Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
  • El libro
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2018 – 2017 – 2016
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • Newsletter
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
  • Inicio
  • Blog
  • La imagen de los españoles en la ruta

La imagen de los españoles en la ruta

0

Quien más quien menos, a pesar de la distancia, y gracias a vuestros mensajes, me voy manteniendo a la actualidad de lo que pasa por España. Si bien la mayoría son noticias políticas (que me importan poco) y hay poco cotilleo (prensa rosa y demás), agradezco que me comentéis lo que pasa por esas latitudes.

Por ejemplo, sé que han aprobado (¿otra vez?) el retorno de los Papeles de Salamanca a Cataluña (¿y el resto?); sé que hay un nuevo Estatut; sé que Fernando Alonso ha ganado el mundial de Formula 1; en fin, me mantengo al corriente. Sin embargo, con sorpresa, el otro día tuve conocimiento, por la prensa china (la primera vez además que pude leerla, en inglés, claro), de algo que nadie me había comentado (¿cómo es posible?). Sabía que el Barcelona ganaba, que el Madrid a veces perdía (lo cual es casi más importante), pero lo que nadie me ha dicho es que ¡EL GETAFE ES EL LIDER EN PRIMERA DIVISION! Salvo una errata que no creo que cometieran, dicha noticia es la más sorprendente de cuantas haya leído en un tiempo. Y de rebote que me enteré. ¡Cómo deben estar en Getafe! ¡La ciudad de la universidad Carlos III! ¡Viva el Getafe!

Pero de otro tipo de noticias, o más bien de imágenes, es de lo que quería hablaros. Muchos me habéis preguntado cosas como qué comemos, dónde, cómo nos movemos, cómo escribo las únicas e inimitables crónicas, etc. Aunque nunca nadie me ha preguntado: ¿Qué imagen tenemos los españoles por esos países tan remotos? Pues a eso voy.

En general, lamentablemente, la imagen de España es la de sus equipos de fútbol. Pero merece que profundice un poco más, país por país, en lo que nuestros vecinos terráqueos conocen de nosotros.

TURQUÍA: Sin duda, como es lógico, el país que más sabe de nosotros. Por su propio interés, que más les vale, si quieren entrar en Europa (aunque a los austriacos les joda). En fin, que saben de fútbol y mucho: los más enterados se saben casi la alineación de la Real Sociedad, porque allí, al parecer, juega un turco. Saben algo de política; de las ciudades; incluso, algo de español, y no solo los vendedores del Gran Bazar. Así que se llevan un notable o bueno, aprobado alto.

IRÁN: Nos alejamos en kilómetros y conocimiento. Fútbol y poco más, aparte de que nos acusan (seguro que es cierto) de comprar azafrán iraní y venderlo como español. Con lo mediatizados que están (¿nosotros no?), poco saben más allá de que estamos en Europa y que les estamos intentando ayudar contra EE.UU. Pero, en general, la reacción a la respuesta «vengo de España» es súper positiva y acogedora. Como supongo lo es con otras nacionalidades, no nos engañemos. Son gente encantadora. Suspenso condicional.

TURKMENISTÁN: De las pocas personas con las que tuve contacto en ese país (la gente, atemorizada por el régimen semi-dictatorial, apenas se atreve a hablar con el turista), uno sabía mucho. Ni más ni menos que conocía bien a Juan Carlos (por el que parecía tener mucho aprecio), a Julio Iglesias (del que no sabía ninguna canción), y amaba el flamenco (cosa que demostró varias veces marcándose unos pasos). Si valoramos el conocimiento de España por el que tenía este señor (el dueño de la guesthouse), la nota es notable.

UZBEKISTÁN: En general, más preocupados por saber si eras americano (más dólares, más gasto). No tenían una imagen definida, salvo por la música. Ni más ni menos que Enrique Iglesias es nuestro embajador cultural en ese país. Lamentable pero cierto. Como ése era el único conocimiento, la nota no puede ser sino un suspenso claro.

TAJIKISTÁN: Si tenemos en cuenta lo que nosotros conocemos de ese país, no es justo juzgar con dureza el desconocimiento de esta gente sobre los españoles. Tampoco habrán oído muchas veces como respuesta «Spain» a la pregunta «Where are you from?» así que no les culpemos. Fútbol y poco más. Sin calificación, por respeto.

KYRGYSTÁN: Como muestra de ser un pueblo informado, o por lo menos el cuerpo policial con el que teníamos trato, lo que este país sabía de España era siempre lo mismo: toros y gente zumbada corriendo por las calles delante de ellos. Es decir, Pamplona y los Sanfermines, que fueron un poco antes de nuestra llegada al país. El pueblo llano, casi ni con el mapa delante, era capaz de reconocer a nuestro país, con lo que otro suspenso, pero no severo.

CHINA: Seguramente saben perfectamente dónde está. Y, seguramente, saben mucho de nuestra cultura (quiero ser positivo en esto), pero les importa tres rábanos demostrarlo. No les interesa o preocupa hacer amigos con el típico «ah, Spain, beautiful country, fútbol, toros…» Aquí, cuando te preguntan de dónde eres y respondes «Spain», sigue un silencio y rictus impasivo, que denotan el escaso interés que tienen en hacer amigos. Pues eso, suspenso y de los gordos, por idiotas.

TÍBET: Es imposible que gente que no sabe dónde está un pueblo a 20 kilómetros del suyo sepa dónde queda España ni cómo somos. Pues eso. Esperando que el gobierno chino haga un poco mas de esfuerzo por educar y alfabetizar a este pueblo (lo cual dudo). Volvemos a dejar en blanco la nota.

Y así están las cosas. Pasamos el tiempo teniendo que aclarar más veces de lo necesario que la tequila no es española y que el tango es originario de otro país distinto al nuestro. Espero que el vuestro lo paséis bien leyendo estas modestas crónicas sin pretenciones (¡ja!).

Publicado originalmente el 7 de octubre de 2005.

(Visited 23 times, 1 visits today)
españoles, ruta de la seda

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?


Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones. Quiero darme de alta
 

Entradas recientes

  • Podcast: Laura Lazzarino: África en autoestop (II): 15 meses de Egipto a Sudáfrica | 117

    13 junio, 2022
  • Podcast: Laura Lazzarino: África en autoestop (I): 15 meses de Egipto a Sudáfrica | 116

    6 junio, 2022
  • Podcast: Tres años en bici por América, con Iria Prendes | 115

    30 mayo, 2022
  • Podcast: Descubre las 131 historias inspiradoras de El libro de los grandes viajes | 114

    26 mayo, 2022
  • Podcast: 6 meses de viaje sin rumbo por Sudamérica, con Fernando Castiñeiras | 113

    16 mayo, 2022

Categorías

  • Blog
    • 01. Planificación inicial
    • 02. ¿Cuánto va a costar?
    • 03. ¿Con quién irse de viaje?
    • 04. Medios de transporte
    • 05. Equipaje
    • 06. Documentación
    • 07. Seguro de viaje
    • 08. Salud en viajes
    • 09. Gestión del dinero
    • 10. Últimos preparativos
    • 11. En ruta
    • 12. Seguridad
    • 13. Cómo hacer que el dinero dure más
    • 14. Viajar de manera responsable
    • 15. Mantenerse en contacto
    • 16. Documentar el viaje
    • 17. Viajar es para todos
    • 18. El temido regreso
    • General
  • JHGV
  • Jornadas grandes viajes
  • Nuestros viajes
    • Ruta de la seda
    • Viajar por África
      • África de cabo a rabo
      • África general
      • África oriental
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Kenia
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Uganda
    • Viajar por Asia
      • China
      • Filipinas
      • Georgia
      • Hacia el Cáucaso
      • Irán
      • Kirguizistán
      • Myanmar
      • Tayikistán
      • Tíbet (China)
      • Turkestán (China)
      • Turkmenistán
      • Turquía
      • Uzbekistán
  • Podcast de viajes
  • Presentaciones
  • Viajar por Europa
    • España

www.ungranviaje.org

  • Libro: ¿De qué va? - Índice - Preguntas frecuentes - Comprar
  • Blog: Últimas entradas - Podcasts
  • Grandes viajeros: En bici - Transporte público - Vuelta al mundo
  • Foro de viajeros: Foro
  • Enlaces: Planificación inicial - En ruta - Regreso
  • Acerca de: Quiénes somos - Contacto - Mapa

  • A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada 3.0 Unported 
    Licencia de Creative Commons

Últimas entradas del blog:

  • Podcast: Laura Lazzarino: África en autoestop (II): 15 meses de Egipto a Sudáfrica | 117

    13 junio, 2022
  • Podcast: Laura Lazzarino: África en autoestop (I): 15 meses de Egipto a Sudáfrica | 116

    6 junio, 2022
  • Podcast: Tres años en bici por América, con Iria Prendes | 115

    30 mayo, 2022
  • Podcast: Descubre las 131 historias inspiradoras de El libro de los grandes viajes | 114

    26 mayo, 2022
  • Podcast: 6 meses de viaje sin rumbo por Sudamérica, con Fernando Castiñeiras | 113

    16 mayo, 2022

Twitter @ungranviaje_org:

Tweets por el @ungranviaje_org.
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Prefiero que no Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×