Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por África
  • África de cabo a rabo
  • Preparando el camino

Preparando el camino

0

Regresados de los tres días de piragua, volvimos al asfalto y las cuatro ruedas para llegar a Ranomafana («agua caliente»), un pueblo entre montañas que nos cautivó. En él se respiraba un ambiente pausado y los guías, dueños de hotel, conductores de taxi-brousse y vendedores de vainilla no son demasiado cansinos. Aparte del paisaje, de la buena comida y de las aguas termales (de algún sitio tenía que venir el nombre) Ranomafana tiene un parque natural espectacular por el que hicimos una buena caminata. Con un guía local recorrimos parte del parque pasando por el bosque húmedo, un bosque todo de bambú y de regreso al pueblo, por la cascada (en todo pueblo que se precie, hay una cascada…). Nuestro guía, en lo que debe de ser una práctica habitual, subcontrató a otro tipo para que fuera buscando los famosos lemures y avisarnos cuando los encontrase. Así pudimos ver unas cuantas especies, aunque a mí, vistos de cerca, me siguen pareciendo unos bichos bastante feos.

Fianarantsoa, nuestra siguiente parada, fue paso obligado para volver a tomar el camino del sur. En esta ciudad, en la que ya habíamos estado, paramos el tiempo imprescindible para enterarnos de cómo ir hacia Tolagnaro, en el extremo sureste del país (ver mapa en la página «ruta»), para que nos intentaran timar en la estación de taxi-brousse y para ver un par de partidas de petanca, el deporte nacional. Aquí se toman la petanca muy en serio y Madagascar ha sido campeona del mundo en alguna ocasión. Cuando la petanca sea deporte olímpico le van a dar un buen repaso al Hogar del Jubilado…

Averiguamos que para ir a Tolagnaro hay dos opciones: subirse en un camión Tata con asientos que hace la ruta del tirón en un par de días, en los que solo se detiene a comer y a hacer alguna «llamada telefónica», o ir en taxi-brousse de pueblo en pueblo. Elegimos la segunda, así podríamos viajar de día viendo el paisaje y por la noche dormir en una cama, aunque con suerte nos llevaría el doble de tiempo.

Llegamos a Ambalavao en apenas dos horas… pero con dos días de antelación para poder ver el mercado semanal de cebúes, que reúne a más de 20.000 cabezas. Eso sí, nos cruzamos con docenas de rebaños camino al pueblo, cada uno de ellos marcado con una chapa, una mancha de pintura en la joroba o un recorte de la oreja, para distinguir su procedencia. Esta fue la última parada antes de Ihosy, donde abandonamos la carretera principal del país para internarnos en la RN13, una de las peores de Madagascar, rumbo al Grand Sur.

Itziar Marcotegui

Su primer gran viaje fue recorrer África de sur a norte, en transporte público, durante un año (entre 2010 y 2011). Parece que le gustó la experiencia y cada año pasa varios meses fuera de casa descubriendo el mundo.

Twitter 

(Visited 149 times, 1 visits today)
parques naturales, transporte

0 comentarios de “Preparando el camino”

  1. ANGEL ( de Benicassim) dice:
    21 junio, 2010 a las 09:23

    Muy bueno ! y lo de la canción de «un elefante se balanceaba…» me ha recordado a cuando a María se le ocurrio ,en un viaje lejano , cantar «tengo una vaca lechera…» pero con gestos y todo; allí estabamos 8 españoles haciendo los coros con el bailecito y el poblado entero descojonandose.
    Que sigais teniendo mucha suerte

    Respuesta
  2. irene dice:
    21 junio, 2010 a las 17:29

    hola amigos!!!!
    come state? noi tutto bene. vi seguiamo sempre anche se io capisco pochissimo di spagnolo e filippo mi fa da traduttore, il che è tutto dire!!!
    marco cresce e cresce bene. giovedì partiamo per una settimana di mare a lecce. certo, non è l’africa ma per ora ci accontentiamo…
    vi mandiamo un mega super abbraccio.
    Hasta luego!

    irene, filippo e marco

    Respuesta
  3. maría antonia dice:
    22 junio, 2010 a las 08:15

    desde el despacho que conoces tan bien os leo con muchísimo interés, las crónicas son bárbaras, divertidas y completas. sospecho que también heroicas por las dificultades para transmitirlas.
    me matais de envidia, y eso que paso sin comentarios sobre la foto de la cabecera. ¡qué mirada, os estais derritiendo como dos helados al sol! me hago una idea de cómo va todo.
    ánimo y seguid así
    muchos besos

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×