamos indicarles los tiempos con guiños y gestos con la cabeza. Estoy seguro que los turistas lo notaron. Me caen bien: el tío no hace el esfuerzo de escuchar al Director, que se pasa toda la cena dándose autobombo. Los estresados chicos se van a la cama un poco antes que nosotros, a las 20:30. Estamos reventados. Qué stress de tarde.

UnGranViaje

UnGranViaje es el retoño de Itziar Marcotegui y Pablo Strubell. Nació tras un viaje de un año por África, en el que tuvieron que enfrentarse a innumerables dificultades en la planificación, una vez en ruta y al regreso. Es el hermano pequeño de www.africadecaboarabo.es.

Facebook Twitter Google+ 

(Visited 90 times, 1 visits today)
proyectos solidarios, voluntariado

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×