Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Blog
  • Zumbando a Vigan…

Zumbando a Vigan…

0

Pues sí, señores y señoras. Aquí estoy, con mis treinta nuevos años, recién cumplidos y celebrados en Filipinas. Qué mejor sitio para hacerlo además que Segada, a la luz de la vela con un sándwich club, una ensalada Cesar y una sopa de vegetales, todo regado por cerveza San Miguel, acompañado por Anna… Todo un lujo, sin duda.

Ya llevamos cuatro días en este país y la verdad es que estamos disfrutándolo mucho, como volviendo a viajar en serio nuevamente. Y eso aunque, desde la salida, no pintaba demasiado bien. Un vuelo rollo low cost desde Singapur a Clark (solo $70 la ida) pilotado por un escocés, aunque con un Boeing recién estrenado. Un aterrizaje en la ex base aérea Americana Clark que, ahora en el antiguo hangar, dan visados y tus maletas, si es que has llegado sano y salvo. Todo en orden, pero en mitad de la nada, a dos horas de Manila.

Opciones:

1) Ir a Manila en un cómodo bus, a esas dos horas.

2) Quedarnos a dormir por allí o en la ciudad de Los Angeles, conocido como el centro de la prostitución en Filipinas, lo cual no pintaba mal.

3) Coger un autobús 9 horas para ir a Vigan, en el norte del país, a reencontrarnos con los mejores restos de arquitectura colonial española del país.

Sin dudar, y a pesar de habernos papado 4 horas de vuelo, optamos por la opción tres. Ya sé que lo sabíais. ¿Que opción, si no? Hay que volver a pisar la carretera y sufrir, que no estamos de vacaciones, por mucha Filipinas que esto sea.

Así que, desde el autobús, vemos las decenas de 7-eleven; franquicias varias de donuts; restaurantes rollo americano con largas barras metálicas; y uno piensa que se ha equivocado de país. Y recuerda que, hasta hace nada, los EE.UU. gobernaban, o casi, por aquí. Ya vemos que dejaron lo mejor.

Pasan las horas y vemos cientos de iglesias (con el simpático cartel sobre la puerta en todas: «Iglesia Ni Cristo»), parroquias, centros religiosos y demás. Y carteles con cosas como «Farmacia Gómez» o «Funeraria López» o «Eduardo Ugarte for President» y entonces flipas, porque te crees que has aterrizado en Sudamérica. Aunque, cuando intentas comunicarte en español, te das cuenta de que aquí no sirve de nada. ¡De hecho, cuando decimos nuestros nombres, a veces nos dicen que tenemos nombres filipinos! Lo que faltaba por oír.

Con éstas, llegamos a Vigan, en la que pasamos un día de paseo entre carruajes (llamados aquí «Calesas»), iglesias, una catedral comme il faut (precisamente la de San Pablo) y plazas como centro de reunión; algo tan raro en Asia y tan arraigado en la cultura española, sin duda. Y comemos «empanadas» y desayunamos «huevos con longaniza» y joder, uno piensa que estamos en otro lugar, a miles de kilómetros.

Publicado originalmente el 25 de noviembre de 2005.

(Visited 11 times, 1 visits today)
filipinas, ruta de la seda, Vigan

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×